Corrida Financiera
Finanzas logró colocar deuda por más de 300 mil millones
En la licitación de hoy obtuvo financiamiento por casi 320000 millones de pesos. Un rol clave tuvo el FGS que conduce Lisandro Cleri para el éxito del secretaria de Finanzas Eduardo Setti, ambos hombres de Massa.

 Dado el cronograma de vencimientos de la deuda contraída por el Estado Nacional, la Secretaría de Finanzas logró el total de renovaciones e incluso consiguió hacerse de una colchón de 318000 millones de pesos.

Esta licitación, así como la precedente, se caracterizó por un menú de instrumentos a muy corto plazo con tasas mas que tentadoras. La canasta estuvo conformada por 5 títulos con vencimientos que van desde agosto 2022 hasta julio del 2023 con tasas superiores al 80%.

Massa prefiere asumir en Economía y descarta la Jefatura de Gabinete

Del total de financiamiento obtenido, el 64% estuvo representado por instrumentos ajustables por CER atados a la evolución de la inflación, el 29% prefirió tasa fija, y el 7% restante, eligió en instrumentos vinculados al dólar estadounidense.

Durante la última quincena de julio, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por un total de $320.000 millones aproximadamente por lo que, en esta licitación, se obtuvo un financiamiento neto cercano a los $190.000 millones. Considerando las dos licitaciones del mes se logró un financiamiento neto positivo de $318.000 millones, duplicando el total de vencimientos del mes pos operación de conversión.

Este éxito, que a simple vista se le adjudica a Batakis, es leído en el mercado como otro avance de Sergio Massa sobre el manejo de la economía.

Tal como contó LPO, el actual titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lisando Cleri, así como el Secretario de Finanzas Eduardo Setti y Pablo Carreras Mayer director del BCRA conforman el equipo de Finanzas de Massa. El presidente de la Cámara de Diputados fue sumando cuadros de conducción en los organismos que considera claves en caso de que algún momento vaya a hacerse cargo de todas las áreas económicas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Por Cristian Lora (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.