
El gobierno anunció que abrirá las importaciones de alimentos, en una represalia contra productores y supermercadistas por la disparada de precios de la primera semana de marzo, que como reveló LPO generó un shock en la Casa Rosada y puso en crisis el plan de Luis Caputo.
"Se tomó la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos", anunció Manuel Adorni.
El vocero agregó que también habrá "alguna quita de impuestos en los productos importados para ayudar a la corrección de precios que, reconocido por los propios empresarios, han subido más de lo debido".
El anuncio confirma que la reunión de urgencia de Caputo con los supermercadistas fue mala y el ministro de EconomÃa no logró ningún compromiso concreto. El funcionario les reprochó que los productos de consumo masivo no reflejan "la nueva realidad económica" y pidió alternativas para combatir "la suba desmedida de precios".
Según Adorni, los supermercadistas "han reconocido subas de precios por encima de la expectativa de inflación, o de lo que terminó ocurriendo". "El escenario que habÃan evaluado los empresarios era catastrófico y no ha ocurrido", agregó.
EconomÃa detalló el BCRA reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal, que pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 dÃas a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 dÃas. Además, se suspende por el plazo de 120 dÃas el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.
El gobierno detalló que entre los productos beneficiados por esta medida están la banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre muchos otros productos. La mayorÃa de los mencionados ya son importados por la Argentina.
LPO reveló que Milei entró en shock con los datos de inflación de alimentos de la primera semana de marzo, que marcaron una disparada del 300% en comparación con la primera semana de febrero. El presidente llamó al titular del Indec, Marco Lavagna, y luego le advirtió a Caputo que su continuidad como ministro entra en zona de riesgo si no logra reducir la disparada inflacionaria.
El dato arruina el relato de Milei y Caputo sobre una fuerte disminución de la inflación que la llevarÃa a un dÃgito a mitad de año. El presidente y su ministro ahora argumentan que la inflación real ya se ubica en el nivel de un dÃgito, pero que el número no se refleja en el IPC porque el Indec no registra las promociones 2x1.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
esto se torna cada vez peor.
dentro de poco... el relato del gordito y su hermana.... se agotara.
cuando uno escucha a giacomini y varios mas.... esto que estan haciendo.... es increible.
estamos en manos de una pandilla de locos y saqueadores.
lo mejor que podria pasar es que se vayan por la buenas... si no.... termina con muertos.
Como debe estar el grupo de wsap de los amigos del toto!
"Que hago? saco todo? renuevo la visa para usa??, empiezo la mudanza?"