La campaña permanente de Greg Abbott en busca de su tercer mandato como gobernador y la larga lucha de Beto O'Rourke por vencer en un distrito esquivo para los demócratas, están convirtiendo a la campaña de Texas en una de las más caras del año y de la historia.
La durÃsima confrontación entre el republicano que apunta de manera permanente contra los inmigrantes y defiende la libre portación de armas y el demócrata que lo fue a increpar a Abbott después de la masacre de Uvalde no es apenas retórica: por detrás se libra también en la guerra de recaudación entre los comandos de campaña de los dos partidos.
Tal como viene contando LPO, mientras Beto inicia un raid de 49 dÃas en 70 ciudades en busca de acortar la diferencia de 5 puntos que lo separa de Abbott, su contrincante ha decidido aumentar la publicidad en medios, en especial en los que van destinados al público latino.
Los latinos y la reelección de Abbott
Hasta el momento, O'Rourke supera a Abbott con la recolección de fondos: recaudó $27.6 millones contra $24.9 millones del gobernador. ¿Quién financia semejante despliegue en el Estado que comparte una frontera de 2000 kilómetros con México? No solo pequeños donantes, como les gusta aparentar a los candidatos.
El dato se confirmó la semana pasada con el ingreso estruendoso de George Soros como aportante de campaña de O'Rourke. El magnate nacido en Budapest, que viene de ser señalado en Fox por el trumpista Tucker Carlson, aportó nada menos que 1 millón de dólares a la cruza del demócrata nacido en El Paso. Lo mismo donaron a tÃtulo personal tanto Simone como Tench Coxe, la pareja de empresarios que se acaba de trasladar a Austin, Texas, desde California donó en total 2 millones de dólares.
Soros, de 91 años, es uno de los grandes financistas de las campañas democratas y es aborrecido por los republicanos. Ha gastado al menos USD 40 millones en apoyo a candidatos liberales a fiscales entre 2014 y 2021, de acuerdo a un informe publicado por Law Enforcement Legal Defense Fund. Además, entregó más de USD 125 millones a un súper PAC alineado con los demócratas para impulsar a los grupos y candidatos demócratas de cara a las elecciones de medio término.
Aunque la información se difundió en los últimos dÃas, los registros presentados ante la Comisión de Ética de Texas muestran que el multimillonario donó la suma al comité de acción polÃtica, Beto for Texas, en junio pasado.
La batalla es nacional. De acuerdo a la información de su propio comando, Beto recibió $14.5 millones de parte de aportantes texanos, pero casi la mitad del monto récord de $27.6 millones que recaudó hasta el momento proviene de personas que no viven en el estado de Texas. Otra gran inyección de fondos fue la que surgió del comité de acción polÃtica de la Federación Americana de Maestros y de Nancy Sanders de Dallas.
La ambiciosa apuesta demócrata de pelear para ganar en Texas parece una misión imposible en un contexto en que las encuestas marcan la baja popularidad de Joe Biden y la inflación es la más alta en 40 años. Lograrlo serÃa sin embargo un tremendo impulso para el gobierno nacional y golpearÃa muy fuerte a los republicanos. El Partido de Gobierno parece haber redoblado esfuerzos después de la derrota histórica en el Valle de RÃo Grande, un histórico bastión demócrata donde ganó la mexicana Mayra Flores.
O'Rourke se ha beneficiado tanto o más que Abbott de las leyes de Texas que permiten donaciones de campaña sin lÃmite, según lo reconoció en declaraciones recientes Dave Carney, estratega de campaña del gobernador.
Según la información oficial, el ex congresista de El Paso ha logrado recibir donaciones de hasta seis o siete cifras. Es cierto de todas maneras que el reporte financiero muestra que el grueso de las aportaciones a O'Rourke son pequeñas. Solo ha recibido siete donaciones de $100.000 ó más.
Entre los más grandes donantes del gobernador republicano, figura el empresario petrolero de Midland S. Javaid Anwar, que declaró haber aportado $870.000 para su campaña en los últimos cinco meses, aunque algunos reportes duplican esa cifra.
Según los informes de la campaña republicana, hay varios aportantes de más de $500.000 cada uno: en la lista se destaca el magnate de las telecomunicaciones de Dallas Kenny Troutt, el empresario de bienes raÃces de California Edward Roski Jr., el contratista carretero de Houston James "Doug" Pitcock Jr., y el propietario de los Houston Rockets y empresario gastronómico Tilman Fertitta. A ellos, hay que sumar a Kelcy Warren de Energy Transfer ($1 millón) y Gary Martin de Falcon Bay Energy, quién le ha proporcionado a Abbott $680,000 en viajes en avión.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.