
Después de meses de crÃticas sobre la estrategia de su campaña de reelección, Joe Biden no aguantó más y decidió filtrar el disgusto con Barack Obama y su entorno. El presidente y entorno dejaron trascender en las últimas horas el malestar con el ex presidente por los cuestionamientos y dudas que Obama y sus ex funcionarios realizan de manera más o menos abierta a la campaña de Biden. De fondo, hay algo peor de lo que recelan en la Casa Blanca: la subestimación histórica que, según consideran, existe en relación a su actuación polÃtica.
Sin que se lo pidieran, Biden le contó al fiscal Robert Hur la dolorosa experiencia que vivió en 2016, cuando Obama eligió a Hillary Clinton antes que a él para ser el candidato demócrata en las elecciones presidenciales que ganó Donald Trump. Desde entonces, Biden comenzó a pensar que era la persona indicada para ganarle al lÃder republicano, algo que se comprobó en 2020 y que el presidente cree estar en condiciones de reeditar en noviembre próximo.
Exclusivo: Las diferencias de Obama con Biden y el debate urgente para impedir el regreso de Trump
A nivel personal, la relación es respetuosa e incluso afectuosa. Obama suele acompañar a Biden en actos de campaña y acentúa su protagonismo para ayudarlo en instancias electorales decisivas. El portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, dijo a Axios: "Como ha dicho el presidente Biden, el presidente Obama es su familia". Sin embargo, las diferencias polÃticas saltan a la vista de manera permanente.
Negada una y mil veces por los voceros oficiales, la insatisfacción de Biden con Obama se advierte en la transcripción de la entrevista de Biden con el fiscal Hur, en el marco de la investigación sobre los documentos clasificados del presidente que terminó en primer plano con la polémica sobre su edad y su memoria. "Mucha gente... me animaba a postularme durante este perÃodo, excepto el presidente... Simplemente pensaba que [Clinton] tenÃa más posibilidades de ganar la presidencia que yo", afirmó.
Las fuentes que conocen el vÃnculo coinciden en que Biden no habla con Obama tanto como se supone. De hecho, según The Washington Post, el presidente dialoga más con Bill Clinton que con su ex compañero de fórmula. Esa distancia es producto de diferencias no son nuevas: son polÃticas pero también de estilo y llevan más de 15 años.
Que no dialoguen tanto como podrÃa suponerse no quiere decir que se ignoren sino que hay una tensión inevitable entre ellos. Según Axios, Biden se compara con el ex presidente en una competencia imaginaria que no lo es tanto. La frase que se le atribuye es: "Obama estarÃa celoso".
En su declaración, Biden también le dijo al fiscal Hur que, como vicepresidente, a menudo invitaba a los legisladores a desayunar solo para conocer su opinión y que no entendÃa como Obama no tenÃa un enfoque similar: "Con el presidente Obama, siempre le decÃa: 'Señor presidente, toda polÃtica es personal". Sin embargo y a favor de Obama, los puentes que Biden tendió con el Parlamento no impidieron que las leyes que necesita naufragaran una y otra vez.
La dinámica competitiva ha influido en el enfoque de Biden respecto de varias cuestiones, incluida la forma en que ha abordado Afganistán, Israel y el Congreso. Biden se mantuvo firme en cuanto a retirar las tropas de Afganistán en 2021, en parte porque estaba convencido de que Obama deberÃa haber seguido su consejo y retirarlas en 2009.
Entre los funcionarios de la Casa Blanca, admiten el malestar y afirman que Obama y su equipo subestimaron la capacidad de la administración Biden en temas como el de polÃtica exterior. Pero el entorno de Obama hace énfasis en los errores de la estrategia de campaña del presidente. El ex presidente contradice a Biden en privado y llama a no subestimar a Trump y le advierte que está en condiciones de regresar a la Casa Blanca. Una preocupación similar domina a Michelle Obama que admitió en una entrevista reciente sentirse "aterrorizada" por la posibilidad de que Trump recupere el poder. Jim Messina y David Axelrod expresaron sus temores en más de una oportunidad.
Para el académico Michael McCarthy, las diferencias entre Biden y Obama están ligadas a la estrategia de campaña y el estilo polÃitico de cada uno, pero la discrepancia tiene que ver con Trump. "Yo creo que la gente de Obama estaba preocupada por que de alguna forma Biden se estuviera durmiendo en los laureles sobre la necesidad de reaccionar y mostrar capacidad de respuesta a la fuerza que está mostrando Trump. La fuerza que está mostrando Trump no es para mà una sorpresa, pero creo que para algunos sÃ", le dijo a LPO.
Hace casi dos meses, el presidente cedió a un reclamó histórico de Obama y su entorno: decidió intervenir su comando de campaña con dos funcionarios de la Casa Blanca, de larga trayectoria: Jennifer O'Malley Dillon y Mike Donilon, al comando superior de la campaña de reelección que hasta ese momento conducÃa en soledad Julie Chávez Rodriguez.
La novedad ahora es que por primera vez Biden y su entorno decidieron dar una respuesta a las crÃticas de Obama y su entorno. Lo hizo primero el presidente y después los funcionarios de la Casa Blanca que lo rodean.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.