Demócratas
Biden desliza que podría bajarse: "No soy el único que puede vencer a Trump"
Dijo que hay "50 demócratas" que podrían derrotar al ex presidente, pero afirmó que él lo hará. Es la segunda vez en pocas horas que admite dudas sobre su candidatura. Por qué lo hace.

Joe Biden volvió a enviar este miércoles una señal que hasta hace poco hubiera resultado impensada. Consultado por la prensa, el presidente afirmó que no es el único demócrata que puede derrotar a Donald Trump. "No soy el único", dijo Biden en la Casa Blanca en respuesta a una pregunta de un periodista. Y enseguida agregó: "Pero lo derrotaré".

La pregunta completa surgió al final de las declaraciones del presidente en una conferencia de prensa en el salón Roosevelt de la Casa Blanca, en la que Biden habló sobre la necesidad de aprobar fondos para Ucrania.

-¿Cree que hay algún demócrata que pueda vencer a Donald Trump aparte de usted?, se le preguntó.

-Probablemente 50 de ellos. No soy el único que puede derrotarlo, pero lo derrotaré, respondió.

Al lado de Obama ya le piden a Biden que abandone la campaña por su reelección

El argumento de que Biden estaba en una posición única para derrotar a Trump fue central en su campaña hace cuatro años y era, hasta hace algunos meses, una de las razones principales de su intento de ir en busca de la reelección. 

Pese a que Biden afirmó que volverá a vencer a Trump, sus declaraciones llegan apenas unas horas después de otro gesto que sugiere que no descarta de plano dar un paso al costado.

Fue este martes cuando, en un evento de recaudación de fondos, Biden le dijo a sus seguidores: "si Trump no se postulara, no estoy seguro de que yo lo haría". En el mismo sentido, el líder demócrata que acaba de cumplir 81 años insinuó ante los periodistas que estaba obligado a competir. "Mira, él está corriendo y yo tengo que correr". Cuando se le preguntó si abandonaría la carrera presidencial en caso de que Trump lo hiciera, Biden respondió: "No, ahora no".

Este martes, en un evento de recaudación de fondos, Biden confesó sus dudas ante un grupo de seguidores: "si Trump no se postulara, no estoy seguro de que yo lo haría".

No es la primera vez que Biden admite que el Partido Demócrata podría tener otro candidato a presidente en 2024. Tal como contó LPO, el mes pasado ironizó ante el gobernador de California Gavin Newsom y dijo que podría ocupar el lugar que hoy ostenta él. Tampoco se trata de declaraciones que se den en el vacío sino en medio de una serie de especulaciones y dudas que afectan incluso a Barack Obama y a parte de sus ex colaboradores.

Biden reconoce que Newsom puede ser presidente y deja abierta la puerta para dar un paso al costado

Durante meses, las encuestas han mostrado a Biden estancado con índices de aprobación en torno al 40 por ciento y que muchos demócratas preferirían un candidato alternativo en la boleta electoral de 2024. Pero Biden y su equipo han citado con frecuencia su victoria de 2020 para argumentar que el presidente está en inmejorables condiciones para derrotar a Trump en una revancha.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

En Palacio esperan un último gesto de Biden para contener el plan de deportaciones de Trump

By Milton Merlo
Quieren que refuerce la cobertura legal de 900.000 migrantes. Acuerdos finales tras el reconocimiento de la Casa Blanca a Sheinbaum.
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento

LPO
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.
Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

Peña firma la ley anticorrupción en medio de un duro informe de EEUU sobre el clima de inversión en Paraguay

By Patricio Porta (Asunción)
El documento habla de impunidad y corrupción "desenfrenada". Salió horas después de que el presidente promulgara la ley que le da más peso a la Contraloría.