
Convergentes en el tiempo, dos factores obligaron a Joe Biden a cambiar de estrategia. Por un lado, la persistente presión de Barack Obama y su entorno, que, desde hace meses, reclaman en público y en privado cambios en la estrategia de campaña de reelección. Por el otro, el paso acelerado que Donald Trump lleva en la carrera por convertirse una vez más en el candidato del Partido Republicano en las próximas elecciones presidenciales.
Tras la victoria de Trump en New Hampshire, la Casa Blanca avanza en la reorganización de la campaña de Biden. En un reconocimiento de que las cosas no estaban saliendo como se esperaba, el lÃder demócrata decidió elevar a dos funcionarios claves de la Casa Blanca, Jennifer O'Malley Dillon y Mike Donilon, al comando superior de la campaña de reelección.
En la campaña oficialista negaron que las incorporaciones vayan a modificar las actuales jerarquÃas. Plantearon que se mantendrá el actual esquema, pero fortalecido con la llegada de dos consejeros de peso.
Según trascendió, Donilon -que hasta ahora se desempeña como asesor principal de Biden- jugará un papel central en los avisos de la campaña y la estrategia de medios pagos y O'Malley Dillon se encargará de la organización y ejecución del camino de la campaña hacia 270 elecciones electorales.
Asà gana Trump: La visión descarnada del estratega clave de Obama que enfurece a Biden
O'Malley Dillon, que fue directora de campaña de Biden en 2020, ocupa el cargo de subjefa de gabinete de la Casa Blanca desde el inicio de la gestión. Donilon, que fue estratega jefe de la campaña de 2020 de Biden, es el asesor principal del presidente desde que asumió el cargo en 2021.
Puertas adentro, los cambios responden a la fuerte presión que Obama y sus colaboradores venÃan ejerciendo desde hace tiempo. No solo el presidente que, tal como informó LPO, contradecÃa el optimismo de Biden y alertaba sobre un eventual triunfo de Trump en las presidenciales. También su ex asesor David Axelrod, ahora comentarista de la CNN, y la propia Michelle Obama, que se confesó "aterrorizada" con la posibilidad de que Trump vuelva a la Casa Blanca.
De hecho, Jim Messina, el ex jefe de la campaña de reelección de Obama en 2012, salió rápidamente a dar su aval a los cambios que ordenó el presidente. "Esta es una medida inteligente por parte del presidente Biden y Julie: tener asesores polÃticos adicionales de alto nivel concentrados a tiempo completo en la reelección es exactamente lo que se esperarÃa que hiciera la Casa Blanca a medida que se enfoca el enfrentamiento de las elecciones generales", dijo.
El anuncio de los cambios en el comando de campaña de Biden, que fue revelado por The New York Times y NBC News, genera un gran signo de interrogación en relación al rol que ocupará a partir de ahora Julie Chávez Rodriguez, la jefa de campaña de reelección de Biden desde abril del año pasado. Aunque se habla de que tanto Donilon como O'Malley Dillon pasarán a depender del liderazgo de Chávez RodrÃguez, el funcionamiento del equipo y las jerarquÃas generan dudas y suspicacias en distintos observadores.
En el esquema oficialista rechazaron cualquier especulación. Aseguraron que es habitual en cualquier campaña del mundo que se sumen consejeros experimentados, a medida que se acerca la elección. Y aseguraron que las dos incorporaciones trabajarán para Chávez RodrÃguez, ejecutando su hoja de ruta.
Con la intención de evitar cualquier foco de tensión en el equipo de reelección, Biden elogió a los dos funcionarios que se incorporan a su campaña y Chávez RodrÃguez se declaró más que conforme en una entrevista el martes por la noche. Dijo estar "emocionada" de tener un enfoque de colaboración con colegas que fueron "asesores crÃticos de Biden" y estuvieron en la campaña de 2020. "Todo ese trabajo está en marcha y continuará al ritmo que lo necesitemos", dijo la funcionaria latina, que es nieta del histórico sindicalista César Chávez.
El nuevo rol de O'Malley Dillon es el que podrÃa generar mayores tensiones. El New York Times informó que la mujer que dirigió la campaña de Biden en 2020 y trabajó hasta hoy como asistente de alto nivel de la Casa Blanca, se está preparando para "asumir el control funcional de su reelección". Sin embargo, la información oficial es que Chávez RodrÃguez -que ocupa el mismo puesto que O'Malley Dillon hace cuatro años- permanecerá en un cargo de alto nivel con su tÃtulo actual.
Pese al hermetismo y el intento de evitar cualquier contradicción, las fuentes oficiales reconocen que el desembarco de O'Malley Dillon estaba pensado para ser ejecutado más adelante pero el vertiginoso camino de Trump como candidato presidencial aceleró los tiempos de la Casa Blanca. Los demócratas sostienen que Biden confÃa plenamente en Chávez RodrÃguez, pese a la intervención de la campaña con dos nuevos funcionarios.
La medida se produjo apenas dos semanas después de que The Washington Post informara que Barack Obama estaba preocupado por la configuración de la campaña de Biden, que dejó a sus tomadores de decisiones más confiables en Washington en lugar de Wilmington y, como resultado, creó indecisión y cuellos de botella.
Hace apenas unas horas, Talking Points Memo publicó un extenso artÃculo en el que dio cuenta de la creciente preocupación de Obama con la campaña de Biden. De acuerdo al informe, al ex presidente le preocupa en especial la baja popularidad de su ex compañero de fórmula en las nuevas generaciones.
Obama se centra particularmente en la necesidad de los demócratas de mantener el apoyo de los jóvenes estadounidenses, un electorado clave que en este momento parece estar escapando del alcance del partido. Una serie de encuestas recientes muestran que los votantes jóvenes que ayudaron a lograr la victoria de Biden en 2020 expresan un severo descontento con el presidente, en especial debido a razones que van desde la guerra en Gaza hasta el costo de vida y el cambio climático. Peor todavÃa: algunos incluso sostienen que, dada la posibilidad de elegir entre los dos candidatos de 2020, esta vez votarán por Trump.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.