
El gobernador de Georgia, Brian Kemp criticó este jueves a Donald Trump por negarse a firmar un compromiso de apoyo al eventual candidato presidencial republicano en caso de ser derrotado en unas primarias que se perfilan como muy favorables para él. Poco más que una formalidad, el acto de compromiso es un requisito previo para unirse al primer debate primario republicano que se realizará en dos semanas.
"Cada republicano que se postule para presidente serÃa mejor que Joe Biden. Cualquier candidato que no se comprometa a apoyar al eventual nominado se está poniendo por delante del futuro de nuestro paÃs. 2024 es demasiado importante para los juegos polÃticos", escribió Kemp en X , el nuevo nombre con el que Elon Musk bautizó a Twitter. Fue una manera de revalidar su condición de adversario implacable para Trump.
A principios de este año, Kemp desactivó el operativo de algunos de sus seguidores y descartó una candidatura presidencial propia. En cambio, advirtió que "ciertamente" respaldarÃa al eventual candidato republicano, a pesar de ser un crÃtico recurrente de Trump.
Trump sumó otro procesamiento por la toma del Capitolio y enfrenta una posible condena de 20 años
Trump, que se mantiene muy por delante del campo republicano en la carrera de 2024, se negó en las últimas horas a firmar el compromiso de lealtad que exige el Comité Nacional Republicano para los aspirantes presidenciales para entrar en el primer escenario del debate de Milwaukee.
"Yo no firmarÃa el compromiso. ¿Por qué iba a firmar un compromiso si hay personas allà que no tendrÃa? No tendrÃa a ciertas personas como alguien a quien respaldarÃa", dijo Trump a Eric Bolling en Newsmax. De inmediato se desataron las especulaciones enn torno a cuáles serÃan los enemigos irreconciliables de Trump.
El compromiso de lealtad se encuentra entre varios requisitos del RNC para los candidatos al debate. Los candidatos también deben cumplir con umbrales de votación especÃficos y obtener 40 000 o más donantes únicos, la condición con la que acaba de cumplir el alcalde latino de Miami Francis Suárez.
El lÃder republicano se declara ganador de la contienda antes de tiempo y considera que de nada le servirÃa debatir con rivales que aparecen muy por detrás suyo en las encuestas. Pese a eso, mantiene el enigma y afirma que todavÃa no ha "descartado totalmente" participar del debate.
Georgia es el estado que más dolores de cabeza le trajo a Trump desde que perdió las elecciones con Joe Biden y se prepara para darle nuevas malas noticias. Se espera que en los próximos dÃas la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, solicite más de 10 acusaciones cuando presente su caso sobre el intento de Trump y sus aliados para anular los resultados de las presidenciales de 2020 en Georgia.
En lo que serÃa la cuarta acusación contra Trump en medio de la campaña electoral, la demócrata Willis expondrá sus argumentos ante un jurado investigador la próxima semana y es probable que presente cargos por conspiración y crimen organizado, lo que le permitirÃa presentar un caso contra múltiples acusados. Su investigación apunta a poner de relieve las presiones del trumpismo a los funcionarios electorales, el complot para presentar electores falsos y la violación de los sistemas de votación en el condado rural de Coffee, Georgia.
La investigación de Willis fastidió a Trump hasta tal punto en que su campaña decidió incluirla en un aviso que se transmitirá en las proximas horas Atlanta, Washington, DC, la ciudad de Nueva York y en otros lugares del paÃs. Allà se la ataca como parte de una misma fuerza anti-Trump que integrarÃan la fiscal general de Nueva York, Letitia James, al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg y el fiscal especial federal Jack Smith, apodándolos "El escuadrón contra el fraude".
Willis, la fiscal de distrito del condado de Fulton, escribió en un memorando obtenido por The Atlanta Journal-Constitution que su personal no deberÃa responder a los ataques entrantes. "No puede comentar de ninguna manera sobre el anuncio o cualquier negatividad que pueda expresarse contra mÃ, sus colegas, esta oficina en los próximos dÃas, semanas o meses. No tenemos sentimientos personales contra aquellos a quienes investigamos o procesamos y no debemos expresar ninguno. Esto es un negocio, nunca será personal", escribió la fiscal de Georgia.
Los testigos que Willis ha citado cuando presente su caso incluyen al exvicegobernador republicano Geoff Duncan, la exsenadora estatal demócrata de Georgia Jen Jordan y el periodista independiente George Chidi. Todos ellos declararon previamente ante el jurado investigador de propósito especial que se encargó de investigar el caso Trump y escuchó a más de 75 testigos.
Willis empezó su investigación sobre Trump a principios de 2021, poco después de que el expresidente llamara al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, y presionara al republicano para que "encontrara" los votos necesarios para que Trump ganara el estado. En esa oportunidad, el gobernador Kemp se rebeló como uno de los más duros rivales de Trump.
Ahora Trump asocia con el fraude la derrota en Georgia y dispara más fuerte contra su partido
De acuerdo a la declaración de distintos testigos en el Comité del Congreso que investigó el ataque al Capitolio, el 2 de enero de 2021, escoltado por su abogado Rudolf Giuliani, Trump llamaró al secretario de Estado de Georgia y le dijo que querÃa encontrar nuevos votos para revertir su derrota en el Estado. La noche siguiente, la centralita de la Casa Blanca le dejó a Hickman otro mensaje de voz que buscaba conectarlo con Trump. Hickman no devolvió la llamada. El 5 de diciembre de 2020, Trump fue explÃcito a más no poder. Escribió en sus redes sociales que Kemp y el ex gobernador de Arizona Doug Ducey "luchan más contra nosotros que los demócratas radicales de izquierda".
Kemp fue reelecto como gobernador el año pasado en Georgia en una batalla en la que se enfrentó como nunca a Trump y sus candidatos. El gobernador republicano recibió el respaldo del ex vicepresidente Mike Pence, humilló al postulante de Trump y le dio finalmente un apoyo decisivo al reverendo Raphael Warnock para que se impusiera sobre Herschel Walker, el delfin de Trump que cayó derrotado en las primarias.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.