
La caída de la imagen presidencial arrastra a todo el Partido Demócrata. La percepción de los votantes con respecto a los referentes del partido gobernante es ampliamente negativa. Kamala Harris, Hillary Clinton, Nancy Pelosi, Alexandria Ocasio Cortez. El único que esquiva ese estigma es un outsider como Bernie Sanders, el único demócrata que tiene una imagen positiva en la última encuesta de opinión de Harvard CAPS / Harris.
Los números no solo marcan la debacle de las principales figuras del Partido Demócrata, sino el resurgimiento de los republicanos como una alternativa más que válida de poder no sólo para las elecciones de mitad de término, sino para el 2024.
Biden sube al ring electoral a Trump pero las encuestas ya lo muestran perdiendo en 2024
Así, mientras que la vicepresidente tiene una imagen positiva de 38% pero una negativa del 51%; Hillary Clinton ostenta un saldo negativo de 12 puntos (38% versus 51%) y AOC posee 14 puntos negativos entre los que tienen una mirada favorable o desfavorable; los "candidateables" del Partido Republicano muestran una mejor performance.
Partiendo de que Donald Trump tiene una imagen positiva del 48% versus 44% negativa, la percepción hacia la oposición es diametralmente distinta a lo que le pasa al gobierno. Le gana Biden que tiene 40% positiva y 52% negativa.
Pero la oposición gana ampliamente en términos de la percepción favorable de los votantes. Por ejemplo, el vice de Trump y uno de los que está evaluando subirse a la interna republicana como Mike Pence tiene un saldo neto positivo de 4 puntos (44 versus 40).
Ron DeSantis, el gobernador de la Florida, tiene 8 puntos más de imagen positiva que negativa (38% contra 30%). En Washington se dice que si Trump finalmente no compite en las presidenciales de 2024, DeSantis es el candidato más apto para representar al partido.
El senador por Texas, Ted Cruz, es otro de los republicanos que pisa fuerte y que podría meterse (ya no como cabeza de lista) en la contienda republicana. Según las mediciones de Harvard CAPS/ Harris, tiene una imagen positiva que alcanza el 40%.
Los bajos números que marcan para los referentes demócratas también hace difícil el recambio en caso de que Joe Biden no compita para su reelección. Tomando sólo los votantes demócratas, el presidente lideraría una potencial elección primaria de su partido con el 34% de los votos (seguido de Harris y detrás Clinton, con el 13% y 11% respectivamente).
Pero si Biden no quisiera subirse al ring, las alternativas tampoco seducen siquiera al público democrático. Con el presidente fuera de competencia, la elección sería Harris (con el 28%) y Clinton con el 15%. Ninguna rankea bien cuando se trata del público más general, algo que claramente preocupa a la Casa Blanca.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
2 - fue votado pura y exclusivamente para sacar a Trump
3 - plantear llevar de candidatos a Biden (que va a tener 82 en las proximas elecciones), o Hillary (no tan lejos en edad, y siendo una de las politicas con peor imagen del pais, al punto de haber sido derrotada y humillada por un outsider en 2016).
Todo dado para la vuelta de El Peluca en 2024, Pence es el Larreta de alla.
Dependiendo del resultado de la guerra con Ucrania los democratas pueden repuntar
Trump tiene mucha historia con Putin, depende de como los democratas la usen en las elecciones
El problema es que en tres años que faltan pueden seguir haciendo desastres si no los frenan en el congreso.