
La eliminación del alcalde de Nueva York de la junta asesora de la campaña 2024 de Joe Biden establece un nuevo escenario en el que ambos pueden salir perjudicados.
La reprimenda a Eric Adams refleja un nuevo punto bajo en las relaciones entre el presidente y el alcalde demócrata, quien iba a ser un sustituto clave de la campaña. La crisis migratoria y el fin del tÃtulo 42 sacuden tanto a la administración local de la Gran Manzana como al gobierno federal, y las desavenencias entre ellos erosionan los puentes para gestionar la creciente llegada de solicitantes de asilo.
"El presidente y la Casa Blanca le han fallado a esta ciudad", dijo Adams en abril, una lÃnea que muchos republicanos y conservadores han usado para atacar a la administración de Biden. La migración exacerba la crisis presupuestaria en Nueva York, afecta las vacantes de hoteles y genera titulares no deseados para Adams.
Biden deja a Adams afuera de su equipo de campaña y los demócratas sospechan de una venganza
La nueva directora de campaña de Biden para la reelección, Julie Chávez RodrÃguez, ha sido la persona clave de la Casa Blanca a medida que la relación con Adams se ha deteriorado. Chavez es activista de tercera generación, cuyos lazos familiares con la cúspide de los demócratas se remontan a la década de 1960, cuando su abuelo y Robert F. Kennedy hacÃan campaña juntos.
Chavez, una figura puente hacia el apoyo sindical, se ve como fundamental para Biden en estados indecisos como Pensilvania, Wisconsin y Michigan. Pero en relación a Nueva York, la nueva directora de campaña se alinea con la congresista del Bronx Alexandria Ocasio Cortez y otras figuras progresistas que han cuestionado desde un inicio al alcalde Adams.
Biden conoce muy bien a Chávez RodrÃguez, una activista del Partido Demócrata de larga trayectoria que también trabajó en la Casa Blanca durante el tiempo de Barack Obama. Bajo la gestión Obama, la jefa de campaña de Biden impulsó programas como el DACA para latinos e inmigrantes destacados.
Biden la designó como directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca al comienzo de su presidencia y, en junio de 2022, le otorgó además el rol de asesora principal. Hoy es la funcionaria latina de mayor rango en el ala oeste y una de las pocas latinas que logró llegar tan alto en un equipo presidencial en cualquiera de los partidos.
Biden elige como jefa de campaña para su reelección a una latina que trabajó con Obama
La respuestas del alcalde Adams ante las más recientes polémicas que afectan su gestión lo alejan de los sectores más progresistas y los colectivos activistas de izquierda, ampliando la brecha con algunos de sus colegas demócratas. Adams impulsa puntos de vista más moderados, a veces incluso conservadores, sobre temas como el alquiler, la religión y su foco principal: la mejora de la seguridad pública, que le cuesta cuestionamientos desde un inicio.
El ejemplo de respuesta polÃtica de corte conservador más reciente lo encontramos en una orden ejecutiva que suspendÃa temporalmente algunas de las reglas relacionadas con el antiguo mandato del derecho a la vivienda de la ciudad, mientras los funcionarios luchan por encontrar alojamiento para los solicitantes de asilo que llegan desde la frontera sur.
La medida fue criticada por defensores de las personas sin hogar y funcionarios demócratas como Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal. Todos han cuestionado públicamente al alcalde, que cada vez está más aislado. Sin embargo, muchos funcionarios estatales y municipales demócratas están discretamente de acuerdo con Adams y se reconocen contentos por el rol que está jugando en la discusión pública.
Adams ha criticado sin rodeos el manejo de la Casa Blanca de la reciente oleada de inmigrantes que cruzan la frontera de Estados Unidos. Miles de migrantes, incluidos muchos transportados en autobús desde los estados fronterizos por gobernadores republicanos, han llegado a la ciudad de Nueva York, la que garantiza servicios a los migrantes que muchas otras ciudades no ofrecen.
Los demócratas de tendencia izquierdista cuestionan si el enfoque de Adams, a veces más parecido al del ex alcalde Michael Bloomberg o incluso al de republicano Rudolph W. Giuliani, es apropiado para Nueva York, una de las ciudades más liberales del paÃs. Pero el demócrata afroaemricano dice que su tipo de polÃtica pragmática es exactamente lo que necesita la ciudad y lo que quiere su electorado central de neoyorquinos de clase trabajadora.
El enfrentamiento a nivel nacional que le ha costado a Adams la presencia en el equipo de campaña viene de las crÃticas abiertas a la gestión migratoria de la Casa Blanca y la demanda insatisfecha de fondos federales. Pero a nivel local, el enfrentamiento con progresistas destacados como AOC, o figuras como el defensor público Jumanee Williams, giran alrededor de la polÃtica de vivienda. En los últimos dÃas, Adams propuso otro año de aumentos considerables para un millón de apartamentos de alquiler estabilizado de la ciudad. Se trata de los incrementos consecutivos más altos desde que el alcalde Bloomberg ocupaba el cargo.
"Adams usa una retórica republicana y no condena a los hombres blancos que vienen a matarnos"
Desde un inicio, Adams reconoció que algunos de sus puntos de vista se consideran conservadores, pero afirmó que otros eran "extremadamente liberales", señalando su apoyo a los autobuses gratuitos y los créditos fiscales para los neoyorquinos sin recursos.
La reacción popular a la gestión del alcalde de Nueva York muestra cada vez más señales de rechazo en protestas de colectivos como Black Lives Matter, que cuestiona su papel en la muerte de un joven afroamericano en el metro de la ciudad y su defensa de la policÃa. Adams también ha vivido episodios de rechazo público, el más reciente en un acto en la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho de CUNY, en la que muchos graduados le dieron la espalda cuando mencionó su pasado como policÃa.
Adams no vive su mejor momento de popularidad y parece lejano cuando se declaró a sà mismo como la nueva "cara del Partido Demócrata". En los últimos meses ha pasado de ver cómo se especulaba con su nombre como posible reemplazo de Kamala Harris y hacer tándem con Biden para las elecciones de 2026, a desaparecer del equipo que maneja la latina Julie Chávez RodrÃguez para promocionar la figura del presidente.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.