
En un intento de destacar el papel de Estados Unidos en el mundo de cara a la campaña presidencial de 2024 y bajo la sombra de la guerra en Ucrania, Joe Biden hizo un llamamiento a los lÃderes mundiales en la Asamblea General de la ONU para que apoyen a Ucrania. Su discurso en la 78ª Asamblea General de la ONU también tenÃa una clave interna con un guiño a los republicanos en el Congreso para que se sumen al llamado de ayudar a VolodÃmir Zelensky.
En su discurso ante la Asamblea General, Biden afirmó que Rusia cree que el mundo se cansará y no habrá consecuencias. "Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿está segura la independencia de alguna nación?", se preguntó el presidente.
La habitual misión en el púlpito de Naciones Unidas de resaltar los éxitos en polÃtica exterior de su presidencia ha tenido lugar en un contexto en que las naciones del "sur global" también exigen atención de los lÃderes. Muchos han observado con escepticismo cómo Occidente reúne atención y financiación para Ucrania, mientras sus crisis pasan desapercibidas.
En clave interna, Biden está aprovechando el viaje a Nueva York para recaudar fondos, tal y como informó LPO, con eventos especÃficos con la comunidad artÃstica de Broadway. "No quepa duda, Donald Trump y sus republicanos MAGA están decididos a destruir la democracia estadounidense", dijo el presidente, refiriéndose al lema del republicano, "Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande". Biden quiso enfatizar que " siempre defenderé, protegeré y lucharé por nuestra democracia".
El año pasado, la relación entre Biden y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, era otra. En aquella oportunidad se mostraron juntos en un acto de recaudación de fondos demócratas y en la recepción de la Asamblea General. En esta ocasión ni siquiera se han visto. Tras las crÃticas de Adams a la polÃtica migratoria de Biden, se enfrió una relación que se hace pública por la ausencia de un encuentro entre ambos.
La agenda del alcalde estuvo repleta desde lunes, el dÃa en que llegó Biden a la Gran Manzana y no hubo contacto entre ellos. Adams encadenó una serie de encuentros de relevancia opinable que, sin embargo, le sirvieron para evitar al presidente, en teorÃa su jefe partidario.
El equipo de campaña del presidente invitó al alcalde a los eventos de recaudación de fondos ni a la recepción en el Museo Metropolitano de Arte. Pero en los circulos demócratas de Nueva York afirman que Adams no estrá presente.
El enfrentamiento de Biden con Adams lleva a que el alcalde de Nueva York sea tratado casi como un opositor a la Casa Blanca. Tras las últimas declaraciones del ex policÃa de que la polÃtica migratoria va a destruir a Nueva York, la reconciliación pública resulta difÃcil. A Adams le sirve culpar a Biden de una situación insostenible para su administración.
Mientras el alcalde reclama en público que el presidente proporcione fondos y permisos de trabajo para apoyar a unos 60.000 inmigrantes bajo el cuidado de la ciudad, el contacto privado entre ellos se interrumpió hace cinco meses. En mayo, tal como contó LPO, Adams fue eliminado de una lista de asesores de Biden. Y la última vez que se les vio juntos fue a finales de enero, durante la visita del presidente para promocionar su Ley Bipartidista de Infraestructura y el proyecto del tren del Túnel Hudson.
Si bien no hay lÃnea directa entre Adams y Biden, el alcalde se reunió con el secretario Mayorkas y habló con el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients. Además, según reveló PolÃtico, el asesor principal de Biden, Tom Pérez, estuvo en la ciudad de Nueva York para reunirse con actores que enfrentan la crisis migratoria, incluidos lÃderes empresariales que instan a la Casa Blanca a ampliar la autoridad laboral para que los inmigrantes puedan ayudar a cubrir los puestos vacantes en ámbitos laborales que buscan trabajadores.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.