![](/0//img/header/logo-print.png)
En menos de dos años los ambiciosos planes de Americano Media entraron en crisis. En marzo del año pasado, la cadena multimedia contrató más de 80 periodistas y productores latinos. Con sede en Miami, el proyecto periodÃstico pretendÃa convertirse en el Fox News en español. La hoja de ruta incluÃa estudios en Miami, Las Vegas y D.C. con reporteros para cubrir la Casa Blanca y el Congreso, rumbo elecciones presidenciales de 2024, más una una campaña de marketing de $ 20 millones de dólares para atraer a nuevos espectadores.
Pero un año y medio después, el panorama para Americano Media es crÃtico. Los empleados que todavÃa no abandonaron la empresa se encuentran sin cobrar hace tres meses. Otros optaron por judicializar la situación.
En los últimos dÃas circuló la versión de que la compañÃa serÃa adquirida por Orlando Salazar, dueño de la Voz Media. Salazar habÃa presentado una oferta para absorber las deudas acumuladas a cambio de un pago simbólico de $1 dólar a Iván GarcÃa-Hidalgo, fundador del medio de noticias. Sin embargo, el todavÃa dueño desechó la alternativa que le habÃan puesto sobre la mesa por considerarla demasiado ventajosa.
"La oferta es por un dólar, por lo que no es una oferta seria. Sin embargo, nos reunimos con Orlando y tuvimos una conversación con él, y acordamos enviarle una propuesta sobre cómo serÃa una oferta real", indicó GarcÃa-Hidalgo.
Según el diario Miami Herald, algunos de los empleados de Americano Media coinciden en señalar que en realidad GarcÃa-Hidalgo se niega a ceder el proyecto periodÃstico sin obtener un beneficio para él y prefiere que el resto de sus subalternos sigan sin cobrar su salario para poder pagar alquileres hipotecas o seguros médicos.
"Está semi-cerrado, aunque GarcÃa-Hidalgo dice que sigue buscando inversionista. A esta altura a mà sólo me interesa cobrar lo que me deben", afirma ante LPO uno de los trabajadores perjudicados.
A través de una carta pública, un grupo de empleados le solicitó a GarcÃa-Hidalgo que acepte la única oferta recibida. "Pagar la deuda, y no la continuidad de las operaciones, debe ser la prioridad número uno del CEO. Dilatar esta agonÃa, bajo el argumento de que existe una alternativa que beneficiarÃa al CEO -que es irreal-, es inaceptable. Iván GarcÃa Hidalgo debe aceptar inmediatamente cualquier propuesta que esté sobre la mesa que permita que todos le pongamos fin a este desagradable capÃtulo", señalaron los trabajadores en el comunicado.
GarcÃa-Hidalgo trabajó para la campaña de Donald Trump en 2020. Antes habÃa hecho una carrera en telecomunicaciones con Tyco, AT&T y Sprint. Al momento de lanzar Americano Media, admitió que su objetivo era capitalizar la reciente inclinación del voto latino hacia los republicanos. Con más de 60 millones de hispanos en el paÃs, el empresario proyectaba un mercado apetecible. Según explicó el año pasado, los hispanos conservadores se encontraban casi forzados a consumir medios de tendencia liberal en los que debÃan "disculparse por ser republicanos, inclinar la cabeza y recibir una paliza durante una hora".
En una carta enviada a Diario Las Américas, GarcÃa-Hidalgo trató de justificarse por la crisis del medio: "Valoramos las enormes contribuciones realizadas por los empleados de Americano Media y lamentamos profundamente la situación actual. Crear una plataforma de medios nacional multicanal desde cero es una tarea enorme, y no hay duda de que nos lanzamos a las vallas tratando de alterar el mercado de medios en español y brindar opciones muy necesarias a los hispanos".
Y agregó: "Reunimos un equipo de liderazgo experimentado, creamos un plan de negocios sólido y estábamos en el camino hacia el éxito. Desafortunadamente, la inversión multimillonaria que conseguimos por escrito fracasó inesperadamente, dejándonos con gastos mucho mayores de los que nuestro presupuesto operativo podÃa soportar. Seguimos creyendo que la visión original y el negocio fundamental de Americano Media son sólidos, pero requieren una importante inyección de capital". El problema es que el tiempo para la sobrevivencia se agota.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.