
Maca Casado es una figura clave del equipo de latinos que conduce la campaña de Joe Biden. Trabaja junto a la jefa del team: Julie Chávez Rodriguez, nieta del histórico sindicalista mexicano César Chávez, estratega de la inédita atención de Washington por el voto latino. Casado nació en Cumaná, al noreste de Venezuela y llegó a los Estados Unidos en 2014. Se incorporó como pasante de prensa hispana para una organización que apoyaba la candidatura de Hillary Clinton contra Donald Trump.
Tras aquella inesperada derrota, se desempeñó en las presidenciales de 2020 como secretaria de prensa demócrata en el sur de Florida. Desde ese momento, se enfocó en la promoción de anuncios en español, inglés y espanglish, segmentados para los 63 millones de latinos que viven en EEUU. Ahora ascendió a Directora de Medios Hispanos en el intento reeleccionista de Joe Biden y Kamala Harris. La campaña oficialista está realizando un despliegue sin precedentes con foco en la primera minorÃa de votantes del paÃs, un universo que Casado conoce de primera mano. Por eso esta joven venezolana promete no repetir errores, sesgos y condescendencias del pasado en la comunicación electoral. En su visita a Florida junto a RodrÃguez Chávez, Casado habló en exclusiva con LPO.
La reciente encuesta de New York Times/Siena mostró un descenso del apoyo latino a Biden, en detrimento de Donald Trump. ¿Qué piensa de esa tendencia?
A un año de la votación y, todavÃa dentro de un año que no es electoral como este, es muy relativo el resultado de una encuesta. En segundo lugar, esta encuesta en particular, la del New York Times, en su momento predijo un resultado muy similar para el presidente Barak Obama. Y otro muy similar para el presidente Bill Clinton. Y muy cerca de la contienda presidencial señaló que el presidente Obama estaba "frito", que estaba knock out. O sea, pronosticaba que no iba a ocurrir lo que terminó pasando. Por eso es importante contextualizar un poco el momento de la contienda en el que estamos y saber que para eso está la campaña.
Exclusivo: La campaña de Biden hace una inversión sin precedentes en busca del voto latino
¿Cómo están trabajando en ese punto?
Estamos haciendo un trabajo en este momento que precisamente para eso, para comunicarnos con los latinos. Con la directora de campaña, Julie Chávez RodrÃguez, vinimos al estado Florida precisamente para eso, para llevar el mensaje de que vamos a pelear y sabemos que no será fácil.
La encuesta también mostraba que una mayorÃa de votantes apoya la construcción de un muro con México. ¿Qué mirada tiene al respecto?
Esas visiones extremistas y muy anti-inmigrante se corresponden mucho con la agenda republicana MAGA (Make America Great Again). Y creo que esa visión va a ser rechazada contundentemente a la hora de la elección. Cuando los electores van a ejercer su derecho al voto, consideran muchas cosas. Y un año antes no es el momento para hacer una predicción. Por eso te digo que esa gente y esa posición extremista anti-inmigrante, que está lastimando tanto a los latinos a lo largo y ancho de todo el paÃs y especialmente en La Florida, a la hora de la elección van a ser rechazados contundentemente.
En su paso por el condado de Miami-Dade, Donald Trump buscó consolidar su hegemonÃa sobre los cubano-americanos. ¿Cómo explica el apoyo a Trump entre esos votantes?
Su apoyo al pueblo cubano se basa en palabras y nada de acción. Trump dice que apoya al pueblo cubano y su "libertad", pero sus acciones se parecen mucho a las de los dictadores socialistas de cuyos regÃmenes huyeron muchos hispanos. Ataca la democracia, arrebata libertades y usa su poder para llenar los bolsillos de los más ricos a expensas de la gente trabajadora. Durante su presidencia se realizaron esfuerzos constantes para revocar el Obamacare, a pesar de que Hialeah, una ciudad con gran población cubana, tiene la segunda tasa de inscripción más alta por persona de todo el paÃs. La cruzada de Trump y los republicanos MAGA para prohibir el aborto es demasiado extrema y los latinos se oponen abrumadoramente a ella. Y sus supuestos impulsos de más oportunidades económicas nunca se materializaron, solo se hicieron gracias a las inversiones del presidente Biden en los pequeños negocios de dueños hispanos. Trump puede hablar de socialismo todo lo que quiera, pero es el único candidato en esta contienda que ha elogiado a Putin, llamado "brillante" a Kim Jong Un y legitimado a los dictadores latinoamericanos.
¿Percibe diferencias entre Trump y los otros cinco candidatos republicanos en carrera?
Me parecen todos lo mismo. Todos impulsan esa agenda extremista MAGA que se deriva del manejo de Donald Trump y que ha sido implementada aquà en La Florida, lastimando tanto a los latinos.
¿La votación marcha hacia un mano a mano parejo entre Biden y Trump?
Nosotros estamos listos para lo que venga.
Los liderazgos de derecha extrema dejaron de ser un accidente en el mundo. ¿Por qué cree que surgen y crecen?
Yo me puedo referir a la polÃtica estadounidense y creo que, como en el 2020, ese extremismo de derecha va a ser rechazado en nuestro paÃs.
¿Qué importancia tiene la polÃtica de Biden para tener mayor presencia económica y comercial en América Latina a través de iniciativas como la Alianza para la Prosperidad Económica, en el contexto de la competencia con China?
El presidente Biden está una vez más ejerciendo su liderazgo para proteger la democracia a lo largo y ancho del mundo. Para apoyar a Ucrania, para hacer frente a estas situaciones en que la democracia está en riesgo. Y lo hace estableciendo y fortaleciendo su partnership, su alianza y comunicación con paÃses que son sumamente importantes para Estados Unidos, dentro de la competencia frente a China, claro que sÃ, especialmente latinoamericanos.
¿Cree que Estados Unidos desatendió esa "vecindario" por mucho tiempo?
El presidente una vez más ha hecho un esfuerzo para unir. La OTAN es un perfecto ejemplo. Buscó unirnos para hacer frente a dictadores, para combatir también la pobreza en algunas regiones del planeta. Él ha restablecido el liderazgo de EEUU frente al mundo después de aquellos 4 años catastróficos, en los que se le dieron millones de halagos a Putin. Eso ha sido gran parte del problema en el último tiempo.
La inestabilidad democrática y las elecciones cuestionadas parecÃan ser un problema de América Latina y otras regiones, pero no de Estados Unidos. ¿Qué pasó para que eso cambie?
Creo que eso está directamente relacionado con Donald Trump. Tuvimos por 4 años un presidente que es un demagogo y un extremista. La democracia estuvo bajo acecho y la democracia está en juego en 2024. Y eso es responsabilidad directa de Donald Trump y del partido republicano.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.