Axel Kicillof demora la salida de Sergio Berni del ministerio de Seguridad. El Gobernador no quiere saber nada con que los cambios en esa cartera sean leÃdos como consecuencia de un informe que Jorge Lanata difundió el domingo en el que denunciaba el exponencial crecimiento en el patrimonio del ministro.
Kicillof no habló en público sobre la salida o continuidad de Berni. Hubo silencio sobre el tema en Casa de Gobierno. Mientras tanto, el ministro tuvo este miércoles actividad en el interior de la provincia. Visitó Azul y 9 de Julio, donde entregó patrulleros. Allà tuvo que defenderse en soledad.
"Son rumores", dijo sobre su salida. "Son operaciones polÃticas. Algunas bien intencionadas y otras mal intencionadas. Lo concreto es que estamos acá, trabajando", dijo el ministro, visiblemente incómodo. A diferencias de otras veces donde Berni contraatacaba, esta vez pareció estar a la defensiva.
Por primera vez en lo que va de gestión, una actividad de Berni se incluyó esta mañana en la agenda oficial que difunde el ministerio de Comunicación. Una manera -quizás tenue- de negar cambios en el gabinete, al menos en lo inmediato.
En 9 de Julio, Berni dijo además que anoche estuvo reunido hasta muy tarde con Kicillof. Allà se habló de cómo darle forma a su salida del gabinete, salida que no se concretará en las próximas horas. El ministro dice que hablaron sobre el Operativo Sol, el plan de seguridad de verano en la costa bonaerense.
Desde hacÃa semanas se venÃa trabajando para que la salida de Berni se materializara esta semana. En su lugar, como adelantó LPO, asumirÃa el actual ministro de Justicia, Julio Alak. La idea -que todavÃa está en pie- es fusionar Justicia con Seguridad, un esquema ya utilizado por gestiones anteriores.
Ayer, Kicillof fue el principal invitado a una charla organizada por Alak en la Universidad de La Plata. Hubo elogios cruzados pero nada se dijo respecto de los movimientos en el gabinete provincial.
Los cambios afectarán también a la estructura de la PolicÃa. El comisario general Daniel GarcÃa dejará de ser el jefe de La Bonaerense. Será reemplazado por el actual subjefe, Jorge Figini. Y como nuevo subjefe asumirá el comisario general Gastón Pezzuchhi, actual superintendente de Análisis Criminal.
En eso se venÃa trabajando cuando el domingo, Jorge Lanata difundió en Canal 13 un informe sobre el polémico patrimonio de Berni. La investigación reveló una mansión valuada en un millón de dólares y tres departamentos, todos ubicados en Bariloche, que no fueron consignados en su última declaración jurada.
El ministro tuvo durante la pandemia un crecimiento patrimonial de 110%. Pasó de tener bienes por USD 1.450.000 a USD 3.041.000 entre 2019 -cuando asumió el cargo provincial- y 2022.
El ministro solo declaró una terreno en Bariloche. Pero omitió mencionar una lujosa vivienda y tres departamentos que se encuentran frente al lago Nahuel Huapi, en Bariloche. Según la declaración jurada, Berni es además propietario de 16 inmuebles. Posee tres terrenos con cabañas en El Chaltén y dos fideicomisos en Escobar. El informe tuvo repercusiones en todo el paÃs. Incluso derivó en una denuncia presentada por la Coalición CÃvica.
La salida de Berni es reclamada por los intendentes del Conurbano quienes no solo no tienen diálogo con el ministro, sino que hace meses que no reciben patrulleros nuevos.
Este miércoles, desde 9 de Julio, le envió un mensaje a los intendentes. "Para ir a la génesis del delito hay que ir a los lugares más postergados. Donde hay actores que no están presentes es importante que asuman el compromiso que asumimos permanentemente", dijo.
También buena parte del kirchnerismo rechaza al ministro, en particular tras la represión del hace algunas semanas en el estadio de Gimnasia de La Plata, cuando un hincha murió mientras intentaba escapar de tiros y gases.
Como si fuera poco, Cristina Kirchner sorprendió la semana pasada durante su discurso en La Plata con una fuerte crÃtica al problema de la inseguridad en el Conurbano. La vicepresidenta evitó mencionar a Berni, pero dejó en claro que la inseguridad es un drama que lejos de solucionarse se agrava.
"La democracia tiene una deuda en materia de seguridad y ningún partido polÃtico pudo solucionar este problema. Hay que terminar con el debate entre garantistas vs. mano dura", dijo.
"Dejemos de decir que tenemos la seguridad resuelta. Algunos podrán decir que la tienen este problemas más resuelto que otros de acuerdo a la pauta publicitaria. Pero los grandes centros urbanos la sufren todos los dÃas", agregó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ya lo vine adelantando:
TIENEN TERROR Q SIN BERNI, EL CONURBANO AMBA SE CONVIERTA EN "'ROSARIO".....
mis posteo sobre este tema:
kristianconk
Hace 2 días
17:35
Complemento d mi comentario anterior:
LA UNICA VERDAD ES LA REALIDAD
La tasa de homicidios dolosos en la Provincia para el año 2021 es de 4,69 (homicidios/100K)
(0,68 puntos menos que el año anterior)
https://www.mpba.gov.ar/files/content/Informe_Homicidios_Dolosos_2021.pdf
https://www.politicargentina.com/notas/202108/38632-delitos-en-2020-en-pba-marcada-baja-en-homicidios-y-robos-contra-2019.html
https://www.diagonales.com/provincia/conurbano--la-tasa-de-homicidios-dolosos-se-redujo-casi-a-la-mitad-en-los-ultimos-12-anos_a63371fe9fd54d310dd579b82
x si algun infraotado todavia no lo entiende:
-LA TASA D HOMICDIOS EN 2021 (actividad economica-social y movilidad muchismo superior al pandemico y confinado 2020) FUE 13% INFERIOR AL CONFINADO 2020 (0,68 puntos inferior)
kristianconk
Hace 2 días
17:13
La mayor imbecilidad q podrian cometer:
estando Berni la criminalidad en el conurbano no solamente se estabilizo (homicidios/100K habitantes) sino q cayo moderadamente.
BASTA CONFRONTAR EL CONURBANO AMBA CON ROSARIO, PARA TENER NOCION D LO Q PODRIA LLEGAR A DESATARSE SIN Q LA POLI BONAERENSE TENGA UN FERREO CONTROL COMO EL D BERNI....