
Alberto Fernández tomó nota de las crÃticas de Cristina Kirchner a la Corte Suprema y salió a respaldarla con un difuso pedido de una reforma judicial.
"Nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática", sostuvo el presidente desde sus redes sociales, en un mensaje con poco entusiasmo que pareció únicamente destinado a cumplir con su socia polÃtica.
Alberto dijo que reflexionó sobre las crÃticas de la vicepresidenta a la Corte e hizo dos llamativas referencias a "las formas" de Cristina. "Muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos", indicó al comienzo de su mensaje. "Pueden hablar de las formas y del vÃdeo de Cristina, pero NO dejemos de debatir el problema y buscar una solución", insistió luego.
Cristina le pegó a la Corte y anticipó su condena en la causa Vialidad: "Ya la tienen firmada"
"He repetido una y mil veces que debemos reconstruir una Justicia Federal que respete y haga respetar los derechos constitucionales.
Tanta violación a esas normas es tácitamente admitida por la CSJN y ese es un problema que a todos debe preocuparnos", indicó el Presidente.
"Cuando quise reformar la Justicia Federal algunos no me acompañaron. Cuando hablé del mal funcionamiento de la CSJN fui criticado. Dijeron que buscaba la impunidad de ciertos acusados. Los que lo decÃan son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de justicia", dijo en una referencia a los fallos favorables a Mauricio Macri.
El mandatario se refirió de manera tácita a la reforma judicial elaborada por la llamada Comisión Beraldi, cuyas propuestas naufragaron en el Congreso. El oficialismo también tuvo proyectos para reformar la Procuración o la Corte Suprema, pero está a las claras que no tiene votos para este tipo de leyes. Tampoco pudo nombrar al procurador ni a la reemplazante de Elena Highton.
Esos antecedentes y el actual contexto polÃtico del gobierno hacen difÃcil imaginar que el Gobierno pueda reflotar la reforma judicial que pidió Alberto sin muchas precisiones.
He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió @CFKArgentina.
He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática. https://t.co/DBF38JuBLp— Alberto Fernández (@alferdez) July 19, 2022
En su publicación Alberto realizó un repaso por diversos antecedentes, que van desde "la designación por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti", una decisión que según el mandatario dio cuenta de "la decisión de manipular la justicia" por parte de Cambiemos.
"Durante el macrismo, la Justicia Federal construyó 'doctrinas' que resultaron patéticos instrumentos para perseguir a opositores y aplicar la prisión preventiva como penas anticipadas. Imputaron responsabilidades objetivas y aplicaron el derecho penal de autor sin vergüenza alguna", agregó.
"Cuando todo eso ocurrÃa, el máximo tribunal del paÃs adoptó una posición pasiva que permitió que tanto maltrato a la justicia por parte de la Justicia Federal fuera posible. De todo ello hubo responsables por acción y por omisión. Muy pocos tuvieron la dignidad de no sumarse", siguió Alberto.
"La Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita.
Esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal", completó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 219/07/2222:10presa o muerta. y no tengo claro en que orden
- 119/07/2216:23obvio que sì Alberto, sos consciente de que si le va bien o sobrevive cristina, nos va bien a todes. entonces, hay que descabezar esta justicia para evitar que la condenen por esta y otras causas.