Relación con China
Milei retuiteó una crítica a China y hay desconcierto total en la Cancillería
Milei compartió un tuit que hablaba de la falta de libertad de China. Fuentes diplomáticas consultadas por LPO alertaron: "Está sin control de lo que implica su cargo. Los chinos toman nota de una ofensa gratuita".

A menos de dos días de la reunión de Diana Mondino con el embajador de China, Wang We, Javier Milei volvió a compartir críticas contra la potencia asiática de manera insólita. 

Lo hizo desde su cuenta de Twitter donde retuiteó un posteo de otra cuenta de apoyo a su presidencia que dice: "La izquierda quiere para vos: El salario de Cuba, La Libertad de Corea del Norte, La justicia de China y La abundancia de Venezuela".

El viernes pasado, como publicó LPO, Mondino cristalizó el giro de 180 grados en la relación con Beijing y la defensa del principio de una sola China tras el coqueteo con Taiwán, un retroceso producto del enorme rechazo que generó la reunión revelada en exclusivo por LPO con le encargada de la oficina comercial taiwanesa y la necesidad de normalizar la relación ante las posibles consecuencias económicas.

Fuerte retroceso de Mondino que ahora abandona a Taiwán y ratifica el principio de "una sola China"

La Cancillería tuvo que reconocer que China es un socio estratégico y terminó aceptando el financiamiento chino a la infraestructura argentina a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, la que integran más de 140 países y que antes habían puesto en duda por su falta de transferencia. 

Milei retuiteó una crítica a China y hay desconcierto total en la Cancillería

Por estas horas, las fuentes diplomáticas consultadas por LPO reconocen el profundo desconcierto y caminan entre la preocupación y el malestar con el Presidente. "Está sin control de lo que implica su cargo. Los chinos toman nota de una ofensa gratuita", respondió uno de los diplomáticos consultados.  

Está sin control de lo que implica su cargo. Los chinos toman nota de una ofensa gratuita

Este medio también anticipó en exclusiva que "China no se siente cómoda en la ecuación de reducir la relación bilateral a tratos entre privados, como dijo Milei durante la campaña" y que "la factura va venir en cualquier momento", tal vez a través de la influencia china en el FMI.

A la desconexión entre el equipo económico y la Cancillería, la verborragia de Milei, se suma la frenética presencia del Presidente en redes sociales como si no tuviera noción de la importancia de sus posteos. "Recemos que no tuitee algo sobre el nuevo presidente de Taiwán que defiende la independencia de China", dijo irónicamente otro diplomático consultado. 

En Cancillería se desentendieron del tuit y evitaron hacer comentarios. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    soberano
    17/01/24
    15:53
    Además, la verdad es que todo eso que decís en el tweet para idiotas ya lo tenemos con vos, Javi, lo logramos en UN MES!!!
    el salario de Cuba,
    la abundancia de Venezuela,
    la Justicia de (Argentina...no hay peor)
    y la libertad de Corea del Norte.
    Cínico HDP
    Todavía estomos esperando que entregues el brazo....
    Responder
  • 11
    soberano
    17/01/24
    15:47
    Este se cree que puede opinar todo el día de alguna boludez como si fuera uno mas de sus trolls en las redes, o acaso se cree Trump? QUE MIERDA VOTARON? Los que votaron a este sub retorcido y déspota, que habla con perros muertos y lleva a la hermana a todos lados, como un apéndice "llamativo" que no se sabe qué mierda hace..., merecen cagarse de hambre por generaciones.
    Van a destruir lo que queda del país.
    Este actúa como un matoncito soberbio y no se entera de que el chino lo borra de un escupitajo!. Y nosotros, el resto del país, no tenemos que bancarnos las consecuencias de tu diarrea libertaria incontinente. Ya estamos perdiendo mercado con en relación a Brasil y ahora a Uruguay.
    Aparte, vos criticando un régimen totalitario? Mirate al espejo reyezuelo de cartón.
    Responder
  • 10
    sergiotarot
    17/01/24
    10:22
    Milei tiene menos cintura politica que un pollo
    Responder
  • 9
    pablinsan
    16/01/24
    16:54
    Milei es pro Taiwan, lo que no está mal, porque desde hace 30 años son una democracia de plenos derechos políticos y económicos. Ojalá Argentina reestablezca las relaciones diplomáticas con Taiwán.
    Responder
    • 10
      soberano
      17/01/24
      16:00
      Me dicen que ahí los culos de los prostitutos se cotizan bien. A lo mejor sos exportador. Porque a 23 M de taiwaneses lo único que podes venderles es polvos.
      No sé cuanta plata te ponen para decir pelotudeces. Pero yo prefiero venderle soja a China que el culo a Taiwan. Además preocupemonos por el régimen antidemocrático y antirepublicano que se está tratando de instaurar en Argentina Milei y su junta, te parece?
      Responder
  • 8
    nos falta mucho
    16/01/24
    16:48
    ¿Hay dudas todavía que elegimos a un ENFERMO PSIQUIÁTRICO como presidente?
    Responder
    • 9
      blacrock
      16/01/24
      23:28
      Hola. Le votaste ?
      Responder
  • 7
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    16/01/24
    16:17
    ESTE VA A SER EL MOTIVO DE LA GUERRA ENTRE PRESI Y VICE ME DA LA IMPRESION. LOS JUANES EN BCRA PARECE TIENE POCA VIDA VEREMOS
    Responder
  • 6
    kristianconk
    16/01/24
    15:51
    ".....: Está sin control de lo que implica su cargo".


    ahora les cae la ficha, o q esperan d:


    "HABLAR"' CON PERROS MUERTOS, Y" RECIBIR SUS CONSEJOS".....
    Responder
  • 5
    tempus
    16/01/24
    01:44
    Jajaja, segui jugando con fuego Javi, hasta que el Gigante Asiático se despierte y te vacíe el Central...
    Responder
  • 4
    >-<
    16/01/24
    01:35
    Cambienle la medicación o saquenle la campera en verano. Nos va a meter en muchos lios...
    Responder
  • 3
    puchoman
    15/01/24
    22:58
    Cambienle la clave de la redes sociales al demente...
    Responder
Noticias Relacionadas
La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

Por Luciana Glezer
La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas.
Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Por Luciana Glezer
El gobierno flexibilizó las importaciones de China, único competidor de Techint de caños sin costura. Y el Banco Central le arruinó a Tecpetrol una emisión de deuda por USD 700 millones.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

Por Augusto Taglioni
"La decisión cayó mal pero no pone en riesgo todo el resto", afirmaron a LPO. El viaje de abril como clave.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.