Unión por la Patria
Exclusivo
Fuerte interna en el bloque peronista porque 21 diputados votaron la ley que favorece a Massalin
La mayoría de los legisladores kirchneristas se abstuvo. Nuevas quejas por falta de discusión y déficit de conducción.

La votación para la incorporación del impuesto al tabaco en la ley ómnibus llevó al límite la tensión interna en el bloque de Unión por la Patria (UP). Por empuje de la bancada de Miguel Pichetto a las 13:53, se habilitó el sistema electrónico para aprobar la inclusión y 21 diputados peronistas optaron por la afirmativa.

La sorpresa alcanzó por igual al oficialismo, opositores aliados y varios de los integrantes del bloque de Pichetto. La jugada fue liderada por Nicolás Massot, la salteña Pamela Calletti y los radicales. 

Pero en el peronismo hubo sorpresivas adhesiones: desde Hugo Yasky, Carolina Gaillard y Agustina Propato, cuya pertenencia kirchnerista resulta indiscutida, hasta el tucumano Pablo Yedlin y Victoria Tolosa Paz, pasando por Santiago Cafiero, el sanjuanino Walberto Allende, el chaqueño Juan Manuel Pedrini, Carlos Castagnetto y Martín Soria, entre otros, apoyaron la inclusión del gravamen a la actividad tabacalera.

LPO había anticipado que Santiago Caputo decidió retirar el capítulo de la ley bases, porque el Gobierno temía que el lobby cruzado empantanara toda la ley. "No hay consenso para votarlo y puede complicar la ley", decían en el oficialismo pero fuentes de la UCR explicaron a este medio que cuando dialogaban entre los aliados se daban cuenta que los únicos que se oponían eran los macristas, sostén principal de los libertarios en Diputados.

Última presión del bloque de Pichetto y el gobernador Sáenz para que Santiago Caputo habilite la ley de tabaco

Por eso, un radical confirmó a LPO que "fue una sorpresa" el apoyo de los kirchneristas. "Hasta pensábamos que podíamos perder porque los 38 libertarios, más el MID y el PRO juntaban 78 votos, mientras que nosotros somos 34, (Miguel) Pichetto tiene 22 e Innovación Federal 8", repasó.

Si el tema del tabaco llega al recinto hay que abstenerse, porque estamos ante dos empresas que hacen lobby en todos los bloques.

Sin embargo, el peronismo atravesaba una discusión subterránea que, según trascendió en los pasillos del Congreso, la conducción del bloque trataba de acallar. De hecho, el jefe de bloque, Germán Martínez, había sido enfático en defender la abstención si el tema llegaba al recinto. "Si se trata y nos abstenemos pero el tema sale, van a decir que apoyamos indirectamente", repetían algunos miembros de UP pero el santafecino habría sido tajante: "Me chupa un huevo porque son dos empresas que hacen lobby en todos los bloques".

Massot, Pichetto y Monzó hablan con Ritondo, mientras Santilli escucha.

Ya en la noche del lunes, durante el desarrollo de la maratónica sesión, cerca de Tolosa Paz advirtieron a LPO que el bloque se abstendría pero abrieron la puerta para votar la ley que favorece a Massalin con el argumento que "el rol del Estado debería ser cobrar impuestos a los grandes". "No pensé que Tolosa Paz fuera a mover 20 diputados", afirmó con ironía uno de los aliados de Martín Menem, una vez consumada la aprobación.

La pelea de Máximo con Kicillof amenaza con romper el bloque peronista en Diputados

Las actas de la votación del impuesto al tabaco evidencian una división importante al interior de UP. Aunque hubo un puñado de ausentes, el contraste se nota entre los nombres que compusieron abrumadora mayoría de abstenciones y los que optaron por votar afirmativamente.

Entre los abstencionistas, estuvieron Máximo Kirchner, la catamarqueña Fernanda Ávila, la jujeña Leila Chaher, Florencia Carignano, el formoseño Luis Basterra, Gustavo Bordet, Sergio Casas, Daniel Gollán, José Glinsky, Diego Giuliano, Itai Hagman, Carlos Heller, Ramiro Gutiérrez, Paco Manrique, Micaela Morán, Cecilia y Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Rodolfo Tailhade y Julia Strada.

El bloque de UP atraviesa una crisis cada vez más aguda desde el ascenso de La Libertad Avanza. La interna se tramita de diversas formas, como la creación de una mesa federal que tuvo escaso funcionamiento.

Uno de los legisladores que votó a favor se quejaba de la "falta de discusión". "Nos quieren llevar de la nariz", repetía tras la sesión, y remarcaba: "la lista de los que queríamos apoyar demuestra que no se trata de una movida para dañar al kirchnerismo".

El bloque de UP atraviesa una crisis cada vez más aguda desde el ascenso de La Libertad Avanza. Como informó sucesivamente LPO, la interna se tramitó de diversas formas, como la creación de una mesa federal que tuvo escaso funcionamiento, la invención de un grupo de WhatsApp llamado "Federales" que ya causó varios dolores de cabeza y diversas reuniones para charlar sobre la estrategia parlamentaria y la construcción política.

Máximo Kirchner en un tramod e la sesi'on de este martes.

Hasta ahora, las acciones de los dirigentes más experimentados cauterizó las heridas y las posibles divisiones, además de la inteligencia táctica de mantener una bancada numerosa y unida frente a Javier Milei.

Después de la votación del impuesto al tabaco, se notó un incipiente enfriamiento de la sintonía entre Menem y Cristian Ritondo. Cuando se trató el título del monotributo social en el paquete fiscal, Massot pidió un cuarto intermedio para atender a una modificación que reclamaban Hagman y Arroyo para no dejar sin cobertura a un millón de personas. José Luis Espert y el riojano accedieron y habilitaron un módico cambio pero el titular del bloque PRO manifestó con claridad su disgusto en el recinto.

Ante ese cuadro, uno de los que votaron a favor del capítulo del tabaco, cuya lectura era que ese gesto habilitó el entendimiento para salvar provisoria y precariamente a los monotributistas sociales, se preguntaba si acaso no se podrían haber generado espacios de negociación que evitaran la holgada supremacía libertaria que se cristalizó este martes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    miguelitocorredor
    02/05/24
    22:00
    No saben qué hacer? O en realidad no saben quién manda?

    Son tan otarios como los otros. Hijos de mil putas sobaortos...
    Responder
  • 9
    malebranche
    02/05/24
    13:12
    Por lo menos los legisladores volvieron a laburar

    Qué cara más trompeable que tiene el simio de Germán Martínez
    Responder
  • 8
    malebranche
    02/05/24
    12:46
    Nunca quedó tan claro que todos nuestros políticos son meros pibes de los mandados de las corporaciones
    Responder
  • 7
    Johny oted
    02/05/24
    09:56
    **ESPACIO ADORNADO
    Responder
  • 6
    Johny oted
    02/05/24
    09:51
    jajaja parece que por aca anduvo el de Sarandi adornando periodistas tambien. Expliquen bien como es eso de que cobrando impuestos se beneficia a Massalin
    Responder
  • 5
    andres r
    02/05/24
    00:34
    ¿PORQUE LA LEY LLEVA A LA POBREZA EXTREMA A 4.000.000 DE PERSONAS Y A UNA RIQUEZA INDIGANTE A 100 PERSONAS. ¿SABES QUIEN PAGA LAS COIMA? ¿Y QUIENES LA COBRAN?
    Responder
  • 4
    01/05/24
    23:48
    Con Milei,el General Peron festeja desde el mas Alla... Esta haciendo lo que Peron quiso hacer en Los 70, pero no pudo porque fallecio antes. Las fuerzas del Cielo estan con Milei ,Peron esta con Milei
    Responder
    • 5
      miguelitocorredor
      02/05/24
      22:03
      Si boludo, Perón está con Milei, Videla está con Milei, Galtieri está con Milei. La Limadamoine está con Milei...ah, no, ella quiere que alguien se la ponga para tener un hijo. Para que alguien la quiera alguna vez.

      Como vos, Aristóculo, No te quiere nadie porque escribís gansadas y la embarrás cada vez que lo hacés-
      Responder
  • 3
    nh3
    01/05/24
    23:30
    Ya. Que explote todo, me tienen harto
    Responder
  • 2
    nh3
    01/05/24
    23:29
    Que explote todo de una put@ vez
    Responder
  • 1
    peronista autentico
    01/05/24
    17:49
    Lo que escuché es que hay un impuesto a las tabacaleras que el dueño de Red Point no paga . No entienfo porque el hecho de que todos lo tenga que pagar beneficia a Massalim.entendí mal o hay gente que considera que no poder evadir impuestos es una forma de beneficiar a los que si los pagan??. De verdad supongo que me perdí de algo porque si no no la entiendo
    Responder
    • 2
      coya
      03/05/24
      01:14
      Porque el impuesto tiene una base nominal, creo que es 730 pe. Cuanto mas grandote sos obviamente bajas mas costos. Esa es la excusa de tabacalera Sarandí para decir que la ley favorece a Massalin porque si vos tenes costos muy por encima de la competencia mas el impuesto fijo tu producto no es competitivo. Pero no es verdad.
      Pelea de garcas.
      Responder
Noticias Relacionadas
Los peronistas vaciaron una comisión clave y voltearon un proyecto de Menem para la AGN

Los peronistas vaciaron una comisión clave y voltearon un proyecto de Menem para la AGN

Por Pablo Dipierri
Tras el fallo contra Cristina, Moreau dijo que "el Estado de Derecho está muriendo". Los radicales de Manes también abandonaron la reunión de Asuntos Constitucionales.
Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate

Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate

Por Pablo Dipierri
Los libertarios y el PRO volvieron a bloquear la designación de autoridades. Frustrados, una diputada de Carrió y otro de Manes reclaman el juicio político contra el Presidente.
El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

Por Pablo Dipierri
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.
Carignano en llamas, felicitó a Milman por dejar los fármacos y cruzó a Lemoine: "callate, gato"

Carignano en llamas, felicitó a Milman por dejar los fármacos y cruzó a Lemoine: "callate, gato"

LPO
La kirchnerista acusó al diputado del PRO de mandar a matar a Cristina y se cruzó con libertarias.
Con la ayuda de los gobernadores, la oposición derrotó a Milei y aprobó un aumento de las jubilaciones

Con la ayuda de los gobernadores, la oposición derrotó a Milei y aprobó un aumento de las jubilaciones

LPO
El kirchnerismo logró también reponer la moratoria previsional por dos años, porque se abstuvieron 9 diputados de Manes, cuatro pichettistas y dos provinciales.
El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

Por Pablo Dipierri
El riojano trabó la discusión durante más de dos horas y la oposición temía quedarse sin quórum para discutir el aumento jubilatorio.