
Sobre el final de un dÃa de extrema tensión en la coalición opositora, los gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio se reunieron para consensuar una postura común hacia el balotaje de noviembre.
En la sede porteña del Banco de Corrientes, 10 jefes provinciales acordaron trabajar para sostener la unidad en medio del terremoto que generó la decisión de Mauricio Macri y de Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei en la contienda contra Sergio Massa.
En un comunicado de prensa, los mandatarios ratificaron su oposición al gobierno nacional, pero aclararon que esa decisión no significa un respaldo explÃcito al lÃder libertario.
"Seguiremos siendo la principal resistencia al populismo económico que nos puso de rodillas frente al flagelo de la inflación. Seguiremos enfrentando cualquier intento de interferencia con el poder judicial. Seguiremos rechazando cualquier alineamiento internacional con gobiernos dictatoriales", dice el documento consensuado en fuertes crÃticas al gobierno del Frente de Todos.
Larreta rechazó el acuerdo de Macri con Milei y se rompió el PRO
Sigue con cuestionamientos a Milei. "Pero la forma de hacerlo es reafirmando los valores fundacionales de Juntos por el Cambio en el Congreso y las provincias, y no entregando nuestra identidad al alquimista de turno", aclara en alusión al candidato de La Libertad Avanza.
"Nos van a encontrar siempre defendiendo la educación pública, y el acceso de todos los argentinos a una salud de calidad. No vamos a contribuir a una mayor pulverización del ingreso forzando una dolarización sin dólares", agrega.
Al ingresar al encuentro, el gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien estuvo cerca de la ex candidata presidencial en la campaña, afirmó que más allá del posicionamiento personal de la ex ministra de Seguridad a favor de Javier Milei "Juntos por el Cambio sigue vivo".
El jujeño Gerardo Morales se sumó cuando la reunión ya estaba avanzada. Morales habÃa adelantado más temprano su posicionamiento crÃtico hacia Bullrich y Macri, con declaraciones lapidarias.
Morales no bajó el tono de lo que habÃa planteado un par de horas antes en el Comité Nacional de la UCR. "Macri está feliz ahora, en su mejor momento. Debilitó a Patricia y levantó a Milei", dijo y agregó que "la patria está en peligro con Milei".
Del encuentro en la Casa de Corrientes participaron también los gobernadores electos Rogelio Frigerio (Entre RÃos), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan) y el actual mandatario mendocino, Rodolfo Suárez.
También el correntino, Gustavo Valdéz, Ignacio Torres (Chubut) y Morales (Jujuy). No participó el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, porque está de viaje en Estados Unidos, ni tampoco Jorge Macri (Ciudad) y Claudio Poggi (San Luis), aunque este último estuvo representado por su compañero de fórmula y próximo vicegobernador Ricardo Endeiza. Tampoco estuvo presente Jorge Macri (CABA).
El posicionamiento de los gobernadores de Juntos coincide con el planteo que hizo esta tarde el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta. "Las dos opciones que tenemos en el balotaje son muy malas para los argentinos", dijo el jefe de Gobierno porteño en una conferencia de prensa en Uspallata.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.