
La mesa de Juntos por el Cambio brindó una conferencia de prensa para defender a Gerardo Morales en medio de las tensiones por la reforma constitucional en Jujuy que desató marchas que fueron reprimidas por la policía con un saldo de 14 heridos y más de 30 detenidos.
La conferencia unió a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en plena disputa interna de cara a la primaria presidencial de Juntos por el Cambio. Patricia tenía previsto estar en Córdoba y anunciar las fórmulas presidenciales pero regresó a Buenos Aires y pospuso el anuncio de la personas que la acompaña en la fórmula presidencial.
Juntos denuncia un golpe contra Morales y Cristina responde con críticas de la CIDH a la represión
Bullrich habló de "organizaciones guiadas y financiadas por el gobierno nacional" y "personas con dinero para sembrar el caos". "Son los mismos grupos que son acusados de feminicidio en Chaco, pero ahí ninguna autoridad nacional se hizo presente", agregó.
La pre-candidata a presidente comparó a Emenciano Sena, operaros del PJ de Chaco detenido por el feticidio de Cecilia, con Milagro Sala y planteó que la controvertida Constitución jujeña es "soberana". Defendemos al gobierno de Jujuy y sus autoridades legitimas elegidas por elecciones libres. El gobierno no puede generar este nivel de violencia y caos", continuó Patricia.
El resto de los dirigentes se repitió en la defensa de Morales y cuestionaron al gobierno nacional por dar la orden a las fuerzas federales. "Están alentando la sedición", apuntó Maximiliano Ferrero, referente de la Coalición Cívica.
Miguel Ángel Pichetto insistió en teoría de un levantamiento insurreccional de sectores de izquierda nacional y enviados de Evo Morales en Bolivia y remarcó la necesidad de defender el orden.
Horacio Rodríguez Larreta dijo que "el kirchnerismo busca desviar el eje de lo que está pasando en Chaco" y enfatizó: "Quieren frenar el cambio, pero no van a poder". "El que incendia una Legislatura es un delincuente", apuntó.
La lectura que hacen en Juntos es que los hechos en Jujuy es un anticipo de lo que será la reacción de la izquierda y el kirchnerismo a las "reformas de fondo" que buscan implementar y por eso consideran que Morales tiene que salir fortalecido.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
la oposicion agradece el gran error no forzado por parte del Frente de Todes Cabaret