Jubilaciones
Jubilaciones: el ajuste por IPC se aplicará desde julio y no desde abril como anunció el Gobierno
Hasta junio se mantiene la fórmula de movilidad y habrá aumentos a cuenta, además del plus del 12,5% de abril. Pero esa suba no impactará en los que cobran la mínima.

El gobierno de Javier Milei publicó el decreto que deroga la fórmula de movilidad jubilatoria y estableció que el ajuste por inflación se aplicará recién desde julio y no desde abril como se había anunciado el viernes.

El decreto 274 establece que a partir del mes de julio de 2024 los haberes jubilatorios se actualizarán en base al IPC de dos meses atrás, que es el último dato disponible. Es decir que en julio se actualizarán en base a la inflación de mayo, en agosto a la de junio y así sucesivamente.

La letra del decreto es sustancialmente diferente a lo anunciado el viernes por la "Oficina del Presidente", que sostuvo que "desde abril los jubilados cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al IPC". 

En rigor, la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en el gobierno de Alberto Fernández regirá hasta los haberes de junio, cuando será el último aumento en base a esa fórmula. El anterior fue en marzo, del 27,17%.

Tras no dar quórum, la UCR apura un proyecto para mejorar las jubilaciones

Lo que sí habrá a partir de abril son ajustes mensuales, aunque a cuenta del aumento por movilidad de junio. El gobierno estableció en el decreto que los jubilados cobrarán en abril y mayo "un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio". Esa suma será decidida de manera discrecional por el gobierno, que dice que será en base a la inflación.

En junio, cuando debería concretarse el aumento trimestral por la actual fórmula de movilidad, se descontará el porcentaje adelantado en abril y mayo. En caso de que esos adelantos fuesen iguales o mayores a lo que correspondería por movilidad, en junio no habría un aumento. Eso a pesar de que el vocero Manuel Adorni insistió en que a partir de abril se aplicará el ajuste por inflación.

Para compensar las pérdidas por inflación que sufrieron los jubilados en los últimos meses, el gobierno confirmó que en abril habrá "un incremento extraordinario" del 12,5 por ciento para todos. Con esa suba, la mínima pasará de $ 134.445 en marzo a $ 150.578 en abril.

El ministro Luis Caputo aseguró que los jubilados cobrarán en abril una mínima de 172 mil pesos. Para llegar a esa cifra el aumento a cuenta debería ser de alrededor del 13,2% de inflación que hubo en febrero y que el gobierno había prometido que se aplicaría ahora. 

Caputo aseguró que los jubilados cobrarán en abril una mínima de 172 mil pesos. Para llegar a esa cifra el aumento a cuenta debería ser de alrededor del 13,2% de inflación que hubo en febrero y que el gobierno había prometido que se aplicaría ahora

El gran problema de esta modificación del gobierno es que perjudica a quienes cobran los haberes más bajos y que perciben un monto de hasta 70 mil pesos. Ese plus tiene un tope de  $ 204.445, es decir que el bono se cobra de manera proporcional. Si un jubilado cobra la mínima percibe los 70 mil pesos, pero si cobra $ 180.000 el plus es de $ 24.445.

El tema es que el aumento decretado por el gobierno excluye al bono del cálculo y, por lo tanto, los jubilados que cobran los haberes más bajos se acercarán (o superarán) al tope de $ 204.445 y verán reducido ese plus. Esto hace que en los hechos esa franja de jubilados no tendrá un beneficio concreto del aumento anunciado por el gobierno, a menos de que se cambie el tope.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    tito5056
    26/03/24
    16:30
    EL DESQUICIADO MENTAL, ES UN RECONOCIDO EMBAUCADOR Y CON EL "EQUIPO DE RASTREROS Y MISERABLES "QUE LO ACOMPAÑA DAN VUELTA DAN VUELTA Y EN CUANTO LOS QUE CONTROLAN NO SE DEN CUENTA, NOS TERMINAN REMATANDO A TODOS LOS JUBILADOS
    Responder
  • 11
    tempus
    25/03/24
    19:48
    Son delincuentes y asesinos, viva la libertad, carajo...
    Responder
  • 10
    kristianconk
    25/03/24
    16:34
    Q kede claro:

    LA "OPOSICION"': UP + UCR + CC + IZK + PROVINCIALES

    - TIENE LOS 2/3 EN EL CONGRESO PARA APROBAR LO Q SE LE CANTE EL ORTO Y VOLTEAR CULKIER VETO PRESIDENCIAL

    mas alla del HDP del demente:


    -SI SE CONDENA A LOS JUBILADOS AL HAMBREl ES RESPONSABLE TODA LA CASTA POLITICA, INCLUIDA LA "OPOSICION"'

    y si dentro de la oposicion algun espacio decide defender a los jubilados, VIA LEYES Q SINCERE SUS INGRESOS:

    ESCRACHEN CON NOMBRE Y APELLIDO A AKELLOS LEGISLADORES NACIONALES TURROS Q CONDENAN AL HAMBRE A LOS JUBILADOS, X NEGARSE A JUNTAR LOS 2/3
    Responder
  • 9
    l
    25/03/24
    15:45
    Lindo, les van a empezar a ajustar con la inflacion en recesion del 8%, mientras que el 120% de inflacion acumulada en los 6 meses anteriores, ya esta, ya paso.
    Jamas se vio un genocidio semejante, ni con Cavallo.
    Responder
  • 8
    zinedine zidane
    25/03/24
    15:21
    Todos los gobiernos se han cagado en los jubilados, siempre fueron variable de ajuste...pero lo de este gobierno no es cagarse ya, es criminal. Todavía hay gente que espera la luz al final del tunel, y realmente se merecen todo lo que sufren y van a sufrir.
    Responder
  • 7
    >-<
    25/03/24
    13:58
    No hay argumentos para defender que un jubilado gane 170 lucas. Solo un real hijo de puta puede avalar y defender un asesinato flagrante como este.
    Responder
  • 6
    columba
    25/03/24
    13:04
    Además de ser inhumano lo que hacen con los jubilados y demás trabajadores es una prueba fehaciente que no están pudiendo dominar la inflación.
    Responder
  • 5
    >-<
    25/03/24
    12:57
    nunca vi una cosa asi... los estan dejando morir en nuestras narices. Y la justicia? otros HIJOS DE PUTA
    Responder
  • 4
    viva_sde
    25/03/24
    12:53
    Los jubilados son LA CASTA
    Responder
  • 3
    nacho8891
    25/03/24
    12:25
    Título mentiroso no? Van a pagar antes el ajuste por inflación desde abril, pero formalmente con el haber de julio. Nada se dice de lo que fueron los bonos con Massa no? El poder adquisitivo colapsó por una fórmula pésima que se empecinó en poner el kircherismo.
    Responder
Noticias Relacionadas

Los jubilados se adelantan al Gobierno y aseguran su representación en el Consejo de Seguridad Social

LPO
Gustavo Canatta es el nuevo representante interino de los jubilados. Valdovinos amenazaba con poner a un miembro elegido por el Ejecutivo.
El Consejo de Seguridad Social de Peña vuelva a enfrentar al Gobierno con los jubilados

El Consejo de Seguridad Social de Peña vuelva a enfrentar al Gobierno con los jubilados

LPO
Valdovinos apuró a las asociaciones de jubilados para que designen a sus representantes. Recalde se encamina a ser la futura superintendenta.
Peña sale a bancar a Tadeo tras el escándalo por la lista de pensionados: "Cortamos la cabeza de la corrupción"

Peña sale a bancar a Tadeo tras el escándalo por la lista de pensionados: "Cortamos la cabeza de la corrupción"

LPO
La presencia de muertos en la lista de beneficiarios de la pensión para adultos mayores salpicó al ministro. Rojas culpó al Registro Civil por la falta de actualización. Habían pedido su cabeza.
El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

LPO
Peña envió a Diputados un proyecto que prevé aumentar a 10 años el rango de cálculo para determinar el haber de los jubilados. La ley, que llegó a la cámara directamente de Presidencia, no tendría el apoyo de Valdovinos.
Brítez recupera la confianza de las farmacéuticas y los gobernadores con la salida de De los Ríos

Brítez recupera la confianza de las farmacéuticas y los gobernadores con la salida de De los Ríos

LPO
El titular del IPS se hace fuerte y ubica a personas de confianza en el Consejo. Los jubilados apoyan a Leonardo López y abandonan a Pedro Halley de cara a la movilización del viernes.
De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

LPO (Asunción)
El consejero de la previsional presentó su renuncia después del exabrupto sobre los hospitales del interior. González Maffiodo consigue el apoyo de Barán y llega para apagar otro incendio.