El bloque federal condiciona la ley en el Senado: "Sabemos que hay para repartir"
Los senadores que no dependen de los gobernadores se reúnen el martes con Villarruel. Están molestos porque no los incluyen en las negociaciones y piden más tiempo para debatir.

En el bloque federal de los senadores que no responden a ningún gobernador están molestos con la Rosada y ya condicionan la ley ómnibus que Javier Milei quiere tener sancionada antes del pacto de mayo.

Este bloque lo integran la cordobesa Alejandra Vigo, el salteño Juan Carlos Romero, el correntino Carlos "Camau" Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider.

El martes se reunirán con la vicepresidenta Victoria Villarruel para hacerle saber el descontento que tienen por no formar parte de las negociaciones para avanzar con la ley. A ellos se suman los dos santacruceños, José Carambia y Natalia Gadano, que si bien tienen buena sintonía con el gobernador Claudio Vidal pertenecen a partidos diferentes.

LPO adelantó luego de la media sanción en Diputados, los gobernadores esperaban un "gesto de amor" de Milei. El presidente pareció acatar y empezó a reactivar obras públicas, al menos de palabra, en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Pero los "independientes" no participan de este cambio de tendencia del Ejecutivo. "Sabemos que hay para repartir pero no se está repartiendo", aseguran los federales y con esa premisa irán el martes a ver a Villarruel.

El bloque federal condiciona la ley en el Senado: "Sabemos que hay para repartir"

Este grupo, que le permitió a la vicepresidenta la votación de las autoridades en diciembre, no planea ir de lleno contra la ley pero tampoco quiere ser considerado como un aliado incondicional. 

Por eso quieren proponerle a la vicepresidenta que les de más tiempo para analizar el proyecto que viene con media sanción. Esto sería un golpe contra Milei y su hermana Karina, que la semana pasada almorzó con Villarruel para acelear los tiempos del tratamiento de la ley con el objetivo de tenerla aprobada antes del 25 de mayo.

La dilación parece inevitable, puesto que los 18 senadores patagónicos quieren votar en contra de la restitución de Ganancias que se aprobó en Diputados. Si la ley se modifica, volverá a la Cámara baja y se demorará su sanción definitiva.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    06/05/24
    11:21
    "luego de la media sanción en Diputados, los gobernadores esperaban un 'gesto de amor' de Milei. El presidente pareció acatar y empezó a reactivar obras públicas, al menos de palabra, en Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Pero los 'independientes' no participan de este cambio de tendencia del Ejecutivo. 'Sabemos que hay para repartir pero no se está repartiendo', aseguran los federales y con esa premisa irán el martes a ver a Villarruel"

    Qué bueno que se piense en cuestiones estratégicas del país y en cuán beneficiosa puede ser una ley en vez de andar atrás de negociaciones espurias, obras públicas a cambio de votos y defensa de intereses particulares.
    Responder
  • 4
    euskadi
    06/05/24
    09:57
    Aunque no lo veamos Banelco siempre está...
    Responder
  • 3
    >-<
    06/05/24
    05:42
    Un poco de pornografía esta bien, pero esto pasa de obsceno
    Responder
  • 2
    nh3
    06/05/24
    01:00
    Simple cuestión de chequera.
    Responder
  • 1
    kristianconk
    05/05/24
    21:04
    "Sabemos que hay para repartir"

    exegesis:

    BANELCO

    estos turros: ESPINOLA/KUEIDER INGRESARON CON BOLETA PERONISTA Y KIEREN SER CANDIDATOS 2025, AL MENOS Q LA TRAICION NO LES SALGA GRATIS, ESCRACHE SIN PIEDAD PARA BORRARLOS DEFINITIVAMENTE D LA POLITICA, COMO SE HIZO CON LOS SENADORES BANELCO 2000
    Responder
Noticias Relacionadas
Los radicales preparan un golpe para sacarle la caja del Senado a Villarruel

Los radicales preparan un golpe para sacarle la caja del Senado a Villarruel

Por Pablo Dipierri
Tras la renuncia de Viramonte Olmos, la secretaría administrativa quedó vacante. El prosecretario que podría quedar a cargo es el radical Lucas Clark.
Milei dejó con la mano en el aire a Jorge Macri: "Roma no paga traidores"

Milei dejó con la mano en el aire a Jorge Macri: "Roma no paga traidores"

LPO
En la Catedral, ignoró el saludo del jefe de Gobierno y de la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Roma no paga traidores", dijo Milei. Sigue enojado por Antoni Gutiérrez-Rubí.
Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Por Pablo Dipierri
La vicepresidenta cree que la derrota de Macri deja a sus senadores sueltos. Sus contactos con el catamarqueño Andrada y los acuerdos con Mayans.
El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

Por Pablo Dipierri
Mayans propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente y al ministro de Economía pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO.

El gobierno quiere cambios en Ficha Limpia para que el proyecto vuelva a Diputados y Lospennato no festeje

Por Pablo Dipierri
Los libertarios exploran la voluntad de un radical o un aliado para proponer modificaciones y demorar la sanción definitiva. En el peronismo especulan que el oficialismo no tiene los votos.
El gobierno filtra que no están los votos para no regalarle Ficha Limpia a Lospennato

El gobierno filtra que no están los votos para no regalarle Ficha Limpia a Lospennato

Por Pablo Dipierri
La oposición advierte que los libertarios no quieren concederle un triunfo a Lospennato antes de las elecciones. Los aliados se quejan del pacto de Milei con el kirchnerismo.