Ley Ómnibus
Menem intenta cortar el escándalo del tabaco para que no le impugnen la ley
El titular de la Cámara baja busca evitar que se judicialice el tema. El PRO puso a sus abogados a chequear las actas porque no les registraron el voto negativo a dos diputadas.

Los bloques de la Cámara de Diputados atraviesan horas frenéticas luego del escándalo de la votación del capítulo del tabaco de la ley ómnibus, revelado por LPO en exclusiva.

Este medio explicó que el bloque peronista abrió una auditoría interna para verificar si Martín Menem adulteró el resultado de la votación del martes pasado para incorporar el impuesto a las tabacaleras.

Según se desprende de las actas parlamentarias, hubo más abstenciones de las que se computaron en recinto, se contabilizaron como afirmativas las abstenciones de los diputados chaqueños María Luis Chomiak y Aldo Leiva y no se incluyeron los votos negativos de Germana Figueroa Casas y Daiana Fernández Molero, del PRO y de Benedit Beltrán, de La Libertad Avanza. Estos diputados pidieron votar a viva voz porque sus votos no habían sido registrados en el sistema de votación por computadora.

La situación es muy delicada porque si se registraban esos votos de manera adecuada, la votación hubiera terminado 80 a 80 y Menem debía desempatar como presidente de la Cámara.

Una diputada del PRO adelantó a LPO que el bloque puso a sus abogados a chequear la votación. Si bien la intención del bloque amarillo es no complicar a Menem, quieren garantizarse de que no hubo ninguna maniobra que pueda ser objetada en la Justicia.

Es que una adulteración de la votación puede tener derivaciones penales, tanto en denuncias de falsificación de instrumento público como de falsedad ideológica. Además puede haber lugar para la impugnación del acta de la votación y la consecuente judicialización de la ley, que haría que se caiga la media sanción y por ende el Senado no podría aprobarla de manera definitiva.

Menem por estas horas busca que el tema no escale y se ampara en que la mesa de conducción de la Cámara es multipartidaria, por lo que puede alegar que la culpa no fue sólo de él sino también del secretario parlamentario o el proseceretario. Incluso los libertarios que reniegan del presidente de la Cámara creen que se buscará un chivo expiatorio antes de llegar tan alto.

Menem intenta cortar el escándalo del tabaco para que no le impugnen la ley

En el PRO, la explicación que bajaron a sus diputados es que en el caso de Leiva y Chomiak por sistema votaron afirmativamente por lo que en el tablero no aparecieron como "voto pendiente de votación" (su voto fue emitido válidamente), pero luego pidieron la palabra y expresaron un voto distinto al emitido. "El único voto valido es el emitido por sistema", dicen en el bloque del PRO.

"En el caso de los diputados Parola, Lopez Rodriguez, Daives, Freites, Araujo Hernadez, Ginocchio, Rauschenberger, Martinez, Sand, Figueroa Casas, Benedit, Y Fernandez Molero, durante la votación se deslogearon (por ejemplo, habiéndose levantado de sus bancas) o ingresaron al recinto luego de cerrada la votación, por lo que el sistema los computó como ausentes (en estos casos el voto de dichos diputados tampoco figuró como "pendiente de votación")", comunicaron internamente en el bloque que encabeza Cristian Ritondo

"Sin embargo, una vez cerrada la votación pidieron la palabra y expresaron como su voto, pero dicho voto no cuenta", explicaron. "En resumen: se busca generar confusión con el hecho de que, una vez cerrada la votación, el presidente les haya dado la palabra a muchos diputados que no figuraban ‘pendientes de votación para no cercenar su derecho a expresarse", aseguran en el PRO. Pese a esto, sus abogados siguen investigando.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    06/05/24
    10:56
    "Una diputada del PRO adelantó a LPO que el bloque puso a sus abogados a chequear la votación. Si bien la intención del bloque amarillo es no complicar a Menem, quieren garantizarse de que no hubo ninguna maniobra que pueda ser objetada en la Justicia"

    Qué bueno que el partido del presidente de la nación esté tan preocupado por la transparencia de la votación y la prolijidad en la tarea institucional. Para eso existe el oficialismo.

    "Es que una adulteración de la votación puede tener derivaciones penales, tanto en denuncias de falsificación de instrumento público como de falsedad ideológica. Además puede haber lugar para la impugnación del acta de la votación y la consecuente judicialización de la ley, que haría que se caiga la media sanción y por ende el Senado no podría aprobarla de manera definitiva"

    Será cosa de ir a la justicia y explicar que el presidente de la cámara de diputados se equivocó sin mala intención y que no quiso torcer a favor de los intereses de su partido una votación clave. Un error en su trabajo lo puede tener cualquiera y no debería pasar a mayores. ¿o acaso alguien duda de la honestidad, el profesionalismo, la formación y la trayectoria política de alguien que llegó al congreso por méritos propios luego de años de militancia y de combate a la casta política como el diputado Menem?
    Responder
  • 4
    l
    06/05/24
    09:20
    De nuevo, dejen de fantasmear, no van a hacer nada, esta pelotudes infantil de chuparle la verga a Milei y despues decir "yo no sabia nada, abri la boca, y cuando me di cuenta ya la tenia adentro", aburrio
    Responder
  • 3
    viva_sde
    06/05/24
    07:10
    Espero que el peronismo aproveche esta oportunidad.
    Responder
  • 2
    soberano
    05/05/24
    21:56
    A todos los que están sentados ahí. Hasta cuando vamos a padecer esta atrocidad? Este tipo que pone encuestas pagas no tiene la más mínima representricidad. Y le dan facultades extraordinarias? Que carajos están haciendo con la nación manga de hdp? Como pueden votar esto? Como pueden ser tan arrastrados?
    Responder
  • 1
    kristianconk
    05/05/24
    20:53
    "Menem por estas horas busca que el tema no escale y se ampara en que la mesa de conducción de la Cámara es multipartidaria, por lo que puede alegar que la culpa no fue sólo de él sino también del secretario parlamentario o el proseceretario"

    CHUPA UN HUEVO KIEN ES EL RESPONSABLE, LO RELEVANTE: SE TRUCHO LA VOTACION

    ergo:

    "puede haber lugar para la impugnación del acta de la votación y la consecuente judicialización de la ley, que haría que se caiga la media sanción y por ende el Senado no podría aprobarla de manera definitiva"

    ahora bien:

    Q CARAJO ESTA ESPERANDO EL PERONISMO PARA JUDICIALIZARLA?: HAGAN LO Q TIENEN Q HACER!

    -CHUPA UN HUEVO LO Q LE PASE A MENEMCITO.....EL OBJETIVO ES VOLTEAR LA LEY DEL SAKEO!
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      05/05/24
      22:54
      Aca lo unico que se volteo es tu orto
      Responder
Noticias Relacionadas
El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

El kirchnerismo aceptó postergar el debate de Libra y los radicales de Manes sospechan un pacto

Por Pablo Dipierri
El riojano trabó la discusión durante más de dos horas y la oposición temía quedarse sin quórum para discutir el aumento jubilatorio.
El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

Por Pablo Dipierri
La oposición propuso a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Bornoroni. Empataron y la discusión pasó para la próxima sesión.
Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Por Pablo Dipierri
El riojano pretende dejar ese puesto para la neuquina Nadia Márquez o la tucumana Omodeo. Presión sobre los bloques aliados.
La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

Por Pablo Dipierri
Fiebre de interbloques para sumar legisladores a la comisión. Los radicales con peluca le parten la bancada a De Loredo y UP soltó a Julia Strada y Mónica Macha para que alíen con el FIT.
El PRO armó un interbloque con Zago y los libertarios para paralizar la comisión de Libra

El PRO armó un interbloque con Zago y los libertarios para paralizar la comisión de Libra

Por Pablo Dipierri
El oficialismo quiere impedir que crezca el escándalo que involucra a Milei y rediseña la integración de su bancada para tener más diputados en la comisión.
Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios

Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios

Por Pablo Dipierri
La hermana del Presidente pretendió limitar el trabajo de los periodistas. Desde el PRO hasta el peronismo firmaron una nota pidiendo la revisión de las disposiciones.