El gobierno pagará un bono a los jubilados por el salto de la inflación
Se anunciará antes del fin de semana, adelantó Cerruti. El FMI había recomendado evitar las subas discrecionales.

El gobierno de Alberto Fernández confirmó que pagará un bono para jubilados, a pesar de las recomendaciones del Fondeo Monetario Internacional. 

La medida fue confirmada por la portavoz Gabriela Cerruti, que adelantó que los detalles se conocerán antes del fin de semana.

"Sí, va a haber un bono para jubilados. Lo están trabajando la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, con el ministro de Economía, Martín Guzmán", informó la vocera. "Va a ser anunciado en las próximas horas por quienes están a cargo del tema. Los detalles del bono se están trabajando en este momento. Esto va a suceder en las próximas 48 horas, no más", añadió.

Cerruti indicó que el bono pretende que "no se retrase la jubilación con respecto a la inflación", que en marzo dio un salto muy importante. "Hay que tomar medidas también y el Gobierno analiza todas las posibilidades, para que el sueldo de los trabajadores alcance no sólo para cubrir la canasta básica sino para tener una vida digna", sostuvo.

"En la puja distributiva, los empresarios tienen que ganar, pero los trabajadores tienen que poder cubrir su canasta, vivir bien y ahorrar. Es el objetivo y se van a tomar medidas para que se fortalezca. El bono de los jubilados va en ese sentido", afirmó la funcionaria.

El último bono otorgado por el gobierno de Alberto Fernández data del pasado diciembre, y fue por un monto de 8.000 pesos a jubilados y pensionados que tuvieran haberes por debajo de los $37.062.

La decisión del gobierno se da a pesar de las recomendaciones del FMI, que recientemente sostuvo que el gobierno argentino debe "evitar evitar las subas discrecionales de las jubilaciones y pensiones ya que pueden socavar las metas fiscales y la sostenibilidad del sistema".

El último informe de Pobreza e Indigencia del Indec indicó que el único grupo etario en el que la pobreza había aumentado en la segunda mitad de 2021 fue el de los mayores de 65.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    jose.colella.87
    31/03/22
    15:30
    Ya sale el kirchnerismo con otras 40 toneladas de piedras...no?
    Responder
    • 2
      tempus
      31/03/22
      16:24
      Jaja Cole, siempre el primero en opinar, se nota que estás muuuuy ocupado...
      Responder
Noticias Relacionadas
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
Búsqueda desesperada de un leñador para la motosierra de Milei

Búsqueda desesperada de un leñador para la motosierra de Milei

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.
Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
Exclusivo: Larreta le arma el equipo de Economía a Caputo

Exclusivo: Larreta le arma el equipo de Economía a Caputo

LPO
El jefe de gobierno impulsa a Martín Mura como secretario de Hacienda en lugar de Rigo. También habló con Cottani y Lew.