
El escándalo del dictamen blue que reveló LPO ya llegó a la justicia federal. Este viernes se presentó la primera denuncia penal para que se investigue si el texto fue modificado en un departamento de Recoleta después de su aprobación, lo que podrÃa configurar el delito de falsificación de documento público.
La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia penal para que investigue la revelación de LPO sobre las "correcciones" que habrÃa sufrido el dictamen horas después de ser aprobado, algo que dos diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, Oscar Agost Carreño y Carlos Gutiérrez, parecieron admitir.
En la presentación, la abogada solicita que se llame a declarar a Agost Carreño, Gutiérrez y también al jefe del bloque peronista, Germán MartÃnez, que denunció que el dictamen se firmó en blanco y recién apareció publicado 14 horas después de ser aprobado en el plenario de comisiones.
También se solicita que a las autoridades de la Cámara para que informen a qué hora y desde que mail se envió el dictamen para publicar, y para que certifiquen a qué hora se aprobó. Asimismo, la abogada adelantó que pedirá informes sobre los ingresos e ingresos a Diputados.
Carreras adelantó también que pedirá declaraciones "para saber quiénes estaban dentro, cuál era la puerta del departamento, cuál era la dirección exacta, pedir las cámaras, ver el movimiento de quién entró, quién salió, qué llevaban encima".
LPO habÃa adelantado que en los bloques "dialoguistas" la revelación de las reuniones causó temor por la posibilidad de terminar denunciados penalmente, por lo que todos salieron a desmentir que hayan tocado el dictamen después de la aprobación. Uno de los más apurados en salir a despegarse fue Miguel Pichetto.
Uno de los lÃderes de los bloques aliados también descontó que quedaron metidos en un lÃo importante: "La situación es muy delicada, si el dictamen que se pone a consideración en la sesión del próximo martes tiene una sola coma distinta al que se votó, nos van a llenar de denuncias penales".
Un elemento importante para estas sospechas es la declaración de Agost Carreño, que confirmó que una de las reuniones la encabezó Federico Sturzenegger, que no tiene un cargo formal, y allà se estaba "punteando" el texto. "Cuando vimos las personas que estaban invitadas dijimos 'no, esto no es lo que esperábamos'. Estaba Federico Sturzenegger. Los vi que estaban punteando, personas que no son diputados y me pareció que no era el sentido de la reunión y me fui", contó.
A favor del oficialismo y sus aliados, la denuncia presentada este viernes recayó (tras una llamativa demora en el sorteo) en el juzgado de la jueza MarÃa Eugenia Capuchetti, señalada por el kirchnerismo como afÃn al macrismo. La magistrada, que es muy cuestionada por Cristina Kirchner por la investigación del atentado, viene de sobreseer a Macri y PepÃn RodrÃguez Simón de la causa por la mesa judicial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 526/01/2420:34Bue, hagamos de cuenta que esta se fue por el inodoro. Y presenten otra.
- 426/01/2416:45Uhhh que coincidencia que justo sea capuchetti, es más macrista que el difunto bonadio, que en paz no descanse.
- 326/01/2415:47Listo, denuncia desestimada, Capuchetti es mas macrista que Macri.
- 226/01/2415:03Capuchetti ...varias veces elegida la empleada del mes en el macri group....busca un banquito para sentarte porque te vas a cansar esperando que pase algo...
- 126/01/2414:45Ahora queda ver como juega Mauricio, no sea cosa que opere a "su" jueza para que esto empiece el efecto domino que termine en lo que todos hace meses sabemos que va a termina; Pedro Castillo.