Capuchetti sobreseyó a Macri y Pepín de la causa por la mesa judicial
La jueza, señalada como cercana al Tano Angelici, consideró que no hubo delitos en las supuestas presiones a magistrados y fiscales durante el gobierno de Macri.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó a todos los acusados en la causa por la llamada "mesa judicial" del macrismo, que investigaba las supuestas presiones del gobierno de Cambiemos a magistrados y fiscales.

El fallo de la magistrada benefició a Mauricio Macri, al ex ministro de Justicia Germán Garavano y a otros ex funcionarios, entre ellos el ex asesor Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay por ésta y otra causa que lleva adelante la jueza Servini por presunta persecución a Cristóbal López y Fabián de Sousa.

Capuchetti, señalada por su cercanía con Daniel "Tano" Angelici y acusada por el kirchnerismo de haber obstaculizado la investigación del atentado contra Cristina Kirchner, determinó que no hubo delitos en las supuestas presiones para armar causas y para que los fallos vayan en el sentido pretendido por el gobierno de ese momento.

El fallo de Capuchetti en la causa de la mesa judicial era un secreto a voces en Comodoro Py, donde se descontaba que la jueza beneficiaría a todos los implicados con el cambio de gobierno. De hecho, está muy instalado el rumor de que "Pepín" Rodríguez Simón estaría preparando su regreso al país.

La jueza Capuchetti

La causa de la mesa judicial fue una de las principales banderas del kirchnerismo para sostener su teoría del "lawfare" contra Cristina y otros dirigentes del espacio.

Además de sostener que no hubo delitos, la jueza resaltó en el fallo que quienes supuestamente fueron presionados para direccionar las investigaciones, esto es magistrados y fiscales, nunca denunciaron en su momento los hechos ni tampoco cuando declararon en la causa.

"Esta cuestión no es menor, por cuanto no se trata aquí de víctimas, que años después de un evento traumático podrían resignificar vivencias delictivas para aportar sus versiones a la justicia. Se trata aquí de magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, que no solo se presume conocen el derecho y, por lo tanto, pueden mínimamente distinguir un accionar delictivo de aquel que no lo es, sino que, además, cuentan con la carga pública de denunciar ante la existencia de un delito como tal", indicó la jueza en el fallo revelado por Infobae.

Capuchetti también valoró que no puede considerarse como presión los comentarios en la prensa sobre esos magistrados. "Los magistrados y miembros del sistema judicial estamos sujetos a un escrutinio público y, frecuentemente, nuestras decisiones son objeto de debate y discusión en los medios de comunicación. Esto es esencial para mantener la transparencia y la rendición de cuentas en un sistema democrático. En definitiva, el escrutinio mediático no necesariamente puede constituir una presión inapropiada", se advirtió.

"La inexistencia de tal asociación ilícita no surge solo de la prueba recolectada (que mal conduce a corroborar una coordinación jerárquica, una distribución de roles y un plan con acuerdo previo y común para cometer delitos indeterminados), sino también de las propias conductas denunciadas", concluyó.

El fallo fue firmado poco antes del inicio de la feria judicial de enero y ya fue apelado por el fiscal Franco Picardi, cercano al kirchnerismo. Entre quienes impulsaron la denuncia sostienen que Capuchetti nunca movió el expediente.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    l
    08/01/24
    14:03
    Milei esta resultando mas util que Alberto en esto
    Responder
  • 5
    observador
    08/01/24
    12:49
    Dice el texto: Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay por ésta y otra causa.

    Por esta causa ya no es prófugo.
    Responder
    • 6
      >-<
      08/01/24
      18:51
      No se puede tapar el sol con la mano
      Responder
  • 4
    johnniiy guemes
    08/01/24
    12:17
    Mala noticia para el peronchaje. ...que s e le va. a hacer
    Responder
    • 5
      tempus
      08/01/24
      13:32
      ¿Ahora defendés a delincuentes...?
      Responder
  • 3
    evolución
    08/01/24
    12:16
    Claro, por eso estuvo prófugo años.
    La Justicia es la madre de todas las batallas, está rancia, podrida y corruptísima.
    ¿Qué es eso de cargos de por vida?
    Que les den 4 años como a los otros poderes del estado.
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    08/01/24
    11:50
    Cuando este experimento termine, habra que aprovechar y depurar la justicia con mano de hierro...este fallo es lo de menos, la causa es una nimiedad al lado de las que realmente importan, las que nos despojan de derechos, de recursos, las de negociados obscenos con el patrimonio de tod@s.
    Se habla mucho de alternancia en los gobiernos, de los períodos presidenciales (que hay que reducirlos), etc...y los jueces?, cuantos años estan atornillados?, no pagan impuesto a las ganancias...no son casta también?, es deplorable esta justicia, para un lado y para el otro eh.
    Responder
    • 3
      peronista autentico
      08/01/24
      17:46
      Depurar es quitar lo impuro. Quien determina la "pureza"?? ...en base a que parámetros??. Depurar para vos es eliminar a todo el poder judicial que no falle de acuerdo a las necesidades del kirchnerismo. Tu propuesta es la de un poder judicial dependiente de la política. Es aniquilación de un poder del estado para someterlo a la voluntad de un sector político. Tu propuesta no sólo es golpista sino contraria a lo estipulado en la constitución.
      Responder
      • 4
        soberano
        23/01/24
        18:28
        Esta jueza es a todas vistas candidata a un juicio político. Más allá de cualquier ideología. Y acuerdo en que hay que barrar en grande en el poder los reyes eternos. Sacarlos a todos y revisarle las manos antes de que vayan entrando.
        La mayor desgracia que tiene este país son los jueces prebendarios. Arreglando eso, tenemos el 50% en orden.
        Responder
      • 5
        zinedine zidane
        08/01/24
        19:00
        Y la pureza la determinas vos?, te parece correcto como funciona la justicia?, que fallen lo que tengan que fallar, que vaya en cana macri, cristina, maximo, kiciloff, el que mas te guste...pero que vayan los que tengan que ir, eso es justicia y asi tiene que funcionar.
        Y los parámetros los ponen las leyes que estos muchachos y muchaches muchas veces no cumplen, pelandrun.
        Responder
    • 4
      johnniiy guemes
      08/01/24
      16:15
      Lee la constitution y vas a comprender porque los jueces estan atornillados ...jueces como Zaffaroni y Oyarbide. por ejemplo. que nunca te molesto que ese par de putos K se hayan atornillado tanto tiempo......ah de un lado y para el otro...claro
      Responder
  • 1
    >-<
    08/01/24
    11:40
    digan lo que quieran... todos sabemos la verdad
    Responder
Noticias Relacionadas
Los fiscales pidieron rechazar la prisión domiciliaria de Cristina

Los fiscales pidieron rechazar la prisión domiciliaria de Cristina

LPO
Diego Luciani y Sergio Mola sostuvieron que "no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder" el beneficio y pidieron que vaya a una cárcel.
Rosatti convocó a la Corte para fallar en el caso de Cristina esta tarde

Rosatti convocó a la Corte para fallar en el caso de Cristina esta tarde

LPO
El presidente del máximo tribunal convocó a las 16 horas para anticiparse al viaje de Rosenkrantz.
Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

LPO
El juez planea viajar este viernes a México y quieren que falle antes.
Permiten incorporar video a los expedientes judiciales

Permiten incorporar video a los expedientes judiciales

LPO
Permitirá incorporar videos en los expedientes ante la preeminencia de las audiencias orales del nuevo Código Procesal.
El juez que debe ordenar la detención de Cristina visitó la alcaidía de Cavia

El juez que debe ordenar la detención de Cristina visitó la alcaidía de Cavia

LPO
La visita del juez Jorge Gorini alimentó las sospechas del kirchnerismo de una detención inminente.
La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

LPO
Era el último trámite pendiente que quedaba en la causa Vialidad.