Ley Omnibus
Exclusivo
Crece el escándalo del dictamen: lo habrían reescrito horas después de votado en un departamento de Recoleta
Sturzenegger y jefes de bloque se juntaron en el departamento del ex sushi Cristian Caram, ahora libertario. La Coalición Cívica analiza presentar una denuncia. "Es la Banelco de Milei", afirman.

El escándalo del dictamen blue de la ley ómnibus que sigue reescribiéndose horas después de haber sido votado por el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, amenaza con llevarse puesta la sanción de la ley que el presidente Milei considera clave para encarrilar su gobierno.

"Es la Banelco de Milei", afirmó a LPO un diputado de los bloques aliados, al tanto de los costados más oscuros de la supuesta firma del dictamen.

Como reveló en exclusiva LPO, el dictamen que se aprobó con el voto de 55 diputados a las 1:39 de la madrugada de este miércoles, en rigor se continuó escribiendo a lo largo del día, pero fuera del Congreso. Se trata de una acción completamente irregular que según diputados con años en la cámara baja, "constituye un delito".

La reunión para reescribir el dictamen se concretó en el departamento que tiene Cristian Caram en la Recoleta,  ahí nomas de La Biela. Caram es el actual secretario del bloque de diputados libertarios, a quienes trata de ordenar a través del chat que comparten. Se trata de un viejo conocido de la política porteña, que llegó a ser el vicepresidente de la Legislatura y se retiró de la política en medio de un escándalo por miles de nombramientos, que hasta le valió una acusación directa de Raúl Alfonsín. 

Escándalo: el gobierno negocia un dictamen blue porque no le sirve el que se votó

Se retiró de la política pero no de los negocios y con un capital inesperado inauguró el por entonces impactante local Madero Tango en Puerto Madero. 

Regulaciones claves sobre zonas frías, biocombustibles, retenciones a productos regionales, pesca y otros aspectos importantes de la norma siguieron cambiando durante el día, al ritmo de los distintos lobbies que operaban sobre el departamento de La Recoleta.

Como sea, ahora Caram se recicló como libertario y puso la casa para que fuera del ámbito institucional los jefes de los bloques aliados, Miguel Pichetto, Rodrigo de Loredo y Cristian Ritondo, junto a un grupo de diputados elegidos a dedo, se reunieron para reescribir el dictamen ya votado, que según fuentes al tanto de lo ocurrido, terminó ingresando al Congreso a las 15 horas de este miércoles. Es decir 14 horas después de votado.

Cuando LPO reveló el encuentro en el departamento de La Recoleta, voceros de los bloques involucrados argumentaron que en efecto se estaba escribiendo un nuevo dictamen pero que serviría como hoja de ruta para la sesión, pero que de ninguna manera se estaba cambiando el votado. 

Crece el escándalo del dictamen: lo habrían reescrito horas después de votado en un departamento de Recoleta

La explicación buscó contener el escándalo legal que representa el cambio del texto de una norma votada -el dictamen es un documento público-, además de constituir una violación de la representación popular, porque unos pocos cambian a posteriori lo votado por muchos otros.

Por eso, en la mañana de este miércoles nadie en el Congreso tenía el dictamen "definitivo" y circulaban varios "borradores" con distintos articulados. Regulaciones claves sobre zonas frías, biocombustibles, retenciones a productos regionales, pesca y otros aspectos importantes de la norma siguieron cambiando durante el día, al ritmo de los distintos lobbies que operaban sobre el departamento de La Recoleta.

El día de furia de Pichetto: se peleó con Caputo y echó a Sturzenegger de una reunión

La reunión casi se desbarranca cuando llegó Pichetto al departamento y vio sentado a Sturzenegger. "Si está este tarado acá, yo me voy", amenazó el veterano diputado, como reveló LPO.

En la desprolija reunión entraban y salían algunos pocos diputados convocados especialmente. Fue el caso de la ex macrista Silvia Lospennato o la radical Pamela Verasay, acercada por De Loredo. Más viva, Soledad Carrizo fue convocada y vio algo que no le gustó, porque al final no apareció por el departamento.

La diputada radical Soledad Carrizo fue convocada a participar de las negociaciones en el departamento de la Recoleta, pero vio algo que no le gustó, porque al final no apareció por el domicilio del ex sushi devenido en libertario, Cristian Caram

No es la primera vez que la sombra de la Banelco cruza esta ley. En la primera tanda de negociaciones también hubo un pequeño escándalo porque mientras los diputados supuestamente debatían los cambios en el plenario de comisiones, De Loredo y enviados del gobierno como Santiago Caputo negociaban el contenido de la ley en el Hotel Savoy, como reveló LPO. Esto fue denunciado en el plenario por el peronista Germán Martínez y hasta hubo versiones de acuerdos económicos y de cargos, pero el escándalo no pasó a mayores.

La situación, de confirmarse, pone en riesgo todo el tratamiento de la ley. La situación es de tal gravedad institucional que este miércoles por la noche la Coalición Cívica analizaba detenidamente en diálogo con Lilita Carrió, presentar una denuncia penal.

Lo más grave es que el caos en el que se maneja el gobierno de Milei es de tal magnitud y es tan permeable a los lobbies que operan para meter y sacar artículos, que según afirmaron a LPO fuentes al tanto de la situación, todavía no está cerrado el dictamen definitivo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 32
    carlosavarasw@gmail.com
    27/01/24
    16:23
    Por qué no me sorprende la virulencia del "tapado" Pichetto. Y luego los "dialoguistas", quieren reclamar mejores gestos a la gente de Milei. Qué hipocresía de Pichetto. Tampoco me cierra De Loredo... qué lastre este grupo de derrotados radicales con hambre de protagonismo que solo han puesto palos.
    Responder
  • 31
    >-<
    26/01/24
    13:57
    Nadie de la Justicia, un fiscal, un juez, se sorprende que un tipo que no es funcionario, no esta nombrado como asesor, participe del armado de una ley, en reuniones completamente irregulares por fuera del procedimiento legislativo?
    Responder
    • 32
      carlosavarasw@gmail.com
      27/01/24
      16:27
      Todo es así.. las cámaras y gente no llegan a ver los tremendos negociados que se hacen años en la legislatura... Qué es regular? NO sancionaron el aborto, cuando el mismo, es inconstitucional, según los pactos internacionales que protegen la vida desde la concepción??? No sancionaron una pésima ley de alquileres el año pasado?
      Siguen sin sumar biocombustible por el lobby petrolero... por favor, no son funcionarios, son gerentes y negociantes.
      Responder
    • 33
      vozcero
      27/01/24
      05:51
      En la geopolítica de Israel no existe la justicia estimado flassi...!
      Milei es un simple economista le falta un caramelo para el frasco lo sabemos todos ! Nuestro Presidente desde niño esperaba este momento "ser reconocido " Cree todo desde su fanatismo religioso. Obvio para él esto NO termina bién , se desgasta hablando pavadas sin conocer realmente Argentina. El final para él realmente será triste lo sabemos ...!
      Fanaticos de sectas religiosas siempre utilizan un supuesto lider. Lo inducen, lo manejan desde las sombras. ! Detrás de esas sombras jamás conocen al dueño del circo sólo a los encargados.! Ovbio Macri, Bullrich . etc. etc. etc. !
      Responder
  • 30
    cag
    26/01/24
    10:32
    Dejen de joder y no aprueben este cachivache! Son unos mamarrachos oficialistas y opositores.
    En Argentina estan apunto de empezar a comer mierda; porque por ahora de una u otra manera la gente algo come; pero el limite ya empieza a ser finito. Cuando siga aumentando la luz y el gas se va ir todo al ogt.
    Vas a tener q pensar si comer o pagar un impuesto. Mientras la Casta oficialista y la casta opositora van a seguir cobrando muchisimo dinero. Que cobren lo mismo q la minima de Jubilado!!! Y vamos a ver si van a seguir siendo politicos.
    Responder
  • 29
    tito5056
    26/01/24
    09:51
    ESTE POBRE DESQUICIADO MENTAL, CREYO QUE AL GANAR LA 2A,VUELTA ERA TODO EL , POBRE PAJARON, NO TOMO LA OTRA VOTACION REAL Y CASI NO TIENE DIPUTADOS, POR ESO REUNIONES EN SAVOY AHORA EN DTO DE RECOLETA DE OTRO PISTOLERO QUE SE ESCONDIO BAJO LA FIGURA DE ALFONSIN. Y SIGUE LA JODA.LA BANELCO ES UN POROTO AL LADO DE LA CASTA COMETERA DE MILLEI Y ASOCIADOS
    Responder
  • 28
    eduardop.
    26/01/24
    06:16
    ¿Entonces el problema de Pichetto es que se cambió el texto fuera del Congreso o que estaba Sturzenegger presente?.-
    Responder
  • 27
    arminioleonardo
    25/01/24
    23:22
    Si esta Ley es la Banelco de Milei, como denuncia La Coalición Cívica, entonces, la historia del 2001 se repite nuevamente, con algunos matices, pero se repite.
    Responder
  • 26
    blackrock
    25/01/24
    21:58
    Esta es la nuestra Blackie!!!...te voy a infiltrar en todas esas reuniones disfrazada de Mata Hari peroncha para que con tus habilidades metas en el borrador del dictamen la cláusula que todo verde que consiga el Toto pase a nuestro fondo de inversión así los podemos fugar sólo nosotras dos!!!...imaginate!!!...apurate mi amor que esta estudiantina divertidísima así mucho no va durar y después otra vez el embole tal vez ya eterno de tu amado $ergio y sus peronchos...jajajaja...Call me Blackie!!!...
    Responder
  • 25
    observador
    25/01/24
    21:09
    A los gobernadores los que los puso mal ahora es la fiscalia contra la corrupción. No quieren saber de nada. Como me gusta esta receta para estos y los sindicalistas. El curro y la proporción de psicopatas en la política es algo directamente proporcional.
    Responder
  • 24
    25/01/24
    20:43
    Los bolsos de Milei ovio mucho más prolijo en Recoleta as.
    Responder
  • 23
    eduardop.
    25/01/24
    19:49
    Uno dice que se cambió el texto, otro que se firmó en blanco (sin texto) y otro que la comparación por AI dio que era idéntico.-
    Responder
Noticias Relacionadas
El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

LPO
Alberto Flamarique, ex ministro de De la Rúa, fatiga los pasillos del organismo que administra el FGS.
Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Por Pablo Dipierri
Los legisladores trabajan contrarreloj en el dictamen de la ley ómnibus y advierten que el gobierno "da vueltas" o "no escucha" sus reclamos.
 Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

LPO (Asunción)
Macri publicó un mensaje para advertirle al Presidente que sus senadores votarán la ley ómnibus, pero es él quien tiene la responsabilidad de "ordenar" la economía. Destacó además que pertenece a "otro partido".
Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Por Pablo Dipierri
Pidieron cuarto intermedio sin fecha. Lousteau podría presentar un dictamen paralelo.
Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Por Pablo Dipierri
"Podríamos sacar dictamen pero falta para sacar la ley y hoy tenemos show en el Luna Park", matizan en el oficialismo.
El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

Por Pablo Dipierri
Los libertarios Abdala y Atauche no logran conducir las negociaciones, mientras Villarruel permanece corrida.