
El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas en una visita oficial, tres semanas después de su encuentro con el presidente Javier Milei.
Se trata del primer miembro de gabinete británico en pisar la isla desde 2016 y el primer Canciller en 30 años en llegar al archipiélago argentino. El viaje se desarrolla en el marco de la confirmación de recesión y en medio de una profunda crisis polÃtica de los Conservadores.
Según detalla la BBC, la soberanÃa de las Islas Malvinas "no será tema de discusión mientras quieran seguir siendo territorio británico". El periódico inglés también remarca que "el viaje se produce antes de una cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de los paÃses del G20, que incluyen a Argentina y el Reino Unido". "Lord Cameron reiteró la posición de larga data del gobierno del Reino Unido de que la soberanÃa de las islas no es negociable mientras sus residentes deseen que sea británica", reiteró.
Milei eludió precisar si le planteó al canciller inglés la cuestión Malvinas
Cameron planteó que a la BBC que "las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica, y tenemos claro que mientras quieran seguir siendo parte de la familia, el tema de la soberanÃa no será objeto de discusión" ."Los habitantes de las Islas Malvinas deberÃan estar orgullosos de la comunidad moderna y próspera que han construido", agregó.
Como publicó LPO el mes pasado, la reunión de Javier Milei con Cameron en Davos generó malestar en el mundo diplomático, ya que, el Presidente nuevamente no respetó la tradición diplomática y, en el caso de un encuentro con un funcionario de Reino Unido, la achacan no haber puesto el reclamo por la soberanÃa de Malvinas como tema central.
La primera referencia al tema Malvinas fue en un reportaje que cuando le preguntaron sobre la posibilidad de resolver el conflicto través del modelo Hong Kong con China e Inglaterra, el Jefe de Estado respondió: "No avanzamos en profundidad, pero sà lo fijamos como un punto en una agenda donde nuestra Canciller, Diana Mondino y el ministro Cameron avanzarán en buscar una solución al tema".
"Fijamos Malvinas como un punto en una agenda con CancillerÃa para avanzar en soluciones sobre el tema", citó más tarde el comunicado de la Oficina del Presidente pero como un tema secundario de la conversación.
Ahora la BBC dice que el gobierno argentino le hizo saber a Gran Bretaña que "aceptarÃan estar en desacuerdo y lo harÃan cortésmente".
La primera reacción ante el arribo de Cameron fue el ex secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, quien sostuvo que "Cameron, el canciller británico, está en Malvinas . La CancillerÃa guarda silencio ante a una provocación que exige reacción diplomática. Si el repudio y la protesta no salen del gobierno demostremos como pueblo que no consentimos al colonialismo".
En el mismo sentido opinó el ex canciller Santiago Cafiero quien dijo: "Expreso mi más categórico rechazo a la presencia del secretario de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, en las Islas Malvinas. Se trata de una nueva e inadmisible provocación, que no sucedÃa hace 30 años, y que debe ser rechazada por el gobierno nacional".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Gracias gorilas por votar siempre a los peores.