Educación
En medio de la crisis por el Arancel Cero, Alliana promociona descuentos en universidades privadas
El vice celebró "mil oportunidades" en cinco universidades privadas horas antes de la marcha estudiantil. El convenio fue gestionado por la ANR.

Pedro Alliana celebró en su cuenta de X la habilitación de descuentos en universidades privadas, lanzado por la gestión de Horacio Cartes a la cabeza de la ANR. El anuncio se dio en medio de la crisis desatada por el cambio en la financiación del Arancel Cero en las universidades públicas y la masiva marcha estudiantil del martes por la noche. 

"La ANR con la gran gestión de mi querido Horacio Cartes lanza mil oportunidades para veinte carreras en cinco universidades. Dirigido a aquellas personas que culminaron sus estudios secundarios y no pudieron iniciar la universidad", apuntó el vice en su publicación. 

Santi reglamenta la ley de Arancel Cero y da por terminada la discusión con los estudiantes

Según el afiche de la ANR, las personas que terminaron su bachillerato y aún no ingresaron a la universidad o la dejaron hace seis meses o más podrán aspirar a esta oportunidad. Las instituciones adheridas al programa del Partido Colorado son la Universidad María Auxiliadora, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Técnica de Capacitación y Desarrollo, la Universidad del Pacífico y la Universidad Central.

Federico Mora. 

El mensaje de Alliana generó una gran cantidad de comentarios negativos por parte de los internautas, que le recordaron que en ese mismo momento miles de estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción y otras universidades públicas estaban preparándose para movilizarse contra la desfinanciación del Arancel Cero y la investigación científica.

En diciembre del año pasado, Cartes había dicho que la ANR estaba tramitando la creación de su propia universidad, donde los jóvenes podrán estudiar sin que la afiliación sea un requisito. "Si hay algo de lo que estoy convencido es que el país va a cambiar con educación y quiero hacer muchos más. Ya en trámites nuestra querida Asociación Nacional Republicana para que tengamos nuestra propia universidad ANR", dijo entonces.

Las instituciones adheridas al programa del Partido Colorado son la Universidad María Auxiliadora, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Técnica de Capacitación y Desarrollo, la Universidad del Pacífico y la Universidad Central

El primer año de gestión de Santiago Peña, además de la crisis por el cambio de fondeo del Arancel Cero, se caracterizó por choques con actores que forman parte de la academia. Uno de los primeros conflictos emergió cuando el senador Hernán Rivas volvió a ser criticado por no esclarecer la legalidad de su título de abogado, pese a haber ocupado la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Sus críticos, entre ellos la bancada de Encuentro Nacional en el Congreso, presentaron elementos que dejan constar de que en realidad el senador no habría cursado regularmente la carrera. Hasta ahora la investigación sigue abierta y Rivas está imputado por el supuesto hecho de presentación de documentos públicos no auténticos.

Hernán Rivas. 

Posteriormente, las máximas autoridades de la educación superior apuntaron al gobierno por operar a favor de Federico Mora, actual viceministro de Educación Superior, para que ocupe la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior y que, tras una virtual modificación de la ley, detente la titularidad del consejo de forma definitiva.

Casi al mismo tiempo, el Círculo Paraguayo de Médicos reavivó su disconformidad con la tendencia que existe en el Cones de habilitar cada vez más carreras de medicina en facultades privadas, a consciencia de que no existen establecimientos suficientes para que los residentes vayan a realizar sus prácticas.

En medio del caso Rivas, Cartes propone una universidad colorada y avanza la creación de un "Estado dentro del Estado" 

Desde entonces, el buen diálogo que parecía tener el Círculo con Mora se quebró. En este mismo periodo, los congresistas afines al Gobierno cajonearon un proyecto de ley que prohibía la creación de carreras de medicina en facultades privadas por cinco años, como una medida preventiva ante la proliferación de carreras de dudosa calidad educativa.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un dirigente colorado dice que el Gobierno de Peña "se cae" por culpa de Alliana

Un dirigente colorado dice que el Gobierno de Peña "se cae" por culpa de Alliana

LPO
José Martínez, exfuncionario de Puertos,´pidió que el vicepresidente renunciara a su candidatura. Lo acusó de ser el principal causante del desgaste y denunció corrupción.
En el cartismo ya sondean a Maidana por si la candidatura de Alliana no prende

En el cartismo ya sondean a Maidana por si la candidatura de Alliana no prende

LPO
Las bases de Itapúa, Central y Alto Paraná rechazan al vice para 2028. El senador, en cambio, es visto como cercano a la gente. No descartan una fórmula con Wiens.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior

Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior

LPO
El estatuto habla de descentralización. Los colorados están preocupados por la apatía entre los jóvenes y los votos que van a la oposición. Las oficinas partidarias del interior están abandonadas.
Marito se abre a la reelección para condicionar a Santi: "Si sale este tema, ahí vamos a hablar de vuelta"

Marito se abre a la reelección para condicionar a Santi: "Si sale este tema, ahí vamos a hablar de vuelta"

LPO
"Para que corra reelección tiene que haber una mínima columna vertebral consensuada por la clase política", lanzó desde Encarnación. La idea siempre fue apoyada por las bases. Por qué se suma a la propuesta.
Las líneas rojas de Santi

Las líneas rojas de Santi

Por Patricio Porta (Asunción)
La inercia colorada se sacude cuando el Gobierno va para un lado y el partido se mueve en la dirección contraria. Peña deja hacer al cartismo hasta donde no invada su parcela de poder. Los límites de su estrategia.