"Deben estar calentitos"
Axel Kicillof celebró la colocación de U$S1400 millones de Bonar 24. "Deben estar bastante calentitos, porque la emisión se hizo sin los bancos y se perdieron la comisión", chicaneó.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó hoy la colocación de deuda por unos 1.415 millones de dólares y aseguró que quienes cuestionan al Gobierno "deben estar bastante calentitos, porque la emisión se hizo sin los bancos y se perdieron la comisión".

"Se había instalado que por la pelea con los buitres no teníamos acceso al mercado de crédito internacional de bonos. Por el contrario, fuimos a buscar 500 millones de dólares y las ofertas fueron por apróximadamente 1900 millones y se término aceptando por el triple y las ofertas fueron por el cuádruple", planteó el titular del Palacio de Hacienda.


En declaraciones a Radio del Plata, Kicillof sostuvo que "la colocación fue boicoteada, piqueteada por los fondos buitre y agencias calificadoras internacionales".

"Deben estar bastante calentitos, porque la emisión se hizo sin los bancos y se perdieron la comisión que además le sacan a los países emergentes, los países que no son de altos niveles de ingresos y los medios locales se hacen eco de ese enojo", subrayó el funcionario.

Ayer, el Gobierno colocó 1.415 millones de dólares en BONAR 24 a una tasa de 8,956 por ciento en el mercado financiero local, según informó el Ministerio de Economía.

La subasta lanzada recibió ofertas por 1.878,7 millones de dólares, 3,76 veces por encima del monto original del llamado, que era de 500 millones. El precio de corte fue fijado por la Secretaría de Finanzas en 103 dólares por cada 100 dólares de valor nominal.

Al momento de anunciar la operación, el ministro de Economía señaló que estos fondos serán aplicados a un plan de viviendas del que no ofreció mayores detalles.

El Gobierno decidió realizar esta colocación apuntando a la plaza doméstica para evitar que la emisión quede alcanzada por la cláusula pari passu que motivó el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los holdouts.

A principios de año, cuando surgieron rumores de una colocación similar a través de dos bancos internacionales, el magistrado convocó a las entidades y les exigió que le entreguen información sobre la operación, al tiempo que les recordó que no podían facilitar este tipo de acciones de la Argentina.

En tanto, los holdouts advirtieron que "estarán atentos" al diseño de la colocación para plantear nuevos recursos judiciales ante los tribunales de los Estados Unidos.

Los holdouts intentarán buscar argumentos para plantear que los BONAR 24 deben ser considerados como deuda externa y así quedar a merced del bloqueo impuesto por Griesa.
El Bonar 24 es un título en dólares con legislación nacional que paga una tasa de interés fija de 8,75 por ciento anual con amortizaciones semestrales.

Este título fue emitido en forma especial para cancelar las obligaciones que derivaron de la estatización de YPF.

A fines de diciembre de 2014, Kicillof había intentado una operación similar pero había sido rechazada por el mercado financiero local.

"Tomar deuda sin intermediación bancaria los debe poner nerviosos. Se puede hacer sin ellos. Ha sido un endeudamiento sin condicionamientos, por eso esta gente debe estar enojada. El negocio de ellos es decir que estas cosas no se puede hacer", cerró. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    toporosario
    22/04/15
    18:49
    ¿ Nueva deuda para construir un difuso plan de viviendas ? Suena a un anuncio demagógico y electoral, mientras la infraestructura del país se sigue deteriorando cada día +, y no piensan poner ni un peso para mejorar rutas, puertos, transporte de gas y electricidad, etc.
    Responder
  • 2
    daniel celestino
    22/04/15
    16:44
    Axel, y el desendeudamiento? Cuánta te llevaste con esta trapisonda?
    Responder
  • 1
    faxbox
    22/04/15
    14:47
    como habla ministro? donde estudio en la universidad de nueva chicago?
    Responder
Más de Economía
Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

LPO
Economía tomó nota de la crisis y posterga por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas.
Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

LPO
El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de todas las regiones argentinas.
Quirno ahora promete que van a pagar los USD 4.500 millones  de los bonistas con la plata del superávit

Quirno ahora promete que van a pagar los USD 4.500 millones de los bonistas con la plata del superávit

Por Luciana Glezer
El secretario de Finanzas rechazó reestructurar los USD 4.500 millones que vencen en julio. El pago complica la meta de reservas.
Llamado de atención del FMI al gobierno porque "manipula" el dólar hacia el piso de la banda

Llamado de atención del FMI al gobierno porque "manipula" el dólar hacia el piso de la banda

Por Luciana Glezer
Georgieva convocó a Caputo a una reunión fuera de agenda. En el gobierno dijeron que era para "monitorear" el acuerdo. El FMI usó la palabra "calibrar".
La UIA cambia su conducción y aumenta la distancia con Milei

La UIA cambia su conducción y aumenta la distancia con Milei

Por Luciana Glezer
Martin Rappallini criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China.