Petróleo
Galuccio desmintió el acuerdo entre YPF y Gazprom que anunció Giorgi
La ministra de Industria había dicho que estaba “cerrado” un convenio por U$S1.000 millones. Las contradicciones de Télam.

Miguel Galuccio salió a desmentir a Débora Giorgi, quien desde Rusia había asegurado que YPF y Gazprom habían llegado a un acuerdo de confidencialidad para invertir U$S1.000 millones en la producción de gas.

En un hecho inédito, la petrolera presidida por el entrerriano emitió un comunicado titulado “YPF aclara” en donde advierte que “si bien mantuvo auspiciosas reuniones con autoridades de la empresa rusa Gazprom para analizar distintas posibilidades de colaboración y de negocios, a la fecha no se ha firmado ningún acuerdo de confidencialidad ni memorando de entendimiento (MOU)".

La ministra de Industria había informado esta tarde en medio de su gira por el país asiático que “se reunió con el jefe de la compañía hidrocarburífera rusa Gazprom, Alexéi Miller, quien adelantó que cerraron un acuerdo de confidencialidad con la petrolera estatal YPF para la exploración y producción de gas en la Argentina, por el que se estiman inversiones por mil millones de dólares, en principio”.

Pero enseguida fue desautorizada por el equipo de prensa de la petrolera estatal. “En su carácter de compañía pública que cotiza en los mercados de Buenos Aires y de Nueva York, YPF informará oportunamente a sus accionistas de cualquier hecho relevante”, sentenciaron.

Tampoco Gazprom confirmó el anuncio de Giorgi. La compañía  se limitó a señalar que durante el encuentro entre la ministra y Miller "analizaron la perspectiva de desarrollo para la cooperación bilateral en el sector del gas, con énfasis en la exploración y producción de gas en los yacimientos de gas de la Argentina", entre otras cuestiones.

Giorgi viajó inció su gira por Rusia el fin de semana pasado para participar del Foro Internacional de Gas de San Petersburgo.

La ministra había adelantado, entusiasmada, que “se prevé que el acuerdo entre Gazprom e YPF se sume también la firma Wintershall –propiedad de la alemana Basf- una socia muy antigua de Gazprom, que está dispuesta a ampliar la cooperación. Wintershall tiene el 9% de la producción de gas en la Argentina”.

Según el comunicado de Industria, “el ejecutivo de la empresa estatal más grande de Rusia aseguró que ‘vamos a trabajar con todos los medios posibles’ y anticipó que en noviembre viajarán especialistas a nuestro país”.

Las contradicciones de Télam

Hasta la agencia estatal tuvo que desmentir el anuncio de Giorgi, que ocupó la portada de su página web durante buena parte del día, pero luego tuvo que sacarlo cuando llegó el comunicado de YPF.

Sin embargo, si se toma el trabajo de poner "Gazprom" en el buscador de la cablera, aparecen ambas noticias en una contradicción in fraganti, con tan sólo 5 horas de diferencia.

Galuccio desmintió el acuerdo entre YPF y Gazprom que anunció Giorgi


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    08/10/14
    22:29
    le están facilitando la salida a la tuerta de Giorgi
    Responder
Más de Economía
Fígoli, Werthein y Manzano compiten por quedarse con Telefé

Fígoli, Werthein y Manzano compiten por quedarse con Telefé

LPO
La operación podría concretarse por alrededor de 100 millones de dólares. El canal pertenece a Paramount, que se lo compró a Telefónica de España en 2016.
La suba del dólar empezó a impactar en los precios

La suba del dólar empezó a impactar en los precios

Por Luciana Glezer
Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.
El dolarizador Ocampo hace lobby para que Sturzenegger reemplace a Toto Caputo

El dolarizador Ocampo hace lobby para que Sturzenegger reemplace a Toto Caputo

Por Luciana Glezer
El padre de la dolarización y Sturzenegger comparten un enemigo común: Toto Caputo.
La Oficina de Presupuesto del Congreso reveló que en junio volvió el déficit fiscal

La Oficina de Presupuesto del Congreso reveló que en junio volvió el déficit fiscal

Por Luciana Glezer
El déficit fue de $1.019.024 millones. Al considerar compromisos de deuda, el desbalance financiero alcanza los $2.743.781 millones.
Se disparó la inflación en CABA y las consultoras confirman que volvieron a escaparse los precios

Se disparó la inflación en CABA y las consultoras confirman que volvieron a escaparse los precios

Por Luciana Glezer
El IPC porteño volvió a ubicarse por encima del 2%, con una suba mensual del 0,5%. Las consultoras confirman que volvió a escaparse la inflación.
El éxodo de empresas no frena: Carrefour busca cómo irse de la Argentina

El éxodo de empresas no frena: Carrefour busca cómo irse de la Argentina

Por Luciana Glezer
La firma francesa de retail inició el proceso de liquidación de activos. No se descarta la incorporación de un socio para las operaciones en en el país. Posibles interesados.