Mercados
Un informe noruego reveló que Vaca Muerta tiene más potencial que Texas y voló la acción de YPF
La acción subió10% en Wall Street. El informe destaca el incremento en la productividad de los pozos, ante el declive del shale de Texas.

La acción de YPF rebotó 10% este miércoles en Wall Street luego de una jornada negativa por el rechazo de BlackRock y los fondos que lidera a aceptar la última propuesta de canje. Sin embargo, con la aceptación de parte de la oferta por los acreedores asesorados por Dechert y un informe de la consultora energética noruega Rystad Energy, los ARD de la petrolera repuntaron y tocaron los 4,30 dólares por papel.

El informe de Rystad Energy comparó a Vaca Muerta con los yacimientos de shale de Estados Unidos y destacó que las métricas de productividad del yacimiento neuquino mejoraron más de un 6% entre 2019 y 2020. El informe remarcó el aumento del volumen de extracción de los pozos argentinos, mientras que los de Estados Unidos en su mayoría ya pasaron su punto de inflexión.

El informe noruego destaca que en Vaca Muerta ya se está perforando con las mejores prácticas a nivel mundial y proyecta que la cuenca neuquina tiene potencial para alcanzar los 150 mil barriles por día, siempre que se sostenga el actual nivel de actividad.

En este sentido destacó que Vaca Muerta no solo recuperó en diciembre su nivel pre-pandemia, sino que anotó un nuevo récord de producción al alcanzar los 124 mil barriles de petróleo diarios (bpd), sino que además superó su récord previo. En marzo del año pasado se habían extraído 123 mil bpd. 

Puntualmente, el informe de prensa de la consultora noruega (la investigación completa es privada) destacó que en Argentina, si bien hay márgenes para optimizar algunos aspectos de la producción, ya se está perforando con las mejores prácticas a nivel mundial. Por lo que proyectó que la cuenca tiene potencial para alcanzar los 150 mil bpd siempre y cuando se sostenga el actual nivel de actividad.

Un informe noruego reveló que Vaca Muerta tiene más potencial que Texas y voló la acción de YPF

En cambio, aclaró Rystad Energy, los niveles de producción de gas -impulsados durante el macrismo por los subsidios a la petrolera de Paolo Rocca- continuaron su tendencia declinante. En este sentido, destacó el potencial para producir más, pero eligió ser conservadora en sus pronósticos de crecimiento del shale gas.

En particular, el informe destacó que YPF volvió a acercarse a la cabeza de la explotación de Vaca Muerta a fin de 2020.

En 2020 las petroleras más eficientes de la cuenca fueron Vista y Shell que llegaron a producir 15 mil y 13 mil barriles diarios, respectivamente.

Hace cuatro años, YPF tenía el 95% de la producción de Vaca Muerta, la mayor parte gracias a la sociedad con Chevron en Loma Campana. Y luego otras compañías como Vista, Shell, Pan American, Exxon Mobile y Plus Petrol avanzaron en la producción. De hecho el año pasado Vista y Shell fueron las más agresivas y llegaron a producir 15.000 bpd y 13.000 bpd respectivamente.

La consultora NCS Multistage también destacó en su último informe que YPF repuntó su participación en la producción y que con 291 fracturas pasó a liderar la explotación de Vaca Muerta, donde llegó a extraer 70.000 bpd.

Un informe noruego reveló que Vaca Muerta tiene más potencial que Texas y voló la acción de YPF

La difusión en sitios especializados de los mejores fundamentals para la petrolera de bandera entre inversores con participación en este tipo de companias fue clave en alza de la alicaída acción de YPF.

La suba en Wall Street se trasladó al Merval, donde la petrolera avanzó 4,6% hasta los $646,90. De esta forma, junto con Comercial del Plata (+5,6%) y Edenor (5%), el papel de YPF mantuvo al panel líder en positivo: el Merval cerró la rueda con un alza del 0,4%.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    apio
    05/02/21
    14:18
    Kici kici kiciloweeee 2023
    Responder
  • 14
    johnniiy guemes
    04/02/21
    19:10
    El negro de mierda pordiosero infradotado de Drakarios. Siempre confundiendo a su madre que chupa vergas en el Camino de cintura. Con la mujer de Otro. Penoso el pobre come mierda
    Responder
  • 13
    euskadi
    04/02/21
    12:03
    No se si saben que se puede pagar a estas consultoras para que hagan informes positivos sobre una empresa para sobrevalorarla...es común en el mercado estas prácticas
    Responder
  • 12
    04/02/21
    10:31
    Ni con los kukas ni con los globertos, nadie va a invertir un mango más en peronia, primero vamos a ver a cuánto van cotizando los nuevos bonos de YPF, post default, en el mercado secundario
    Responder
  • 11
    yosi
    04/02/21
    08:38
    El tiempo siempre le dá la razón a CRISTINA.
    Responder
  • 10
    drakarios
    04/02/21
    08:35
    Que cosa estos K todo le sale bien. Vieron a la mujer de José Colitis laburando en camino de cintura y la regenteaba Jhonny el estupido
    Responder
  • 9
    adrian carideo
    04/02/21
    01:01
    Otra mala nóticia para cambiemos.
    Responder
  • 8
    04/02/21
    00:38
    en 5 años va a ser todo electrico y limpio y se van a meter vaca muerta en el orto

    British Petroleum ya no hace mas fracking hay 3 reactores de fusion nuclear en marcha y los autos van a hacer electricos

    deberian invertir en la distribucion electrica
    Responder
  • 7
    Ñancul
    03/02/21
    20:42
    buenísimo, ahora los noruegos van a venir e invertir unos 50 000 millones en vaca tuerta, y habrá un gas gratis para todos. . . . Noruega tiene una reserva proveniente del petróleo, (reserva que no tocan )que asciende a la modica suma de: un billon de dólares ( no billion ) tienen un millon de millones.
    Responder
  • 6
    glifosato
    03/02/21
    19:46
    Basta de Frackingggg!!! basta de petroleo!!!!! ecocidas!!!!!!!!!!!!!!
    Responder
Más de Economía
El modelo de Milei empieza a pegar en el empleo: creció la desocupación que se acerca a los dos dígitos

El modelo de Milei empieza a pegar en el empleo: creció la desocupación que se acerca a los dos dígitos

Por Luciana Glezer
En el primer trimestre la desocupación escaló al 7,9% y ya son dos millones los que no tienen trabajo. También escaló la informalidad y el pluriempleo.
Tras el cierre de Nissan, ahora Scania suspende la producción de su planta de Tucumán

Tras el cierre de Nissan, ahora Scania suspende la producción de su planta de Tucumán

Por Luciana Glezer
Crecen las importaciones de vehiculos terminados en tanto se derrumban las exportaciones de autopartes.
Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo, se quedó con Flybondi

Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo, se quedó con Flybondi

Por Luciana Glezer
La empresa emblema del macrismo tiene a toda su cúpula procesada por la falta de seguridad operacional. Leonardo Scatturice se quedó con la aerolínea a través de un fondo norteamericano.
Molinos inició un proceso de despidos y enfrenta un paro general

Molinos inició un proceso de despidos y enfrenta un paro general

Por Luciana Glezer
Los trabajadores decretaron un paro por tiempo indeterminado para pedir que se frenen los despidos.
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.
La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.