
El 43% de los 11.998 nuevos contagios registrados este martes por Sanidad están en la Comunidad de Madrid. Su situación epidemiológica preocupa, y el Gobierno y la ConsejerÃa de Sanidad han acordado reunirse diariamente para seguir el avance de la pandemia. La segunda ola de coronavirus se ha hecho notar en Madrid más que en cualquier otro punto de la geografÃa española y no solo se está resintiendo su sistema de salud pública, también en los centros educativos acusan ya los efectos del colapso en la capital.
"Los rastreos los hacemos los centros educativos", dice Oscar MartÃn, presidente del Consejo de Directores de la Comunidad. Cuando hay un contacto con un positivo en el centro, el protocolo obliga a llamar a Salud Pública, cuyos profesionales son quienes pueden ordenar el confinamiento de un aula. En teorÃa, "ellos son quienes deciden si confinar o no, y a quién confinar dependiendo de si se trata de un grupo burbuja o no, u otras circunstancias", explica MartÃn. Pero, en la práctica, está siendo diferente porque no es fácil contactar con ellos: "Tardaban mucho en coger el teléfono o respondernos".
Sánchez impone el confinamiento en Madrid a pesar del rechazo de Ayuso
Asà las cosas, los centros educativos han tenido que buscar otra vÃa y los equipos directivos en Madrid están acudiendo a inspección para que les autorice en el momento a confinar un aula aunque más tarde tenga que ser Salud Pública quien dé el visto bueno.
Su mayor preocupación, aseguran, es "recibir un comunicado de una familia diciendo que su hijo ha recibido una PCR positiva", porque saben que tendrá que ser el personal docente quien se ocupe de rastrear esos contactos ante la ineficacia de los rastreadores en Madrid. "Estamos pecando de prudentes", reconoce Óscar, un director de colegio, a quien una mala gestión de la pandemia le ha obligado a encargarse de "frenar la cadena de contagio". "Intentamos ser nosotros quien la pare", dice.
Faltan rastreadores y faltan PCR. Porque muchos de los profesores que se están incorporando a las aulas con el curso ya iniciado lo están haciendo sin test. "No siempre se les llega a hacer las PCR antes de que entren", señala Oscar MartÃn. La solución, añade, pasa ahora por realizar test de antÃgenos a todo el personal docente. "SerÃa conveniente que se realizaran de forma periódica", apunta.
Las pruebas rápidas podrÃa ser una buena solución, especialmente para los cursos de educación infantil donde los más pequeños no llevan mascarilla y "es muy difÃcil no tener contacto".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
exponencializar contagios, partiendo d numeros bajos tras la cuarentena, hasta volversee nuevamente incontrolable d no mediar nueva cuarentena.
Enorme imbecilidad-hijaputez d kienes aplican esta asesina teoria:
-generan decenas d miles d muertes evitables, en cada uno d sus paises
-prolongan la agonia economica ya q no las actividades no pueden reanudarse a full
China-Nueva Zelanda (entre varios paises) salvaron centenares d miles d vidas d sus sociedades y nuevamente creciendo con actividad economica-social a full, tras haber eliminado al covid via cuarentena hasta cese d circulacion comunitaria (China 70 dias Wuhan-Nueva Zelanda 3 semanas).