Deuda
Otros tres fondos se suman a la demanda contra Argentina por el cupón PBI
Ya son siete los reclamos judiciales por este motivo y acumulan un saldo de USD 877 millones.

Los fondos de inversión Palladian Partners LP, HBK Master Fund LP y Hirsh Group LLC se sumaron a la ola de demandas contra Argentina por la supuesta alteración de estadísticas que permitió que no se pagase el cupón PBI del 2013.

La esencia del reclamo tiene que ver con los cuestionamientos sobre las estadísticas del Indec en relación con el crecimiento económico del año 2013. En febrero de 2014, el entonces ministro de Economía Axel Kicillof anunció que el PBI había crecido 4,9% en el año anterior.

Sin embargo, cuando el Indec dio la cifra oficial un mes después, dijo que el crecimiento de la economía había sido del 2,9%. El cambio obedeció a que en el medio, el Indec actualizó de 1993 a 2004 el año base de la serie de crecimiento. Así, la economía no había alcanzado el 3,2% de crecimiento que disparaba el pago del cupón del PBI.

Un fondo buitre de Aurelius demanda a la Argentina por USD 159 millones del cupón PBI

Según reveló Bloomberg, en esta ocasión, las tres demandas se presentaron ante los tribunales de Londres por el equivalente a 423 millones de dólares, que sumados a los otros cuatro reclamos judiciales existentes acumulan un saldo de 877 millones de la misma moneda.

Casualmente, la sucesión de demandas se aceleró después del resultado de las elecciones de octubre con la presentación de ACP Master, Novoriver y 683 Capital en Nueva York en un claro mensaje al nuevo gobierno.

En total, hay fondos que poseen 6.100 millones de dólares en estos títulos y no se sabe cuántos más continuaran el sendero judicial.

"Tal vez esperaban un trato mejor durante un supuesto segundo mandato de Macri. Ahora saben que se va a poner jorobada la negociación", afirmó a LPO el director de FinGuru Sebastián Maril.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    fernandito
    13/11/19
    15:26
    Solo un infradotado idiota imbecil puede festejar estas cosas. El comentario anterior lo denota. LTA
    Responder
  • 1
    12/11/19
    12:56
    Y se van a seguir sumando..... Hay que empezar a ahorrar para pagarles
    Responder
Más de Economía
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.
Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
Larreta le arma el equipo de Economía a Toto Caputo

Larreta le arma el equipo de Economía a Toto Caputo

LPO
El jefe de gobierno impulsa a Martín Mura como secretario de Hacienda en lugar de Rigo. También habló con Cottani y Lew.