La nueva jefa del FMI pide conocer el plan económico del próximo gobierno antes de renegociar con Argentina
Antes de las reuniones con Lacunza y Sandleris, la nueva titular del FMI dijo que mantendrán el apoyo pero con condiciones.

Kristalina Georgieva, la reemplazante de Christine Lagarde en la conducción del Fondo Monetario Internacional, condicionó la renegociación del acuerdo con Argentina a conocer el plan económico del próximo gobierno.

La nueva jefa del FMI realizó esas declaraciones un día antes del encuentro con el ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza,  yel presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quienes viajaron a Washington para intenta destrabar un nuevo desembolso del organismo internacional.

En una rueda de prensa en el marco de la Asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, Georgieva dijo que el Fondo seguirá ayudando a Argentina pero con condiciones. "El FMI está totalmente comprometido a trabajar con la Argentina y asegurarnos que haya mejoras y políticas que a la larga sean beneficiosas para los argentinos", dijo según reconstruyó Clarín.

Golpeado por la crisis argentina, Werner busca apoyo de López Obrador para quedarse en el FMI

La búlgara agregó no está en sus planes un giro brusco respecto a lo que venía realizando Lagarde. "Estamos siguiendo estrechamente lo que ocurre en Argentina y puedo asegurarle que la voluntad del FMI de acompañar a la Argentina fue grande cuando Christine Lagarde era directora gerente y seguirá siendo fuerte bajo mi mandato", expuso.

Sin embargo, puso condiciones. "Estamos muy interesados en ver qué marco de políticas establecerá" el próximo gobierno, dijo en clara alusión a la posibilidad de que Alberto Fernández llegue a la Casa Rosada. "Cuando tengamos eso podemos seguir con esta conversación", agregó respecto a la posibilidad de que el Fondo sea más "flexible" en las negociaciones.

Gerogieva se verá este viernes con Lacunza y Sandleris, quienes ya iniciaron las rondas de negociaciones con el encargado del Fondo para Argentina, Roberto Cardarelli. 

Tras las PASO de agosto y los incumplimientos del gobierno, el organismo puso en stand by el programa argentino y no llevó a cabo la quinta revisión, que debía dar lugar al desembolso de 5.400 millones de dólares. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    17/10/19
    19:57
    Franz. Con ese nick de retardado mental. No engañas ni a los perros viejo idiota senil
    Responder
  • 5
    17/10/19
    19:54
    Franz. Profundo conocedor de cada rincón del conurbano como buen negro de mierda genuino ....al uruguayo que te reventó ese orto seco y fláccido de viejo gay que tenes. Lo ves hasta en la sopa. Realmente te dejo bien trauma do y resentido!
    Responder
  • 4
    17/10/19
    16:30
    Esta Bulgara Es feroz y muy dura...va A ser la Margaret Thatcher financiera de la yegua que se va a tener que bajar la bombacha sin chistar....y albertitere? En el tristísimo papel de mensajero entre dos mujeres poderosas, su patrona. Y la acreedora de esta.
    Responder
  • 3
    nozeinundamaz
    17/10/19
    16:20
    No te preocupes, yoni, uruguayo putito... pronto vas a conocer lo que es trabajar.
    Responder
  • 2
    17/10/19
    14:14
    No te preocupes Giorgieva. ..pronto vas a conocer el plan economico de la campora... No se si te va a gustar... Pero lo vas a conocer pronto jajaja
    Responder
  • 1
    franz
    17/10/19
    14:04
    Feíto, ¿no? Terrible cortada de rostro. Mamá Georgieva le manda a decir a su ahijado tarambana, "Chispita" Macri, que no piensa mandarle un puto dólar más para que lo siga aplicando al escolaso. Y que va a hablar con el presidente que venga para ver cómo sigue la cosa. Y ya sabemos que el presidente que viene es el profe Alberto. A ver cómo la "dan vuelta" a esta situación. No pueden, están muertos.
    La primera consecuencia lógica de esto sería que entre el 28 y fin de este mes (es decir, en cuatro días) se tendrían que ir a la mierda. Porque ¿cómo aguantan hasta el 10 de diciembre? ¿Y cómo los aguantamos nosotros hasta esa fecha? Va a ser un dolor de culo.
    De paso, pueden refundar el mito de que el peronismo no les deja terminar un gobierno. Total, ya robaron a cuatro manos y están preparándose para fugarse a algún país lejano... donde de todos modos les daremos caza.
    ¿Saben lo que significa esto, no? Que la búlgara acaba de hacerle a "Chispita" lo mismo que Anne Krüger a De la Rúa. Kein Dollar mehr!
    El chico reventó la tarjeta con incrustaciones de diamante que le dio el Fondo, y ahora se la retira, porque nos mandó al "Veraz" del mundo, donde las cuentas podrán ser saldadas, pero nunca se olvidan de tus antecedentes.
    Responder
Más de Economía
Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones

Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones

LPO
Los empresarios reclaman medidas a Nación y a la provincia. El gobierno de Jaldo les pidió que eviten los despidos. La citrícola San Miguel, una de las más grandes del mundo, evitó por poco el default.
El equipo económico ya reconoce que enfrenta "ruido externo"

El equipo económico ya reconoce que enfrenta "ruido externo"

Por Luciana Glezer
Federico Furiase, director del BCRA y miembro de la mesa chica de Economía, respondió al lapidario informe de la JP Morgan.
La jueza Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de YPF al fondo buitre Burford

La jueza Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de YPF al fondo buitre Burford

LPO
La magistrada de Nueva York accedió al pedido de los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera. En YPF dicen que sólo el Congreso puede aprobar la cesión de las acciones.
Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Por Luciana Glezer
El mayor banco de Wall Street recomendó irse de la Argentina por el atraso cambiario y el riesgo electoral. Pimco, otro mega fondo, habría desarmado posiciones por USD 1.600 millones.
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.