Renovables
Tienen que pagar un 30% más para adjudicar la nueva ronda de renovables
Sostienen que el aumento se debe al menor tamaño de los emprendimientos, que se adaptaron a la capacidad de transporte para no tener que construir redes de alta tensión.

Un año después de haber tenido que suspender la licitación de la tercera ronda de energías renovables por el caos de la economía, el Gobierno terminó adjudicando unos 38 proyectos, pero tuvo que convalidar precios mucho más altos a lo previsto.

Mientras que en la ronda anterior el precio promedio había sido de 51,48 dólares por MW/h, el Renovar 3 aceptó valores 31% más altos, que en algunos sectores como el de energía eólica llegaron a diferencias del 42%.

El argumento para explicar semejante salto radica en el tamaño de los emprendimientos. Es que lejos de las primeras tres licitaciones que resultaron muy exitosas, en esta oportunidad sólo se permitió la participación de pequeños proyectos que tendrán sólo una octava parte de la potencia de la ronda anterior.

El Gobierno suspende la licitación del Renovar 3 por el impacto de los cuadernos

El problema fue que la causa de los cuadernos involucró al 80% de las firmas del sector y les bloqueó toda posibilidad de superar los filtros de los bancos para acceder al financiamiento necesario. A su vez, para poder conectar nuevos parques renovables se necesitaba construir una red de líneas de alta tensión que quedó en el olvido frente al contexto de ajuste en las partidas de obra pública.

Para superar estos obstáculos, el entonces secretario Iguacel reformuló el proyecto y lo adaptó a las posibilidades actuales con topes de 10 MW por parque. El nuevo MiniRen -nombre que refleja el ajuste sufrido- también excluye a las grandes empresas y apunta a "capitales no tradicionales del sector".

En consecuencia, estos actores pierden competitividad al no contar con el financiamiento internacional a gran escala de las firmas predecesoras y tener que desarrollar parques con muy poca potencia instalada.

El Gobierno buscará inaugurar más de un parque de energía renovable por semana en el año electoral

Diez de ellos corresponderán a la energía eólica por una potencia total de 128 MW, 13 proyectos por 96,75 MW serán para la solar fotovoltaica, habrá dos proyectos de biomasa por 8,5 MW, seis de biogás por 12,75 MW, uno de biogás de relleno sanitario por 5 MW, y seis de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos por 7,38 MW.

En total, serán 259 MW equivalentes al abastecimiento de 250.000 hogares, que requerirán 368 millones de dólares de inversión y generarán alrededor de mil puestos de trabajo.

Por su parte, los otros 12 proyectos (por 62,75 MW de potencia) que no fueron adjudicados pero sí calificados técnicamente, fueron invitados a celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable y los respectivos Acuerdos de Adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER) por el precio mínimo adjudicado según la tecnología.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    el_otro_mauri
    05/08/19
    22:27
    Nota al pedo mal
    Responder
  • 1
    alombardi
    05/08/19
    20:23
    El mejor equipo de chorros de los últimos 50 años!
    Responder
Más de Economía
Cumbre urgente de Caputo con las cerealeras para definir el decreto de la baja de retenciones

Cumbre urgente de Caputo con las cerealeras para definir el decreto de la baja de retenciones

LPO
Idígoras, de Ciara, se reunirá este viernes con el ministro porque hizo el anuncio sin firmar el decreto. Estará la ex massista que diseñó la medida.
Caputo bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares

Caputo bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares

LPO
Apenas dos días después de cruzar a los gobernadores que le pidieron la medida y asustado por la bronca del campo, el gobierno dio marcha atrás.
El mercado cree que el acuerdo con el FMI es inminente: flotación del dólar entre bandas y USD 20 mil millones en tramos

El mercado cree que el acuerdo con el FMI es inminente: flotación del dólar entre bandas y USD 20 mil millones en tramos

Por Luciana Glezer
Las versiones indican que se trata desembolsos paulatinos condicionados por la política cambiaria. El primer paso es un esquema de flotación administrada entre $1.000 y $1.300. El rol del Congreso.
Sigue la emisión: la base monetaria se duplicó en el primer año de Milei

Sigue la emisión: la base monetaria se duplicó en el primer año de Milei

Por Luciana Glezer
El déficit fiscal no es la única causa de emisión de dinero. La expansión de la base monetaria responde a las necesidades de la fiesta financiera.
El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

Por Luciana Glezer
En el balance contable el resultado fue positivo en casi USD 19.000 millones pero USD 18.000 salieron vía contado con liquidación.
Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

LPO
Denuncian una suba exponencial de estos barcos cerca de la Zona Económina Exclusiva. Acusan que buques chinos navegan sin control por aguas argentinas. Bronca con Sturzenegger.