Reforma laboral
El gobierno anunció que después de las elecciones manda la reforma laboral
En Nueva York, Dujovne le aseguró a inversores que con Pichetto y otros peronistas tendrán mayoría para sacar las reformas.

El Gobierno nacional le anunció a inversores extranjeros que después de las elecciones de octubre avanzará con la reforma laboral con el apoyo de Miguel Pichetto y otros peronistas, una idea que ya había trascendido en una reciente reunión de Gabinete como reveló LPO.

En una reunión cerrada en Nueva York (organizada por Goldman Sachs), Nicolás Dujovne y Gustavo Cañonero dieron un panorama muy optimista de la situación económica, mientras que el consultor de Poliarquía Alejandro Catterberg se encargó de dar la mirada positiva sobre el futuro político para el oficialismo.

Lo más interesante de la reunión fue el análisis de Dujovne de cara a las elecciones de octubre, en la que dio por hecho que Mauricio Macri logrará la reelección. El ministro de Hacienda incluso hizo una proyección de las medidas del gobierno para el hipotético segundo mandato, en las que prometió que ahora sí avanzarán con las reformas.

Dujovne aseguró que el oficialismo está en una "posición muy sólida para ganar las elecciones" porque mantuvo la alianza con los radicales y sumó a Pichetto, lo que les permitirá "aumentar la gobernabilidad en un futuro gobierno". Y agregó que Cambiemos sumó 14 puntos de intención de voto en los últimos dos meses, lo que equiparó con el crecimiento previo a la legislativa del 2017.

Después de ese triunfo seguro que proyectó para octubre, Dujovne les prometió a los inversores que será el tiempo de las reformas y dijo que el Gobierno tendrá mayor capacidad de implementarlas con el apoyo de Pichetto y parte del peronismo

El ministro tuvo que referirse a Cristina Kirchner e hizo un análisis curioso. Le aseguró a los inversores que sólo el 14 por ciento de los votantes de las provincias apoya a la ex presidenta, a pesar de que ninguna encuesta le da menos de 30 puntos. El resto se inclina por Macri, aventuró.

Dujovne agregó los gobernadores no apoyan a Cristina y prefieren a Macri, a pesar de que ninguno se animó a llevarlo en su boleta y hasta los propios desdoblaron elecciones. El funcionario analizó el cierre de listas y se esperanzó que los candidatos de Cambiemos tengan mayores posibilidades de atraer indecisos ya que la ex presidenta las copó con "leales" para defenderla de sus problemas judiciales.

El Gobierno planea sacar la reforma laboral por decreto después de las elecciones 

Después de ese triunfo seguro que proyectó para octubre, Dujovne les prometió a los inversores que será el tiempo de las reformas. Dijo que el Gobierno tendrá mayor capacidad de implementarlas porque deberían tener mayoría con Pichetto y parte del peronismo. Y les recordó que en 2017, con minoría en el Congreso, lograron imponer "pequeñas" reformas en lo laboral, previsional e impositivo.

En otro tramo de la reunión, Dujovne insistió en la necesidad de ganar las elecciones para ir nuevamente al Congreso con la reforma laboral. Argumentó que en los primeros 3 años de gestión, se gastó una gran cantidad de capital político en el desmantelamiento de las bombas de tiempo que dejó el kirchnerismo.

El ministro también les prometió a los inversores que Macri cerrará el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y que tanto Brasil como Argentina coinciden en que hay que reducir los aranceles del bloque regional. "Los cambios deben ser muy agresivos en la apertura de la economía y la reducción de aranceles", señaló.

Dujovne también aseguró que la economía argentina está rebotando y que el PBI creció en el segundo trimestre y seguirá mejorando en el tercero. Arriesgó que el crecimiento podría ser positivo este año, empujado por las exportaciones agrícolas y de energía. 

Finalmente, el ministro dijo que por primera vez durante la gestión de Macri este año la tasa de inflación coincidirá con las expectativas. Lo curioso es que el Gobierno había dicho que no establecería más metas porque en años anteriores estuvo lejos de acertar. La pregunta entonces es si la Rosada sabía de antemano que el índice estaría este año en torno al 40 por ciento, como se espera.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 36
    parenderobar
    26/06/19
    15:10
    Estos quieren ganar o perder las elecciones? Si siguen con estos anuncios no los va a votar nadie!
    Responder
  • 35
    mordecai
    26/06/19
    10:14
    CON PICHETTO TENDRAN MAYORIA JAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJ NI CON EL PAPA GANA
    Responder
  • 34
    euskadi
    26/06/19
    09:07
    Suponiendo que el gobierno reelige... Va a estar francamente más en minoría que antes... Además... Los otros frentes políticos también van a impulsar una reforma laboral. La presión del FMI es tremenda, el que suba va a tener que hacer algo...
    Responder
  • 33
    mordecai
    26/06/19
    08:42
    SIGUEN DELIRANDO LOS INUTILES ESTOS DE CAMBIEMOS PARECE QUE TODAVÍA NO SE CONVENCIERON QUE EN PRIMERA VUELTA SE VAN A CASA Y DESPUES EN CANA
    Responder
  • 32
    tripa22
    25/06/19
    23:21
    Contando los días para que se vayan! Tarea para los globitos :
    Podrian enumerar 5 cosas buenas de este gobierno sin nombrar a la oposición?
    Responder
  • 31
    25/06/19
    21:44
    Fernandito. no tragues mucha leche esta noche en el congourbano mientras te ganas el sustento como fernandita. .......sino te va a volver a salir otro comentario de negro grasa degenerado como el que hiciste mas abajo ....espera unos dias para serenarte o hasta que consigas novio para succionar , trava reputazo jajajaja
    Responder
  • 30
    25/06/19
    21:27
    Fernandito. este no es un foro para que ventiles tus fantasias o tus experiencias sexuales pasadas. a nadie le interesan. ya te dije. conseguite novio rapido porque ne esitas calmarte. urgente. tu comentario de degenerado es la prueba concluyente .......y no ganas nada con proyectar y tirarselo a los demas. igual se nota . negrito reputazo jajajajajajaja
    Responder
  • 29
    fernandito
    25/06/19
    19:59
    Che si alguno va para USA Johnny se ofrece como tachero uber para transporte a la ciudad y te practica sexo oral como bonus track por solo 10 usd jajajaja. Con eso y el sueldo de troll subsiste. Si lo contratan por favor no le hagan bullying porque es muy sensible jajajajaja
    Responder
  • 28
    25/06/19
    17:48
    colella. en diciembre yo me voy a seguir cagando de risa de tus "predicciones" y de lo re pelotudo que sos. y vos ...vas a preguntarte , rascandote la cabeza chupandote el pulgar y en posicion fetal .......pero como ? era "troll de pena". ...como es que sigue escribiendo aqui ???? o sea. gane quien gane .....seguiras siendo un pobre pelotudo. solo que si. llegara a ganar la yegua vas a vivir bastante peor que ahora .....en el fondo tenes suerte de ser tan idiota. ..asi por lo menos la alegria te dura un poquito mas
    Responder
  • 27
    25/06/19
    17:42
    Fernandito. viste? otra vez hablas con la boca llena de leche que tragaste anoche en el congourbano para ganarte el sustento cuando te transformas en fernandita......jajajajajajaja terminas sin saber que carajo responder mas que bestialidades de trava mogolico expresando tu preferencia por un gran tamano ......no podes ser tan infradotado de no darte cuenta , negro reputazo jajajajaja
    Responder
Más de Economía
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.
El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

Por Leandro Gabin y Luciana Glezer
Caputo y Posse deslizaron el plan económico y sonderaron si habrá fondos frescos. El organismo respondió con una línea de 1.300 millones atada a admitir el cambio climático que niega Milei. Cómo sigue.
Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Por Luciana Glezer
En una reunión con los dueños de las prepagas el presidente electo les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio.
Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

LPO
El nuevo gobernador denunció que Alicia Kirchner le deja una bomba financiera que pone en riesgo el pago de sueldos.

La UOCRA denunció 500 despidos y 10.000 suspensiones en Vaca Muerta

Por Luciana Glezer
Se trata de una de las regiones más ricas del país cuyo potencial depende de grandes inversiones en obras de infraestructura.
Milei viaja con Caputo a EEUU en una confirmación tácita de que será ministro

Milei viaja con Caputo a EEUU en una confirmación tácita de que será ministro

LPO
Milei lo confirmó en redes sociales. Caputo buscará que fondos de Wall Street le presten a la Argentina para desarmar las Leliqs. Werthein ofreció un avión privado.