
El presidente brasileño volvió a sorprender con una polémica propuesta de impulsar una moneda común para solucionar la histórica inflación argentina. La iniciativa fue comentada en una reunión que mantuvo con empresarios locales, que se fueron muy entusiasmados con la idea.
"Bolsonaro habló de implementar una moneda única y explicó que esto ayudarÃa a cortar el drama de la inflación sin el costo tremendo que tenemos en la Argentina", manifestó el titular de Fiat Chrysler, Cristiano Ratazzi.
Por su parte, desde el gobierno nacional reconocieron a este medio que se está trabajando en este sentido, aunque serÃa una apuesta más a largo plazo. El controvertido proyecto implicarÃa ceder por completo el manejo de la polÃtica monetaria y cambiaria a una autoridad común que probablemente estarÃa más cerca de representar los intereses de la industria brasileña, dado el peso especÃfico de este sector.
Por otro lado, el primer mandatario argentino realizó otro inesperado anuncio al pronosticar la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea para dentro de tres semanas. "En breve se van a dar hechos históricos como posiblemente sea, en unas semanas, la firma del acuerdo Unión Europea-Mercosur. Ambos creemos que estamos frente a una oportunidad histórica, porque estamos compartiendo una visión de todo el Mercosur", afirmó.
Bolsonaro respaldó a Macri y le pidió a los argentinos que voten con "menos emoción"
El aviso provocó sorpresa en altos funcionarios del gobierno, que le indicaron a este medio que aún están lejos de tener avanzados los respectivos acuerdos polÃticos necesarios para que dicho tratado pueda ser aprobado por el Congreso.
Al mismo tiempo, subrayan que no se ha modificado sustancialmente la firme oposición de Francia, Irlanda y Polonia a abrir sus mercados a la producción agro ganadera sudamericana. Cabe recordar que la última vez que Macri anticipó una firma inmediata del acuerdo, el presidente francés Emmanuel Macron, lo contradijo públicamente y aseguró que se mantendrÃan "las lÃneas rojas" sobre este sector que tiene un importante poder de lobby en el paÃs galo.
Una posición intermedia adoptó la CancillerÃa a cargo de Jorge Faurie, quien se mostró optimista por los avances obtenidos, pero mantuvo la cautela: "No soy un fan de poner fechas", se diferenció. "Tendremos una nueva ronda técnica en Bruselas el 20 de junio que creemos que nos va a dar buenas noticias. Yo siento que estamos trabajando muy bien", agregó ante la prensa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mi madre diria gran reunion gran. El hambre y las ganas de comer. Vendedores de humo ambos.
El hambre de gloria de Macri de tener por lo menos un exito.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/119710-europa-contradice-a-macri-y-afirma-que-falta-mucho-trabajo-para-firmar-el-acuerdo-con-el-mercosur/
y la ganas de comerse a la Argentina de Bolsonaro
https://www.lapoliticaonline.com/nota/119697-bolsonaro-propuso-una-moneda-comun-para-solucionar-la-inflacion-argentina/
Ya a esta altura la derecha argentina que siempre quiso ser el patio de atras de EEUU a estas alturas de su derrumbe se conforman con ser el patio de atras de Brasil. El gran defensor de Macri, Cristiano Ratazzi, jugando para Brasil.
Noticia con sorpresa hasta para el gato y toda su pandilla.
Parecen hermanos gemelos el animal brasuca y el gato argento.