
La consultora Ecolatina publicó un duro informe que anticipa un escenario de devaluación de la moneda a pesar de los USD 9.600 millones de dólares que el FMI le autorizó a usar a Dujovne y de los USD 25.000 millones que llegarÃan por medio de una cosecha récord.
A partir de la presión cambiaria registrada en las últimas semanas, el Gobierno corrió a Washington a negociar un mayor poder de fuego para frenar la divisa, ya que según las estrictas normas del acuerdo, solamente se permite vender un tope de 150 millones de dólares cuando el tipo de cambio supere el techo de la banda que se encuentra en $50,55.
Con la certeza que la incertidumbre electoral sin dudas impulsará la cotización del billete, desde el ministerio de Hacienda actuaron rápido y consiguieron que Lagarde deje al Tesoro vender hasta 60 millones de la moneda estadounidense por dÃa desde abril hasta finales de año.
El FMI pemite a Dujovne gastar hasta USD 9.600 millones para frenar al dólar
Sin embargo, en el mercado ya comienzan a advertir que no será suficiente. "Casi como una tradición argentina, antes de las elecciones las carteras de activos suelen dolarizarse. Sin embargo, los desembolsos diarios del Fondo que se transformarán a moneda local lucen acotados para prevenir episodios de stress. Considerando que la situación argentina 2019 posee incertidumbre por factores extra-económicos, el poder disuasorio sobre el mercado cambiario tenderá a diluirse, el poder de fuego sigue siendo acotado", explicaron.
"Cabe recordar que tras el primer acuerdo con el Fondo, el Tesoro Nacional licitó alrededor de USD 100 millones diarios entre mediados de junio y mediados de agosto de 2018, y el tipo de cambio igualmente trepó casi 20% en dicho perÃodo", agregaron a modo de ejemplo.
Asimismo, el estudio prevé que -dado que las liquidaciones del sector agropecuario ya no tienen una obligación de plazos y la venta de divisas se puede disociar del momento de las exportaciones- "parte de los dólares de la cosecha podrÃan demorarse en la búsqueda por obtener un tipo de cambio más rentable".
En dicho escenario, si las presiones se intensifican desde Ecolatina consideran que "es probable" que estas herramientas "no eviten una depreciación del peso".
Por otro lado, la consultora evaluó el impacto del otro gran instrumento que poseen las autoridades para cuidar el valor de la moneda como es la tasa de interés, que luego de las últimas medidas anunciadas por el Banco Central, anticipan que "permanecerá en niveles elevados hasta fin de año".
En este sentido, indicaron que "aunque la tasa de interés puede disipar algunas tensiones, no luce como una herramienta efectiva para episodios de dolarización pre-electoral".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Porque harían eso?....
-Pareciera que fueran Aportes de Campaña
Nadiue ls cree muchachos
Segun estos charlatanes hoy el verde estaria a cien mangos y segun los foristas kanimos y pejotas mal guionados a doscientos
En realidad llegará a quinientos en la utopia que gane Miss Hotel, la sra que se fue a cuba
Estoy feliz con lo que tengo porque me lo gane por derecha sin pisarle la cabeza a nadie ni trepando pedazo de garcaaaaa.
Así que estoy muy feliz de tener lo que tengo.
Yo puedo dormir de noche.
No se vos.
Superficial de mierda.....
le mostraron el churrasco al leon.
se los van a fumar en pipa, porque ya se nota la fuga.... en enero volaron 2 mil palitos verdes...
en febrero... calculo que mas....
y en marzo... sera mas...
estan retirando la mosca despacito... despacito.... sin armar revuelo....
la caida de la recaudacion fue la siguiente:
diciembre: 10 untos.
enero: 11 puntos.
febrero: igual.
marzo no sera distinto.
la economia morira antes de las paso.
o ahi... justito.
los botes ya estan listos. y se iran. sin duda.
les subsidiaron el dolar.
que mas quieren ?
solo resta irse.
cartas marcadas.
que delincuentes inoperantes.
ni siquiera tienen el talento de hacer algo bien.
l mando de la opereta... queda Cañonero.... les suena ???
Y pensé! Que esquizo-agropecuarios debe vivir acá. Si son los primeros e guardar la cosecha en silo bolsa esperando que el dólar pique al precio que quiereee ... el agrogarca hipertenso argento...
El campo quiere un dólar por arriba de 45...
Tampoco alcanzan?
....
Los muertos no pagan.
Recordar.