Rusia
Putin anunció que construirá una central nuclear y Faurie lo contradijo
El trato con el líder ruso no pasó de lo formal en la cumbre en Casa Rosada, en la que volvió a fallar la traducción.

La reunión bilateral con Rusia mostró un frío trato de parte de la delegación argentina que constantemente relativizó los numerosos anuncios de un entusiasmado Vladimir Putin y hasta llegó a contradecirlo públicamente.

"Vamos a construir una estación de energía atómica en Argentina", informó el primer mandatario; a lo que el Canciller argentino Jorge Faurie respondió posteriormente ante la prensa: "la situación económica y financiera de este momento no permite prever proyectos de esta índole en el corto y mediano plazo".

Recordemos que el interés ruso en el mercado nuclear argentino viene desde su anterior visita al país, en julio del 2014, donde había firmado con Cristina Kirchner dos importantes proyectos por casi 10.000 millones de dólares: la sexta central nuclear y la represa hidroeléctrica Chihuido.

Ambas apuestas fueron descartadas por Macri apenas asumió su Gobierno, en un gesto de alineamiento total con los Estados Unidos que no ve con buenos ojos la incursión tanto de Rusia como de China en estas grandes obras de infraestructura en Latinoamérica.

Por otro lado, Putin también manifestó que empresas de su país participarán en la licitación del "Tren de Vaca Muerta", una mega obra fundamental para el desarrollo de este yacimiento que la vinculará con el puerto de Bahía Blanca.

Nuevamente, la respuesta de los funcionarios argentinos reflejó un sorpresivo desinterés. "Que se presenten y veremos cómo les va", fueron las distantes palabras del secretario de Energía Javier Iguacel ante la consulta de LPO.

Pese al pedido de Putin a Macri, siguen trabadas las inversiones en el puerto de Ramallo

El tercer emprendimiento de importancia que se trató, fue el conflictivo puerto de Ramallo, una inversión de 500 millones de dólares que hace años Rusia pretende concretar y que la Provincia de Buenos Aires ha puesto trabas constantes en el proceso de compra de los terrenos necesarios. Es por eso que por primera vez se contempló la posibilidad de realizar la obra en el sur de Santa Fe y ya no en territorio de Vidal.

Putin anunció que construirá una central nuclear y Faurie lo contradijo

La reunión entre los mandatarios tuvo una duración aproximada de 20 minutos en el despacho presidencial y posteriormente compartieron una cena en el Salón Eva Perón en la que se sirvió una suculenta merluza negra que Macri destacó en su presentación. "Los rusos no pararon de comer, les demostramos que somos proveedores confiables de alimentos", enfatizó con su humor tan particular.

Se trata del segundo encuentro donde se desmienten las palabras enunciadas por la otra delegación, en un acontecimiento muy inusual en las relaciones diplomáticas que suele tener consecuencias. El viernes, la Casa Blanca difundió un supuesto diálogo referido a "la actividad económica depredadora" de Beijing, cuya desmentida le valió a Macri un desplante de Trump en pleno escenario del G20.

Trump se enojó con el traductor y le dijo a Macri: "Te entendí mejor en castellano"

Al igual que con Trump, volvió a fallar la traducción, generando una gran confusión tanto en la prensa como en los funcionarios de ambas comitivas.

Putin anunció que construirá una central nuclear y Faurie lo contradijo

El único aspecto donde Macri se mostró propenso a avanzar en la relación bilateral fue en el ámbito comercial. "El próximo semestre nos toca presidir el Mercosur y nos comprometemos a avanzar en un acuerdo con la Unión Económica Euroasiática", subrayó leyendo con notoria incomodidad el teleprompter.

Ante la dificultad de las negociaciones con la Unión Europea, el presidente argentino no quiere terminar su gestión sin ningún éxito en materia de tratados de libre comercio y el bloque que Rusia integra con Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán, se muestra como uno de los menos conflictivos y más complementarios con las economías sudamericanas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 13
    mariano rey
    03/12/18
    16:40
    Losw trolls de Fernando Iglesias, el cachalote nefasto Carrio, con salarios de 200 mil pesos con cargos en el Poder Ejecutivo, ni con todo ese andamiaje ´puede disfrazar la realidad y seguir desparramando odio y rencor. Son patéticos y pronto muy pronto serán historia antigua.
    Responder
  • 12
    mariano rey
    03/12/18
    16:38
    G 20 Faurie - Macri = Fracaso
    Responder
  • 11
    mariano rey
    03/12/18
    16:27
    Estos muchachos perdieron el timón hace rato, endeudaron al país hasta la médula, el FMI instaló su gobierno desde el Banco Central y el Ministerio de Dujovne. El ministro que vive en un baldio. Y ahora le tiran abajo un negocio que estaba firmado hace rato por orden de su presidente Donald.
    Responder
  • 10
    perramus
    02/12/18
    12:45
    Anticipamos el papelón del G-20 tirando la toalla con la organización de un partido de futbol. Esto no es de ahora: Macri tiene peores indices q los del año 2015 en TODOS los ordenes. Por eso q ahora es tan popular el bife_de_falda....la cazaste nabo?
    Responder
  • 9
    02/12/18
    11:20
    Los viejos blogeros del foro cuando dicen: Somos el hazmerreir del mundo se refieren hasta el 2015, con la hotelera bailando en el remate de pollos y verduras en la calurosa Angola, seguramente.
    Argentina en el 2018 fue el centro del mundo aunque a este biogctio y a los ancianos posteros le duela.
    En el 2019, en diciembre la hotelera no toar´qa el poder y el rusito seguirá haciendo negocios con la argentina del amarillo, aunque les duela muchachos.
    Un exito este evento.
    Saludos ancianos del foro, y siguen recordando las reuniones con MaBurro, con Evito, con Orteguita y los bailes en Angola
    Responder
  • 8
    laporotaonline
    02/12/18
    10:59
    Y si muchachos estamos en un gobierno en el que 10000 millones por una central es caro pero 10000 millones de deuda por evitar un default y que se hayan afuera es barato... Que quieren che....
    Responder
  • 7
    Jose Colella
    02/12/18
    03:09
    Bife_de_lomo, che Johnny, ahora vos hablas en nombre del canciller?

    Payaso, anda a ver si el traductor anda.
    Responder
  • 6
    Jose Colella
    02/12/18
    03:08
    En un lapso de 24 horas contradecimos a Trump y Putin, y pasamos un papelon con ambos con el tema de la traduccion...
    Responder
  • 5
    mariangel
    02/12/18
    03:06
    otra vez fallo la traduccion...nuestros funcionarios sabran lo que estan firmando?
    Responder
  • 4
    01/12/18
    23:54
    Este Blog es increible
    Encuentra noticias que nadie encuentra
    En realidad las relata
    El canciller no contradijo al ruso
    y el trato fue muy cercano al punto que el ruso estuvo muy feliz con la hospitalidad argentina y los avances del gobierno de MM y Macri elogio al ruso y destacó la cooperación con Rusia

    Basta muchachos de operar
    Su candidato Kici no mide, y su ex candidato Massita esta en retirada
    Dejen de operar, que el blog se está cayendo a pedazos
    Responder
Más de Economía
El Banco Central quemó USD 200 millones y  los bancos disparan las tasas para retener depósitos

El Banco Central quemó USD 200 millones y los bancos disparan las tasas para retener depósitos

Por Luciana Glezer
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos.
Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Por Luciana Glezer
La mayor parte de esos depósitos tienen un vencimiento a 30 días. En paralelo, una cifra equivalente se maneja en el "money market", que son apuestas de inversión con vencimientos a un día.
Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

LPO (La Plata)
La emblemática fábrica de cerámicos de Olavarría entró en crisis por la caída de la construcción que el año pasado llegó al 30 por ciento.
Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Por Luciana Glezer
"Mitad de abril", dijo categórico sobre la firma del acuerdo con el Fondo.
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

Por Luciana Glezer
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.
Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Por Luciana Glezer
El Banco Central vendió USD 77 millones y las reservas brutas cayeron a USD 26.783 millones.