
Javier Milei viaja por cuarta vez a Estados Unidos. Será unos de los principales expositores del Foro organizado por el Instituto Milken que reúne empresarios, banqueros y fondos de inversión entre el 5 y el 8 de mayo en Los Ángeles.
El presidente busca con su participación seducir a inversores y banqueros con el negocio de la deuda argentina.
El anfitrión de Milei, Michael Milken, fundador de este think tank del liberalismo económico, estuvo en prisión hasta hace poco más de dos años condenado por fraude bursátil a la pena máxima de 10 años.
A Milken se lo conoce como el padre de los bonos basura. Cuando era ejecutivo del banco Drexel Burnham Lambert, logró colocar papeles de alto riesgo hasta superar el límite de exposición que imponen estos instrumentos. Por eso diseñó un mercado secundario para operar con estos bonos de manera ilimitada. Además, ofrecía financiación, en caso de dificultades de liquidez o solvencia. Así Milken llegó a ser un reconocido magnate de las finanzas. Tan es así que forma parte del selecto ránking de fortunas que releva Forbes, con un patrimonio declarado de USD 3.200 millones.
Los "junk bonds" son títulos emitidos por empresas y estados que tienen una calidad crediticia muy baja. Cuando un inversor apuesta por este tipo de bonos asume un gran riesgo de impago. Es un producto excesivamente especulativo. La ventaja es que ofrecen una rentabilidad muy alta.
El escándalo estalló en 1998. Milken fue acusado bajo 98 cargos entre ellos uso de información privilegiada, evasión fiscal, extorsión, fraude, estacionamiento de acciones y devolución de ganancias ilícitas. Finalmente fue indultado por Donald Trump, ex presidente republicano.
El economista que llegó a ser el empresario mejor pagado en la historia de Wall Street, hoy tiene prohibido volver a trabajar en la industria de valores. Por eso se esconde detrás del Milken Institute, inscripta como una organización sin fines de lucro.
El personaje Gordon Gekko, inescrupuloso y genio de las finanzas de la película "Wall Street" interpretado por Michael Douglas está inspirado en la historia de Milken.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¡Muy bien, presidente! A seguir abriendo mercados para que no se detenga la lluvia de inversiones en Argentina. Ya tenemos la prórroga del swap del comunismo chino, cien mil millones de dólares para dolarizar y el aumento del préstamo sin intereses del FMI por 15 mil millones... En 4 años somos Irlanda y no le debemos un centavo a nadie.
"El anfitrión de Milei, Michael Milken, fundador de este think tank del liberalismo económico, estuvo en prisión hasta hace poco más de dos años condenado por fraude bursátil a la pena máxima de 10 años"
Y sí. En todas partes los liberales son víctimas del acoso del populismo berreta. Por suerte nuestro presidente sabe ver más allá de esas causas fraudulentas y rodearse de referentes de la libertad de mercado.
"Milken llegó a ser un reconocido magnate de las finanzas. Tan es así que forma parte del selecto ránking de fortunas que releva Forbes, con un patrimonio declarado de USD 3.200 millones"
Qué bueno tener un presidente que pueda ir a departir con benefactores de la humanidad como este buen hombre.
Nunca olvidar que se agota el tiempo del carry y cuando venga la estampida los verdes no están, por eso una emisión urgente de junks bonds en peronia no se le niega a nadie...
Hay algún imbécil al que todavía le quedae alguna duda que estamos gobernados por criminales y sadicos?. Hacen falta algunas horcas.