Obra Pública
Trump desembolsa USD 250 millones para el PPP y mete a una constructora norteamericana
Dietrich reconoció que otras firmas de los Estados Unidos podrían sumarse al resto de los corredores.

Los Estados Unidos se meten de lleno en la obra pública argentina en un plan que tiene la completa aprobación de Macri para terminar con "la patria contratista" local y promover unidades de negocios lideradas por firmas de ese país.

Con el objetivo de frenar el avance chino en la región y volver a hegemonizar este mercado, desembolsarán 250 millones de dólares para el corredor C de los PPP y a cambio asociarán a la importante constructora estadounidense Astris en el consorcio.

La empresa le comprará una parte a Cartellone que había resultado ganadora de esta ruta de 700 kilómetros entre Buenos Aires y Mendoza -exceptuando el tramo dentro de la provincia de San Luis- partir de su oferta de 800 millones.

Si bien el crédito rondaría apenas el 30% del monto necesario, permite comenzar los trabajos de la obra inmediatamente en un claro apoyo electoral de la administración Trump.

Macri quiere darle buena parte de la obra pública a empresas de Estados Unidos

"Nos han solicitado concentrarnos en la Argentina", reconoció Ray Washburne, el CEO de la agencia gubernamental estadounidense OPIC que financiará este y otros proyectos por un total de 800 millones de dólares, confirmando de donde viene la orden.

A su vez, esta misma operatoria podría repetirse en el resto de los corredores. "Tendremos otra firma pasado mañana o mañana. Hay un interés de las empresas americanas. Eventualmente pueden llegar a tener una participación de compra en alguno de los corredores actuales o participar en las próximas licitaciones", confirmó Dietrich tras la conferencia de prensa brindada en el Palacio San Martín junto a otros ministros y el Embajador de los Estados Unidos Edward Prado.

Cómo anticipó LPO, se trata de una vieja idea de Macri de aprovechar el desprestigio sobre el empresariado nacional por la causa de los cuadernos. El presidente ha mantenido reuniones con directivos de la Cámara de Empresarios de Estados Unidos, mientras que otros funcionarios de Cambiemos tuvieron contactos con la consultora de obra pública CH2 Hill y con Progress Rail Services Corporation, uno de los más grandes proveedores de material ferrocarril del mundo.

Exclusivo: Trump financiaría el gasoducto Neuquén-Rosario, clave para Vaca Muerta

La agencia (Corporación de Inversión Privada en el Extranjero), se encarga de brindar financiamiento a firmas del sector privado norteamericano para que inviertan en mercados emergentes considerados estratégicos por el Gobierno.

"No es casual el momento en el que viene la OPIC. Tiene que ver con las reformas de mercado de Macri y la transparencia en las licitaciones", aseguró el embajador, mostrando la sintonía entre ambos gobiernos que quedó evidenciada en las gestiones de Trump ante el FMI para que aprueben el nuevo Stand By.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    elfu1973
    05/12/18
    19:31
    jaja 4 a 5 forajidos K , que la ladrona Cristina fernandez de Kirchner los mando a escribir es tu pi de ces en los foros, Pobres el kirchnerismo es historia
    Responder
  • 13
    30/11/18
    01:44
    Mirkobulje .... internate de urgencia , mono psicopata
    Responder
  • 12
    mirkobulje
    29/11/18
    16:13
    corrupción de alto nivel!
    Responder
  • 11
    mirkobulje
    29/11/18
    16:13
    con migajas se van a quedar con el pais, total mauri ya tiene las offshore armadas en EEUU donde le depositan religiosamente el diezmo
    Responder
  • 10
    mirkobulje
    29/11/18
    16:04
    y con el proximo prestamo a los amigos de macri le damos de yapa la patagonia y una carta para asociarnos de por vida a EEUU para que nos traten como colonia norteamericana, que rapido que se desplega la CIA en el cono sur
    Responder
  • 9
    franz
    29/11/18
    10:54
    Yo te lo dije.
    Responder
  • 8
    el tapir
    29/11/18
    10:14
    Dietrich anda a laburar a la concesionaria de tu viejo. Sos un delincuente de guante blanco!!
    Responder
  • 7
    evolución
    29/11/18
    09:40
    Esta nota parece redactada por un funcionario PRO.
    Transparencia, si claro!!
    Responder
  • 6
    arpattiar
    29/11/18
    08:10
    No podemos reclamar la soberanía nacional cuando la estamos vendiendo
    ni adentro ni afuera
    nos queda decir que entre esto y lo de Roca-Runciman solo esta la diferencia del tiempo y amo
    no creo salgan a decir " La geografía política no siempre logra en nuestros tiempos imponer sus límites territoriales a la actividad de la economía de las naciones. Así ha podido decir un publicista de celosa personalidad que la Argentina, por su interdependencia recíproca es, desde el punto de vista económico, una parte integrante del Imperio Norteamericano"
    como se dice por mis pagos ... y bue ... es lo que hay...
    Responder
  • 5
    Sahuezo
    29/11/18
    07:40
    Claro...terminamos con la patria contratista argentina y arrancamos con la patria contratista yanki...
    Responder
Más de Economía
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario

Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario

Por Luciana Glezer
Los analistas creen que es probable que en los próximos meses la competitividad cambiaria empeore.
Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del gobierno

Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del gobierno

LPO
El ministro había denunciado subas de entre 9 y 12%. Los trolls libertarios lanzaron un boicot al estilo kirchnerista.
Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

LPO
El ministro aplaudió que las grandes cadenas no aceptaron listas de precios de Unilever y Molinos con subas de hasta 12%. Pero supermercadistas creen que las alimenticias no darán marcha atrás.
Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei

Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei

LPO
El sector de la construcción es el más afectado por la destrucción de la obra pública.
Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200

Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200

Por Luciana Glezer
Se acreditaron USD 1.800 millones de un crédito del BIRF y se apreciaron el yuan y el oro.