
El secretario de energÃa Javier Iguacel confirmó esta tarde en conferencia de prensa que el Gobierno no dará marcha atrás con los aumentos al gas en 24 cuotas para compensar a las empresas distribuidoras por el perjuicio que sufrieron producto de la devaluación de los últimos meses.
Luego de la denuncia penal del fiscal Marijuán por el delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público y la lluvia de amparos que se anticipa en todo el paÃs, se esperaba una revisión por parte de Iguacel que finalmente no tuvo lugar. De hecho, el Ministro de Interior Rogelio Frigerio habÃa aceptado "discutir con la oposición medidas para amortiguar el impacto en el bolsillo de la gente".
Sin embargo, la decisión final provino desde la cartera de Dujovne, que siguió las estrictas indicaciones del FMI. Según supo LPO, la intención de la SecretarÃa de EnergÃa era compensar la deuda de $10.600 millones de pesos mediante la emisión de un bono para evitar trasladarle el costo a los usuarios, cosa que fue denegada por el organismo internacional.
Marijuan denunció a Iguacel y se judicializa el aumento del gas
En consecuencia, se aplicarán cuotas mensuales durante dos años que según Iguacel se ubicarán en torno a los $90 y $100 en promedio y que pagarán una tasa de interés que hoy llega al 47,50%.
Si bien la mayorÃa de los especialistas considera que en los próximos meses la tasa de interés tenderá a subir producto de la polÃtica monetaria del Banco Central, este lunes por primera vez en la gestión Sandleris la tasa de corte se contrajo en medio punto porcentual y hay voces que comienzan a hablar de la posibilidad de una baja de tasa en caso que prosiga la apreciación cambiaria de la última semana.
Sin embargo, el Centro de EconomÃa PolÃtica Argentina (CEPA) advierte que a la tasa actual, la relación de intereses pagados sobre el monto refacturado será del 87%.
De acuerdo a Iguacel, los usuarios pasarán a pagar "algo más de $700 en promedio" por factura, pero reconoció que "pueden llegar a los $3.000 por bimestre durante el invierno".
Iguacel dijo que "los que se quejan de la suba del gas son kirchneristas" y le llovieron crÃticas
De todos modos, el promedio puede llegar a ser engañoso, ya que no se realiza por cantidad de usuarios, sino por categorÃas. AsÃ, cuando el promedio de aumento tarifario anunciado por la secretarÃa fue del 34,7%, más del 70% de los usuarios -que corresponden a las categorÃas R1 y R2- tendrán incrementos superiores al 50%.
El secretario sostuvo que de otra forma "habrÃan llovido juicios al estado" y prometió que se presentará ante la Justicia "para explicar todos los fundamentos" de la medida.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y me huele que se las van a cobrar muuuy caro
Como la Cris dejaron un tendal de heridos........
Solo que ustedes se metieron con los que menos tienen y beneficiarion a su clase, los ricos extravagantes
Que puede salir mal ?????
Porqué una suma fija de 90 $ para cada consumidor ? Es una igualdad aritmetica que genera injusticia, paga lo mismo un depto desocupado y habitado escasos dias al mes casoi con consumo cero que uno habitado por 5 personas con consumos muy superiores. Lluvia de amparos. En esta no los salva la Justicia a los del pro.