
El juez federal porteño Sergio Torres ordenó este martes un impactante operativo policial en Capital Federal, Córdoba y Corrientes para desbaratar una banda narco con epicentro en la ciudad correntina de ItatÃ, donde fue detenido el intendente "Roger" Terán, lo que desató una pelea polÃtica que se metió de lleno en la campaña electoral para la gobernación.
Terán fue detenido esta mañana al igual que su vice Fabio Aquino y el jefe de la comisarÃa local, Diego Ocampo Alvarenga, todos acusados de integrar una banda narco. Al menos otras 14 personas fueron arrestadas durante 47 allanamientos simultáneos realizados en Capital Federal, Córdoba y Corrientes con la participación de unos 600 integrantes de grupos especiales de GendarmerÃa.
Al mediodÃa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aterrizó en Corrientes y fue recibida por el gobernador Ricardo Colombi, que se apuró a tratar de sacarle rédito polÃtico a la detención del peronista Terán, aunque en el Frente para la Victoria sostienen que es aliado suyo y difundieron imágenes que los muestran juntos.
La causa que investiga el juez Torres (que en los próximos dÃas indagará a los detenidos) se inició en mayo 2014 tras un operativo realizado en la villa Zavaleta, ubicada en el lÃmite de los barrios porteños de Barracas y Nueva Pompeya, donde se detuvo a narcotraficantes que adquirÃan drogas en el norte del paÃs.
La detención de Terán sucede un mes después de que el juez federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, ordenara la detención de su hija, Mariela Terán, acusada de integrar una importante banda narco, ligada incluso a "Los Monos". Las sospechas sobre la joven se fueron incrementando a partir del 25 de octubre de 2013, cuando denunció el robo de su Volkswagen New Beetle, vehÃculo que casi al mismo tiempo fue perseguido por efectivos de GendarmerÃa, que luego lo encontraron abandonado y con 188 kilos de marihuana en su interior. En el procedimiento en el que se detuvo a Terán y su esposo se incautaron 50 mil pesos en efectivo, joyas por un valor de 60 mil pesos, una camioneta Toyota Hilux, una lancha y dos motos.
Cinco dÃas después, el 20 de febrero pasado, fueron arrestados el hermano del viceintendente de ItatÃ, Hernán Aquino, y Vanesa Sosa, hermana de la concejal Marcelina Sosa, junto a otras dos personas oriundas de ItatÃ, también por una causa de drogas. Además, la Prefectura interceptó tres vehÃculos que transportaban más de 521 kilos de marihuana.
"No hay ninguna vinculación ni del intendente ni del municipio con el narcotráfico", dijo entonces Terán, acorralado por las detenciones.
El trasfondo polÃtico
En medio de una feroz campaña para la sucesión de Colombi, el estallido del escándalo narco en Itatà encendió aún más la pelea entre el oficialismo y la oposición. Importantes ministros provinciales (como Carlos "Mono" Vignolo, uno de los posibles candidatos a gobernador) se apresuraron a salir en medios nacionales a celebrar el operativo, destacando que Terán llegó a la intendencia en una boleta del FPV. La visita de Bullrich completó la foto buscada por el mandatario provincial.
En el peronismo dijeron a LPO que Colombi va a tratar de partidizar el escándalo y esperan que lo use en contra de Camau EspÃnola, candidato a gobernador del peronismo. De todos modos, y aunque admitieron que Terán es un hombre del PJ, aseguran que es muy afÃn al gobernador. Además, dicen que Aquino está trabajando para el PRO, en el marco de una extraña alianza, muy tÃpica del escenario polÃtico correntino.
Incluso, las fuentes indicaron que tras la detención de Mariela Terán desde el gobierno de Colombi bajaron lÃnea a algunos medios para que resguarden al intendente, que integraba un grupo de peronistas rebeldes cercanos al gobernador radical. Además, especulan con la detención de un funcionario provincial, que Vignolo en una entrevista con TN no desmintió.
La réplica del peronismo al presumible ataque del oficialismo será que Colombi quedó involucrado en el escandaloso caso del allanamiento en Goya, que el gobernador en persona interrumpió. Como explicó LPO en detalle, el radical viajó a esta ciudad para frenar un operativo de la justicia de Santa Fe contra una banda narco, con el argumento que estaban violando la jurisdicción provincial. Incluso, hizo detener a un jefe policial que luego lo denunció por privación ilegal de la libertad.
Ese caso provocó incluso un tembladeral dentro de Cambiemos. Molesto porque Colombi le pidió a Macri que baje su candidatura a gobernador por el PRO, el músico Antonio Tarragó Ros le mandó un mensaje al gobernador en el que le pide que se vaya del oficialismo. "DeberÃas retirarte por ahora de Cambiemos, estas muy salpicado en todos lados por la 'narcopolitica'. No es bueno para nadie. Ya va a pasar todo esto, pero para la gente se invierte la carga de la prueba", le escribió el compositor. No recibió respuesta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 215/03/1718:00Por favor, se debe investigar hasta las últimas consecuencias. No podemos continuar así como Nación, qué futuro nos espera?, Este flagelo debe ser desterrado y todos sus responsables puestos al descubierto y alcanzados por una Justicia eficaz y verdadera. Por Dios, debemos darnos cuenta que resulta imprescindible terminar con la corrupción en todas sus manifestaciones posibles. Señor Presidente, por favor, de prioridad a la imparcialidad, transparencia y objetividad que Usted declamó. Basta de "arreglos políticos" y asuma con coraje y firmeza la decisión de poner en cada puesto de gestión, a los mejores, a los más idóneos, a las mejores personas y, entonces nuestra Argentina comenzará a tener posibilidades en serio de SANAR Y CRECER.
- 114/03/1717:35Colombi es lo mas narco que hay, investiguen un poco como lavan la guita con su socio dueño de los casinos que están por la provincia. Los radicales deberían expulsarlo del partido, es una verguenza