deuda
Prat Gay tomó casi mil millones de dólares de Anses a tasa cero
Son letras a ser suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Es la cuarta vez que usa esta modalidad.

El Ministerio de Hacienda, que conduce Alfonso Prat Gay, tomó casi mil millones de dólares de la Anses a tasa cero, en una operación a noventa días para financiarse.

La cartera dispuso la emisión de dos Letras del Tesoro Nacional en dólares que serán suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, un mecanismo muy habitual durante el kirchnerismo y que era duramente criticado por la oposición.

El artículo 1 de la Resolución Conjunta 26 - E/2016 de las secretarías de Finanzas y Hacienda dispone la emisión de una Letra, con vencimiento al 17 de enero próximo, por 200 millones de dólares.

El instrumento de deuda, que tendrá la modalidad de cupón cero (que no prevé el pago de interés), se amortizará íntegramente a su vencimiento, aunque el suscriptor podrá solicitar su precancelación anticipada.

En tanto, el artículo 2 dispone la emisión de otra Letra, de idénticas características, por 736.952.723 dólares, que también irán al FGS.

Se trata de la cuarta vez en lo que va de la gestión Macri que el Ministerio de Hacienda toma deuda del FGS. Anteriormente lo hizo por 500, 660 y 83 millones de dólares. Es decir que lo que va del año, Prat Gay ya tomó más de dos mil millones de dólares del FGS.

Semanas atrás, Prat Gay sacó pecho en las redes sociales por la colocación de bonos en pesos a tasa fija, y cuestionó la toma de deuda de Anses que hacía el kirchnerismo. "Pensar q no hace mucho a Argentina solo le prestaban Chávez (a tasas usurarias) o ANSeS (a tasas ruinosas para nuestros jubilados)", escribió.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mariano rey
    11/11/16
    10:27
    Grande Alfonsito. Así se hace sin anestesia. Sin gradualismo todo de una. Le sacas la plata a los jubilados y se la devolves a los premios y devaluada. Mientras tanto como todo un gran apostador de Wall Street la timbeas.
    Responder
  • 5
    Pedro Scarnafiggi
    10/11/16
    22:46
    Si siguen así, en cualquier momento le meten la mano a la limosna de la catedral. ¿Este era el mejor equipo de los últimos 50 años?
    Responder
  • 4
    Pedro Cabrera
    10/11/16
    22:20
    !!ESPERO QUE YA USAN SIN PERMISO EL DINERO DE LOS JUBILADOS,(ANSES) !!HAGAN JUSTICIA VERDADERA ,PAGANDO UN BUEN SUELDO AL JUBILADO QUE TRABAJO AÑOS,Y LA REPARACION HISTORICA SEA DE VERDAD, LO QUE CORRESPONDE LA DEUDA VERDADERA DE CADA LITIGANTE , YNO OFRECERLES DESCUENTOS Y PAGOS MENORES A SU DUEÑOS .
    Responder
  • 3
    Diego Arregui
    10/11/16
    13:16
    Pero como? Esa no es "la plata de los jubilados"? No era que no se podia tocar eso? Cada vez es mas evidente la manera en que nos han engañado a todos :/
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    10/11/16
    12:39
    Imagino que saltan todos los medios a decir que estan vaciando ANSES, no?
    Responder
  • 1
    luciana erres fpv
    10/11/16
    11:07
    Cuando Cristina tomaba deuda a Venezuela era al 15%, nos criticaban, pero lo pagado servía para ayudar a la Patria Grande. Fue el costo a pagar para un modelo regional de poder nacional y popular, en el cual los gobiernos se sostenían con los dineros y obras de todos. Como lo pensó Néstor. De qué sirve tomar deuda al 0% como Prat Gay si no se ayuda a la patria grande?
    Responder
Más de Economía
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Por Cristian Lora (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.