Presupuesto
Santi prohíbe negociar con legisladores y posiciona a Alliana como su hombre clave
El presidente informó que no habrá lobby y que su vice será el único canal para pactar las cuentas públicas. Fue la primera reunión de ministros y se realizó en el Palacio de López.

No dio ningún margen para el lobby. Santiago Peña hasta subió de tono el diálogo cuando se refirió a las negociaciones que acostumbran hacer los ministros con los parlamentarios para obtener ventajas mientras se estudia el presupuesto general. La bajada de línea estuvo acompañada de una advertencia: "Sepan que nos vamos a enterar".

El Consejo de Ministros se reactivó y se reunirá cada mes, como el mismo presidente lo anunció desde el Palacio de López. Peña hizo énfasis en que no habrá cabida para individualidades ni "estrellas de cine" y que todo se trabajará en equipo.

EEUU presiona a Peña para que tome distancia de Cartes y defienda la Independencia de poderes 

Haciendo gala de su carrera pública, Peña dejó en claro que será imposible que sea engañado o que se le intente convencer de lo que un ministerio necesita o puede prescindir. "Yo no les voy a decir que voy a saber más de lo que ustedes conocen de su ministerio, pero voy a saber más de lo que sabía cualquier otro presidente de la historia del Paraguay. Conozco el funcionamiento del Estado", precisó.

 Tenemos al mejor jugador para que pueda ayudar en esta difícil tarea. Me refiero a Pedro Alliana. No van a encontrar en el Paraguay a una persona que conozca más del Congreso de la Nación

El presidente tiene a todo el Congreso a disposición, cualquier lobby posible puede llegar a sus oídos. Las bancadas en Diputados y en Senado son de mayoría colorada y la oposición casi no tiene fuerza.

"Quiero dejar muy pero muy en claro. No hay espacio para el lobby individual, el presupuesto que se va a presentar el 1 de septiembre es el presupuesto del gobierno nacional de todos los poderes del Estado, no es que cada uno va a negociar por su parte. Entonces es fundamental. Nada de lobbies individuales, ni públicos ni privados, y sepan que nos vamos a enterar", lanzó el mandatario.

Santiago Peña preside el primer Consejo de Ministros, este lunes en el Palacio de López.

Y ahí entra el que al parecer será su pieza fundamental en asuntos políticos, Pedro Alliana, a quien en más de una ocasión insistió en destacar como su dupla de confianza incluso fuera de su rol de Estado.

"Tenemos al mejor jugador para que pueda ayudar en esta difícil tarea. Me refiero a Pedro Alliana. No van a encontrar en el Paraguay a una persona que conozca más del Congreso de la Nación", manifestó.

Cumbre en Asunción: Santi Peña confirma que discutirá con Massa la deuda de Yacyretá

El presidente también dio importancia a mantener la gobernabilidad, lograr un desarrollo a nivel exponencial en Paraguay y al combate a la corrupción.

Para Juan Carlos Baruja, ministro de Vivienda, se trata del objetivo de Peña de que la gente vea que los compromisos de campaña serán cumplidos y por otro lado, en evitar que los ministros visiten a los parlamentarios de forma particular.

La ambición del desarrollo de Paraguay

El presidente se bajó como nunca antes de lo macro, que es su especialidad, para dar orientaciones más aterrizadas. Detalló que 1 de cada 4 paraguayos está bajo la línea de pobreza y que de nada sirve el crecimiento económico si el 25 % de la población se encuentra en este sector. Pidió a sus ministros prioridad en sectores vulnerables y una buena comunicación.

Como economista dejó ver su ambición proyectando al país a su transición hacia los altos ingresos que lo posicionen como "el más desarrollado de América y uno de los países más desarrollados del mundo".

Alliana y Peña en la reunión.

Este gobierno ya tiene trazados sus objetivos para los primeros 100 días y están enfocados en triplicar la dotación de linces, aumentar las viviendas dentro del programa Che Róga Porã para 500.000 familias, generar 500.000 empleos, ampliar Tekoporã, reducir el combustible y reducir el Estado.

Pese a que su equipo de gobierno está muy señalado por actos de corrupción, como el mismo Horacio Cartes, el presidente no dudó en mostrarse intolerante a cualquier irregularidad y recordó que la última cumbre de poderes tiene el objetivo de diseñar la mejor estrategia para el combate de este flagelo.

Pese a que su equipo de gobierno está muy señalado por actos de corrupción, como el mismo Horacio Cartes, el presidente no dudó en mostrarse intolerante a cualquier irregularidad

En ese marco, apuntó al contrabando a nivel macro, señalando que es más grave que el "micro contrabando".

Otra propuesta que lanzó Peña ante los ministros fue la unificación de los Registros Públicos, Catastro e Indert, para crear junto con el Poder Judicial un registro único nacional con el que dar seguridad en cuanto a posesión de tierras y propiedad privada.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El comando le suelta la mano a Nenecho y ya negocia su salida de la intendencia

El comando le suelta la mano a Nenecho y ya negocia su salida de la intendencia

LPO
Por unanimidad, la comisión especial recomendó intervenir Asunción. El cartismo aprovechará el plazo de 60 días para acelerar su renuncia.
Peña usará el crédito de Japón para financiar una obra millonaria en Ñeembucú y potenciar a Alliana

Peña usará el crédito de Japón para financiar una obra millonaria en Ñeembucú y potenciar a Alliana

LPO
Peña anunció la construcción del Corredor Suroeste, que conectará Misiones y Ñeembucú, con un costo de US$ 240 millones. La obra va en sintonía con el posicionamiento del vice.
Sin dar explicaciones, Alliana echó a Federico Mora del MEC

Sin dar explicaciones, Alliana echó a Federico Mora del MEC

LPO
El ahora exviceministro de Educación Superior fue destituido tras una reunión con Alliana y Ramírez. El Ejecutivo no dio los motivos, pero este viernes corrió la versión de una denuncia que lo involucraría.
Incómodo con las movidas de Alliana en Itaipú, Cartes evalúa otros precandidatos para la presidencia

Incómodo con las movidas de Alliana en Itaipú, Cartes evalúa otros precandidatos para la presidencia

LPO
El líder del Partido Colorado está molesto por las repercusiones del pupitregate y los acuerdos con la ANNP para favorecer al vice. Los nombres de Bachi y Baruja vuelven a cobrar fuerza.
Celeste sugirió que Peña podría no terminar su mandato: "Cartes está preparando a Harrison para 2028"

Celeste sugirió que Peña podría no terminar su mandato: "Cartes está preparando a Harrison para 2028"

LPO
La senadora liberal dijo que el cartismo está desgasatando a Peña a propósito para ponerlo a Alliana. "HC está preparando otro cartecito", dijo en alusión al titular de la APF.
Peña y Cartes liman asperezas en medio de la rebelión del comando contra el gabinete

Peña y Cartes liman asperezas en medio de la rebelión del comando contra el gabinete

LPO
El comando de Honor Colorado lleva dos meses sin reunirse. Las declaraciones de Leite y caso de Arévalo partieron las aguas dentro del oficialismo. Santi busca resguardar a sus ministros.