Los resultados del proceso interno de Morena están dando cuenta de las primeras definiciones. Este martes fue Ricardo Monreal, quien anunció que se baja de la contienda por la candidatura para la Ciudad de México: "Ya está muy clara la decisión", lanzó.
El legislador con licencia ofreció esta mañana algunas entrevistas en medios para dar a conocer su decisión. "Las condiciones han cambiado, la coyuntura es distinta", dijo en su entrevista para El Heraldo, resaltando que respetó en todo momento el proceso interno del partido.
No obstante, dejó clara la razón de su salida: "Está muy claro todo, está muy clara que la toma de la decisión está hecha. No hay forma, por ninguna vÃa y no quiero yo generar de nueva cuenta alguna actitud inconveniente o de disputa".
En el entorno del legislador afirman que " ya está clara la cargada" por la Ciudad, en una contienda donde irán Clara Brugada (que cuenta con el respaldo López Obrador) y Omar GarcÃa Harfuch (respaldado por Sheinbaum), que recién renunció a la secretaria de Seguridad. Prevén que el legislador con licencia pueda inclinarse por apoyar a éste último.
En ese sentido, Monreal enfatizó en su entrevista que con el cambio simbólico de mando, ahora las decisiones las está tomando Sheinbaum y con ello, un cambio en la forma de tomar decisiones polÃticas, aunque intentó matizar asegurando que él estaba tranquilo y no buscaba generar ningún cuestionamiento y cumplirÃa con el compromiso de unidad de Morena.
Sin embargo, también descartó la posibilidad de sumarse a un eventual gabinete de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como se acordó en el partido para los participantes: "No tengo interés, porque toda mi vida he sido muy independiente, muy racional, y no he tenido una jefatura polÃtica en toda mi vida. Entonces no estoy pensando en el gabinete", dijo.
Ahà también lanzó un comentario un tanto amargo contra la nueva coordinadora en defensa de la 4T: "Me imagino que ya debe tener propuestas hasta para el crucero de insurgentes y reforma para policÃas de tránsito. No estoy en ese sentido y es una decisión de la Doctora".
Aún asÃ, con sus palabras marca una contundente diferencia con Marcelo Ebrard. A pesar de que devela ciertas crÃticas, no plantea un rompimiento; por el contrario, reitera en distintas ocasiones que va por la unidad de la 4T, incluso resaltando su deseo del triunfo de Sheinbaum en 2024 y reafirmando que confÃa en los resultados de las encuestas, "soy un demócrata", afirmó.
Y menos confrontativo que en otras ocasiones, en donde acusó que el partido lo dejó solo en la contienda por la candidatura para la presidencia, esta vez consideró que la encuesta "lo colocó en el lugar que quiso la ciudadanÃa quizá no fui suficientemente capazp ara expresarle mi propuesta o que la gente creyera en el gobierno o para que tuviese alguna".
Exclusivo: Catalina Monreal se destapa por Morena y competirá por la Cuauhtémoc
"No me siento maltratado, al contrario, me siento muy honrado de haber participado en este proceso y me siento muy bien representado por la Dra. Claudia que en todas las encuestas ganó y que no tengo duda que en el resultado que la ciudadanÃa nos dio", agregó.
Sobre su futuro polÃtico, se limitó a decir: "Me meteré a lo que sé hacer, dar clases, escribir, estar muy tranquilo para mejores etapas o mejores épocas, con una situación muy clara de optimismo y fortaleza".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.