A casi dos meses del inicio de las campañas en la CDMX, la candidata a jefa de Gobierno por Morena, Clara Brugada, mantiene una ventaja de dos dÃgitos en las encuestas frente a su principal adversario, el panista Santiago Taboada. Según un nuevo estudio publicado por Polls, la exalcaldesa de Iztapalapa llega al 53% de las preferencias electorales ante el 41% del lÃder de Acción Nacional. Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski reúne el 5%.
El nuevo sondeo publicado este viernes se basa en una encuestas de encuestas, es decir, un estudio realizado durante los últimos dÃas que analiza las diferentes publicaciones sobre el ánimo de opinión de la capital nacional. En base a esta publicación, Morena se mantiene al frente de la intención de voto desde el comienzo de la campaña, el pasado 31 de marzo, con preferencias siempre superiores al 50%. En esta oportunidad, Brugada llega hasta el 53%.
Morena acelera la estructura electoral de junio para revertir la tendencia opositora de 2021
Por su parte, la oposición se mantiene rezagada en un segundo puesto por debaje del 50% hasta el 41% que reúne este viernes bajo la candidatura de Santiago Taboada. De esta manera, a dos meses del comienzo de los actos proselitistas y a poco menos de las elecciones del 2 de junio el oficialismo se revalida en las encuestas y anticipa una posible victoria para mantener al antiguo Ayuntamiento pintado de color guinda.
A raÃz de esto, la secretaria general de Morena a nivel federal, Citlalli Hernández, celebró el nuevo estudio al asegurar que "todas las encuestas que han salido sobre la Ciudad de México colocal a Clara Brugada como la que ha articulado la simpatÃa de las mayorÃa". "El PRIAN insiste en crear la sensación de que pueden alcanzarnos. La verdad, se quedarán con las ganas. Queremos seguir con una Ciudad de derechos y libertades, una Ciudad moderna y que nos cuide", completó la senadora que buscará su reelección en las elecciones de junio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.