Volodomir Zelenski anunció esté sábado en su canal de Telegram que aceptó reunirse con Vladimir Putin en la peligrosa frontera con Bielorusia, en un dramático giro de los acontecimientos que expone la presión extraordinaria a la que está sometido el presidente de Ucrania.
Bielorusia es un estado satélite del Kremlin y sus fuerzas armadas se sumaron a la invasión. Zelenzki habÃa rechazado anterior ofertas para reunirse en ese paÃs que gobierna con mano de hierro el ex miembro del PC, Aleksandr Lukashenko. La decisión de Zelenski se produjo luego que Putin anunciara que ordeno que pasen a "alerta máxima" sus fuerzas nucleares y se ubican en régimen de combate, tras el anuncio de la desconexión de Rusia del sistema financiero internacional y las duras advertencia de la OTAN.
En encuentro de Zelenski con Putin se producirÃa en Gómel, Bielorrusia, cerca de la frontera ucraniana. Según difundieron medios oficiales de Moscú, la información la confirmó el representante de la delegación rusa, VladÃmir Medinski.
Europa desconecta a los bancos rusos del Swift y busca impedir que Putin acceda a las reservas
Con algo de cinismo, Medinski afirmó que el territorio elegido para iniciar las rondas de conversaciones "es el más adecuado y dónde será garantizada la máxima seguridad para la parte ucraniana".
En previas conversaciones Zelenski habÃa descartado esa sede y propuso Suiza, TurquÃa o Polonia, paÃses que se mostraron neutrales o a favor de Ucrania desde el inicio de la invasión. "Ahora decimos: Minsk no. Otras ciudades pueden ser una plataforma para el encuentro, por supuesto, queremos la paz, queremos reunirnos, queremos el fin de la guerra. Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul, Bakú: todo esto lo hemos propuesto a la parte rusa", afirmó el mandatario ucraniano. Dijo que "cualquier otra ciudad nos sirve", pero "no el paÃs desde cuyo territorio vienen misiles". Esa posición cambió este domingo.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que, antes de que se alcanzara el acuerdo, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania.
"Después de esto, el presidente Lukashenko se dirigió a la parte rusa, al presidente Putin, con la solicitud de no retirar la delegación rusa debido a que se recibieron señales de la parte ucraniana, expresando su disposición de llegar a las negociaciones en la provincia de Gómel", señaló Peskov, agregando que la parte rusa "está completamente lista para las negociaciones", informó el medio oficial ruso RIA Novosti.
Poco después, la oficina del presidente de Ucrania comunicó que Zelenski y Lukashenko acordaron que la delegación ucraniana se reunirá con la parte rusa "sin condiciones previas", cerca del rÃo PrÃpiat.
Putin amenaza con usar el arsenal nuclear si la OTAN decide atacarlo
"Alexánder Lukashenko asumió la responsabilidad de que, durante el traslado, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana, todos los aviones, helicópteros y misiles, desplegados en territorio bielorruso, se quedarán en tierra", reza el comunicado.
En paralelo, Putin ordenó poner en el régimen de alerta especial a las fuerzas nucleares rusas en respuesta a la decisión de los paÃses de la OTAN de desplegar sus tropas al este y la aprobación de desconectar a Rusia del Swift para impedir cualquier tipo de transacción financiera.
"Pueden ver que los paÃses occidentales no solo están llevando a cabo acciones inamistosas contra nuestro paÃs en el ámbito económico, me refiero a sanciones ilegÃtimas, de las que todo el mundo es consciente, sino que los altos funcionarios de los principales paÃses de la OTAN también están haciendo declaraciones agresivas contra nuestro paÃs, por lo que ordeno al Ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan a las fuerzas disuasorias del Ejército ruso en alerta especial", amenazó Putin quien además volvió a sugerir que podrÃa utilizar su arsenal nuclear.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Coincido. Demasiado dolor en el mundo.