Vladimir Putin reconoció este sábado que Rusia se enfrenta a una rebelión armada de los mercenarios del grupo Wagner. El presidente tachó de traidor al creador de la milicia privada, su antiguo socio Yevgueni Prigozhin, después de que este denunciara a la cúpula militar por un supuesto bombardeo del Ejército ruso a sus mercenarios en el frente ucraniano. Prigozhin ordenó a los suyos cruzar la frontera y entró a la ciudad de Rostov del Don, donde bloquearon la entrada a la sede del Distrito Militar del Sur.
"Nuestras acciones para proteger la patria de esta amenaza serán firmes. También se tomarán medidas para estabilizar la situación en Rostov del Don, que continúa siendo difÃcil, de hecho, está bloqueado el funcionamiento de las entidades civiles y militares", admitió Putin, quien tardó en aparecer en los medios y condenar a Wagner. Pero las autoridades rusas se apuraron a reaccionar y ya el viernes el Servicio Federal de Seguridad (FSB) habÃa abierto una investigación penal contra el padre de la fuerza paramilitar.
La rebelión, que Prigozhin despega de un intento de golpe de Estado, surge en medio de la contraofensiva ucraniana y luego de semanas de choque entre Wagner y el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, por la falta de municiones. El lÃder de los mercenarios también culpó al jefe del Estado Mayor General de las FFAA de Rusia, Valeri Guerásimov, y amenazó con retirar a sus tropas de la estratégica Bajmut. No solo desestabilizarÃa el frente de guerra, sino los ánimos en Moscú.
Prigozhin fue volviéndose cada vez más crÃtico con el papel de los militares rusos en Ucrania. Quizás porque Wagner mostraba más eficacia que las tropas regulares en el terreno, a Putin parecÃa no importarle los desaires del mercenario a Shoigu. Pero Prigozhin acaba de pasar una lÃnea roja: acusó al Kremlin de invadir Ucrania en base a mentiras. "El Ministerio de Defensa está tratando de engañar a la sociedad y al presidente y contarnos una historia sobre cómo hubo una agresión de parte de Ucrania y que planeaban atacarnos con toda la OTAN", dijo.
En el video difundido por Telegram, Prigozhin sostiene que la invasión al paÃs vecino era para "adquirir bienes materiales para dividir entre la élite gobernante de Rusia". "La guerra era necesaria para que Shoigu pudiera convertirse en mariscal. La guerra no era necesaria para desmilitarizar o desnazificar Ucrania", continuaba en su mensaje previo a entrar en Rostov. Putin, que ahora vive una guerra interna dentro de otra externa, apuntó a Prigozhin por haberle dado una "puñalada por la espalda" y poner en crisis al régimen.
Estados Unidos asegura que Putin recluta a mercenarios sirios para la toma de Kiev
Prigozhin no habÃa sido más que un pandillero encarcelado por robo y fraude en la antigua Unión Soviética hasta que prosperó con una empresa de catering que terminó sirviendo en el Kremlin, tras ganar contratos para proveer de alimentos escuelas y cuarteles. En 2014, cuando el conflicto estalla en la zona prorrusa del Donbás ucraniano, el "chef de Putin" estrenaba a su grupo de mercenarios, presente en paÃses africanos como Libia, Malà o Sudán y también en Siria.
Según analistas, Wagner está compuesto por miembros purgados del Ejército y los servicios de inteligencia, es decir, profesionales con experiencia, pero se nutre del reclutamiento de combatientes. Ya es famosa la imagen de Prigozhin en una cárcel rodeado de los presos que lucharÃan en nombre de Wagner. El exsocio de Putin emergÃa como el único capaz de contener y avanzar en el frente, mientras el poder polÃtico en Moscú -o sea el presidente y no muchos más- remodelaba la cúpula militar ante el desastre en Ucrania.
Putin se hizo entonces más dependiente de los logros militares de Prigozhin y Wagner se convenció de que podrÃa confrontar abiertamente con Shoigu en medio de una invasión estancada. El punto de inflexión fue el video subido a principios de mayo, en el que Prigozhin aparece delante de una serie de cadáveres de sus mercenarios. "Esa basura que no nos da municiones desayunará en el infierno. Tenemos una escasez del 70% en munición. Shoigu, Guerásimov, ¿dónde está la puta munición?", gritaba.
Por primera vez, y después de la cadena nacional de Putin, Prigozhin se animó a cuestionar al presidente. "En cuanto a la traición a la patria, el presidente está muy equivocado. Somos patriotas de nuestra patria. Hemos luchado y seguiremos luchando... Cuando nos dijeron que estábamos peleando contra Ucrania, fuimos y peleamos. Pero resultó que también se saquearon las municiones, las armas, todo el dinero que se les asignó", replicó.
La pregunta en el aire es si Wagner avanzará más allá de Rostov del Don y si piensa llegar a Moscú, que el Kremlin dice que estará blindada, asà como puntos crÃticos dentro de Rusia. Si eso sucede, no se trata de un Prigozhin presionando al máximo para obtener algo a cambio en Ucrania. Putin confirma que se refuerza la seguridad en todo el paÃs, Wagner ya no puede retroceder sin perderlo todo en el camino, y la elite rusa no soportarÃa un sacudón insurreccional - ¿una guerra civil? - en medio de la invasión.
Según pudo confimar LPO, Moscú no está cercada por tanques y tampoco lo está el edificio del Ministerio de Defensa. Algunas versiones no confirmadas apuntan a que Putin habrÃa dejado la capital junto a su gabinete y ya estarÃan instalados en San Petersburgo. Eso sÃ, las columns de Wagner van hacia Moscú en el momento de mayor debilidad para el presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.