Ucrania
Lula fracasa como mediador en la guerra de Ucrania y hablan de enojo de EEUU y Europa
Lula fue plantado por el ucraniano Zelensky en la cumbre del G7, que decidió reunirse con los líderes de India e Indonesia. "En EEUU y Europa sienten que Lula es un desagradecido", dicen fuentes consultadas por LPO.

Lula dejó la cumbre del G7 en Japón sin poder jugar el rol de mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania, uno de sus objetivos del viaje. A eso se suma que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dejó plantado tres veces el presidente brasileño que se mostró molesto en declaraciones de prensa. 

Luego de aclarar que le ofreció a Zelensky tres horarios posibles de agenda, Lula tuiteó: "Siento que ni Putin ni Zelensky están hablando de paz en este momento. Parece que los dos están convencidos de que alguien va a ganar. Pero solo la paz evitará que más personas mueran. Brasil, China, India e Indonesia son algunos países comprometidos con la construcción de la paz. Todos condenamos la ocupación territorial de Ucrania, los rusos no tenían derecho a hacer esto. Pero, ¿cuánto durará esto?".

"Si el Consejo de Seguridad de la ONU tuviera la fuerza para negociar, es posible que no tuviéramos la guerra entre Ucrania y Rusia. Se necesita una institución seria, con peso y fuerza para tomar decisiones. Y eso, en el tema climático, también es fundamental", continuó.

El poder del Congreso y la fragilidad de Lula

Una fuente que camina los pasillos de Itamaraty afirmó a LPO que, desde su. perspectiva, "Lula fracasó. Zelensky fue bastante irónico y poco amable con Lula en su declaración a la prensa pero no trató de esconder su falta de afecto a Lula". "Desde otro lado, también hubo de parte de Lula sus momentos de falta de cuidado. Cuando Zelensky llega, otros jefes de Estado se acercan, se paran a apretar la mano y Lula queda mirando un papel, no se para hablar con Zelensky", añadió. 

Si el Consejo de Seguridad de la ONU tuviera la fuerza para negociar, es posible que no tuviéramos la guerra entre Ucrania y Rusia. Se necesita una institución seria, con peso y fuerza para tomar decisiones. Y eso, en el tema climático, también es fundamental

Ya hubo un problema similar entre Lula y Biden en una reunión virtual de la Cumbre por la Democracia que tiene su centralidad para la diplomacia estadounidense. Y mientras Biden anunciaba una donación de 500 millones de dólares para la Amazonía, Lula no estaba mirando la computadora. Ante eso la diplomacia estadounidense hizo llegar a la prensa brasileña su enojo. 

Esta fuente diplomatica reveló que "hay cierto enojo en Estados Unidos y Europa porque quedaron con la impresión de un Lula medio malagradecido por todo el apoyo diplomático que se le brindó prontamente impidiendo que el golpe de estado que Bolsonaro quiso dar saliera bien y aparentemente Lula se olvidó muy rápidamente de eso". 

Lula fracasa como mediador en la guerra de Ucrania y hablan de enojo de EEUU y Europa

"Queda muy evidente que Lula no tiene hoy ninguna condición política de ser mediador de nada, todo el discurso de Lula es un discurso de alguien débil. Brasil es un país débil. No es muy cómodo estar en un fuero hablando del desarrollo, del neoliberalismo, crítico del fondo, eso son palabras vacías. El que tiene poder le impone y el que no tiene poder reclama. Lula fue a hacer reclamos, hizo divagaciones muy propias de quien no tiene que solucionar los problemas a los cuales menciona", agregó. 

Desde la narrativa, Lula hablar de la vuelta de Brasil al mundo y destaca la buena recepción de Estados Unidos y líderes europeos, reflejados en todas las fotos de la cumbre, pero juega a un equilibrio fino cuando decide alinearse con el discurso de China y propone la desdolarización de la economía global. 

Esta fuente remarca que "Lula no tiene que solucionar sus problemas de la economía global porque no tiene capacidad para solucionar problemas domésticos, de presupuesto o una ley sobre fake news, los límites del poder son muy claros. Y finalmente, Zelensky da el mensaje de que Brasil no es aceptado como mediador".

Lula desafía a AMLO y convoca a los presidentes latinoamericanos para relanzar Unasur

Una muestra de la pérdida de poder relativo de Brasil es la decisión de Zelensky de reunirse con el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de Indonesia, Joko Widodo, dos economía emergentes en ascenso que compiten con Brasil y, en el caso, indio, comparte el grupo de los BRICS. Es evidente, que el ucraniano cree que ellos dos tienen más ascendencia sobre China que el propio Lula. 

Lula no tiene que solucionar sus problemas de la economía global porque no tiene capacidad para solucionar problemas domésticos, de presupuesto o una ley sobre fake news, los límites del poder son muy claros. Y finalmente, Zelensky da el mensaje de que Brasil no es aceptado como mediador

Con esto, Ucrania deja claro que no necesita de Brasil para hablar con los BRICS y, probablemente, sea una pasada de factura a lo que Lula alguna vez sugirió que Ucrania debiera entregar el territorio del Donbass o Crimea para terminar la guerra o regalar la Crimea, algo que para los ucranianos es inadmisible. 

"El problema del PT y, en parte, de Lula es que cuando miran a Putin, miran a un compañero del sur global cuando muchos otros ven un dictador personalista, un régimen militar. Eso antiguamente en el occidente nosotros le decimos fascismo, culto a la personalidad, propaganda en los medios públicos pero bueno el PT cuando mira a Putin mira resistencia a la OTAN y a los Estados Unidos. Y el pasado de intervención militar estadounidense en Latinoamérica me parece que habla mucho ahí en la izquierda brasileña y en la izquierda latinoamericana, más allá de los factores de poder que hacen con que Brasil tenga correctamente que estar en esa posición neutral", remarca la fuente. 

Lula designó a su ex canciller Celso Amorin como asesor especial de la presidencia para temas internacionales, una suerte de canciller paralelo, que el líder brasileño envió a negociar con Rusia y China y en quien delega la estrategia de inserción internacional por fuera de la diplomacia de Itamaray. Esa gestión, con el plantón de Zelensky, terminó fracasando. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Por Ruth Benítez
El presidente se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos en medio de las negociaciones que Lula intenta cerrar con la Unión Europea. Peña confirma el giro hacia el Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.
Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
La canciller designada fue recibida por su futuro par brasileño en Brasilia para distender. LLA mantiene la invitación a Bolsonaro y eso haría caer la presencia de Lula. "Hay líneas rojas que no se cruzan", cuentan en su entorno.
Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

LPO
"De concretarse el desembarco de Iguacel, exministro de Energía de Macri, es de suponer que se reanuden relaciones más armónicas", dijo el sociólogo José Duarte Penayo. Por qué el libertario es un espejismo para el Partido Colorado.