Celac
Exclusivo: Xi Jinping grabará un mensaje para la Celac y acentúa la disputa regional con Estados Unidos
El mensaje será transmitido en la Cumbre de Buenos Aires y fue valorado por el Gobierno.

 El presidente de China, Xi Jinping, enviará un mensaje grabado como forma de participación de la cumbre de la Celac que se desarrollará en Buenos Aires el próximo martes. La gestión la hizo Cancillería y en el Gobierno lo consideran un "gesto fuerte" de una de las principales potencias del mundo al organismo pero especialmente a la Argentina. 

"Es un gesto muy importante que muestra que China le da mucha importancia a la Celac. Enviarán un mensaje en medio del año nuevo de China con toda la administración parada", reveló una fuente diplomática a LPO. 

Se complica la definición del sucesor y Alberto podría continuar como presidente de la Celac

Alberto Fernández dijo en una entrevista a la Televisión Central China (CCTV) donde envió fuertes señales de acercamiento y destacó que la Celac "pueda profundizar sus vínculos con China".

Es un gesto muy importante que muestra que China le da mucha importancia a la Celac. Enviarán un mensaje en medio del año nuevo de China con toda la administración parada

En ese reportaje, el Presidente criticó a Estados Unidos y afirmó que "desde Trump en adelante ha alentado el fantasma de China, pero nunca participé de esa idea. Sería un ingrato si dijera que China no ha actuado en ese sentido con la Argentina".

"Tengo la mejor impresión del presidente Xi Jinping. Que China, que encabeza el comercio mundial, le preste tanta atención a la Argentina, lo valoro particularmente y pongo en la figura de Xi Jinping ese interés", continuó. 

China confirma apoyo para el ingreso de Argentina a los BRICS

Este acercamiento se produce en medio de las tensiones con Estados Unidos. Washington viene tejiendo relaciones con los gobiernos de la región para evitar que el gigante asiático siga aumentando su influencia a través de iniciativas con la Nueva Ruta de la Seda, de la que Argentina se adhirió el año pasado. China también es decisiva para el futuro ingreso de los BRICS que se calcula para mediados de este año.

A pesar de las declaraciones de Alberto, en el Gobierno son cautos y aclaran que no hay una estrategia de alineamiento automático sino que lo prima es el pragmatismo. En ese punto, en Cancillería remarcan que además de la representación de los 33 países latinoamericanos y caribeños y el mensaje del líder chino, el Gobierno destaca que podrán estar el Chris Dodd, enviado especial de Biden para las Américas y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo. "Están todos representados en un mismo espacio. Esa nuestra idea de cooperación, franca y sin condicionamientos ni exclusiones", remarcan. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

Por Augusto Taglioni
"La decisión cayó mal pero no pone en riesgo todo el resto", afirmaron a LPO. El viaje de abril como clave.
China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

LPO
Beijing se despegó del caso de espionaje al sistema informático del Gobierno y cruzó a Washington. El ataque buscaba penetrar en las redes de Cancillería. Lezcano está de gira por Taiwán.
Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

LPO (Asunción)
En un comunicado conjunto con la embajada, el MITIC confirmó que el grupo de ciberespionaje Flax Typhoon penetró en los sistemas oficiales paraguayos. Alarma por el avance de China en la región.
El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

Por Diego Díaz
Peña reconoció que estaba interesado en las inversiones del gigante asiático. Paraguay ya importa más de China que de EEUU.
Milei se reunió con Xi Jinping y afirman que el encuentro fue frío y limitado a lo comercial

Milei se reunió con Xi Jinping y afirman que el encuentro fue frío y limitado a lo comercial

Por Milton Merlo (Río, enviado especial)
El futuro de las represas y una visita a China en agenda para marzo. "Fue un principio de deshielo", explicaron fuentes cercanas a la reunión.
Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China

Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China

Por Augusto Taglioni
Fuentes diplomáticas afirman que la reunión con el presidente chino en el G20 "está casi confirmada".